Que las demás personas te valoren se ha vuelto un acto más consciente y del que pretendemos sacar provecho. Sin…
10 beneficios secundarios de dejar de fumar
Si te planteas dejar de fumar te ofrecemos 10 razones de peso para hacerlo, entre las que se encuentran un mayor sentido del gusto y una mejor salud dental. Toma partido por tu salud y podrás vivir mejor.

Todos sabemos que el cigarrillo tiene efectos negativos para el organismo y que dejar de fumar es una de las mejores cosas que alguien puede hacer para mejorar su salud en general. Sin embargo, hay quienes todavía se rehúsan a cortar con este hábito
Cuando los pulmones dejan de recibir nicotina, empiezan a reconstruirse casi de inmediato, lo que se verá reflejado en la posibilidad de respirar mejor. Para darle un impulso extra a ese cambio de vida tan necesario, en este artículo exponemos los beneficios secundarios de dejarlo.
10 beneficios secundarios de dejar de fumar
Aunque las personas que fuman alegan que es muy difícil dejar este hábito, no se puede negar que los beneficios de hacerlo son muchos. A continuación, te contamos cuáles son los cambios positivos que tiene el organismo una vez decides cortar con esta costumbre.
1. Puede disminuir la ansiedad
Seguramente, si eres un fumador habituado a la sensación de necesitar con urgencia una calada, puedes creer que fumar es lo que disminuye tu ansiedad. Y en parte es cierto, ya que en el cerebro del fumador se ha generado un hábito y una necesidad de consumo que se activa cuando los niveles de nicotina disminuyen.
Esto provoca síndrome de abstinencia y síntomas de activación similares a la ansiedad. No obstante, como lo indica un artículo de National Health Services, son los efectos del tabaquismo los que causan ese sentimiento de ansiedad en primer lugar.
Cuando la persona decide dejarlo los niveles de estrés, ansiedad y depresión disminuyen. Además, la calidad de vida y el buen estado de ánimo mejoran. De hecho, una de las ventajas es que la dosis de algunos medicamentos para tratar problemas de salud mental se pueden reducir.
2. Favorece la salud dental
Según una publicación de Better Health, dejar de fumar puede disminuir el riesgo de padecer problemas dentales como caries y enfermedades de las encías. Las personas que fuman menos de 10 cigarrillos al día tienen dos veces más probabilidades de desarrollar este tipo de problemas. Esto aumenta de cuatro a cinco veces en los fumadores más frecuentes.
Ver también: 5 remedios para el cuidado de la boca
3. Contribuye a mejorar la vida sexual
He aquí una razón relacionada con el dormitorio para dejar de fumar. Una investigación de la Sociedad Brasilera de Urología plantea que existe una relación entre el tabaquismo y la disminución de deseo sexual. De hecho, se encontró que cortar con este hábito mejoró la función sexual en hombres de 30 y 60 años, independientemente del número de paquetes al año.
4. Beneficia el aspecto de la piel
El tabaco también tiene múltiples efectos negativos en la piel. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Actas Dermo-Sifiliográficas, entre los problemas cutáneos derivados de su consumo se encuentran los siguientes:
- Desarrollo precoz de arrugas faciales
- Psoriasis
- Lupus eritematoso sistémico
- Distintas dermatosis
- Pigmentación amarilla de los dedos y de las uñas
5. Ayuda al aspecto del cabello
Si tienes problema con tu pelo y lo has intentado todo, tal vez es hora de dejar de fumar. El envejecimiento celular acelerado causado por el tabaquismo puede afectar la fortaleza del cabello. Además, la nicotina, por sus efectos vasoconstrictores afectaría la oxigenación correcta del cuero cabelludo.
6. El estado de ánimo puede mejorar
Dejar de fumar puede hacer de ti una persona más feliz. Una investigación de la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología señala que dejar el cigarrillo podría contribuir a la mejoría de algunas enfermedades mentales severas. Por otro lado, se encontró que los fumadores asiduos tienen peor calidad de vida que aquellos sin dependencia a la nicotina.
Te podría interesar: 10 síntomas de enfermedades mentales que debes conocer
7. Tendrás más cumpleaños
Se considera el tabaquismo como un solido factor asociado a la muerte prematura. Como lo sugiere Center for Disease Control and Prevention en su página web, el consumo de tabaco causa más de 7 millones de muertes al año en todo el mundo.
8. Ayuda a aumentar las posibilidades de embarazo
Si estás tratando de concebir, una de las mejores cosas que puedes hacer es dejar de fumar. En relación a esto, información de Cleveland Clinic señala que el cigarrillo contiene sustancias químicas y metales pesados que serían los principales agentes de daño a los espermatozoides.
Lo anterior, conduce a una reducción en la fertilidad. Las mujeres fumadoras, por su parte, podrían tener problemas en los óvulos y los ovarios, lo que suele causar retraso en la concepción y acelerar la aparición de la menopausia.
9. La comida se disfruta más
Si no te gusta la comida insípida, entonces no fumes. Así lo da a entender una publicación de Tobacco Induced Diseases, en la que expresa que dejar el cigarrillo contribuye a una recuperación rápida de la sensibilidad en el gusto.
10. Los resfriados no serán tan fuertes
Los síntomas de resfriado leve podrían agravarse en el caso de los fumadores, según un ensayo clínico publicado en American Journal of Public Health. Lo anterior se debe a que el consumo de cigarrillo hace que las personas tengan más probabilidades de desarrollar infecciones y enfermedades posteriores a dicha infección.
Ahora que ya conoces los beneficios de dejar de fumar, esperamos que te animes a dejarlo. Sabemos que es difícil, pero es algo que vale la pena y tu salud te lo agradecerá. Si quieres empezar una nueva vida pero o sabes cómo hacerlo, pedir ayuda profesional también podría ser un buen comienzo.
Licenciada en Historia por la Universidad del País Vasco. Maestría en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma de México. Doctora en Estudios Sociales (UAM, 2018).
Trabajó como redactora, community manager y correctora de estilo. Actualmente, es profesora en materia de Ciencias Sociales.