Maneras de terminar con la costumbre de comer después de la cena
Comer después de cenar es un hábito bastante común. Del mismo modo, debido a diversos motivos, está aceptada la idea de que el valor nutricional de los alimentos que se consumen es prácticamente tan relevante como la hora del día en que se toman. Aunque no todos los expertos opinan lo mismo.
La doctora y nutricionista Andrea Azcárate Villlón afirmó en una entrevista que “el orden, la rutina y los horarios definidos educan al cuerpo, consiguiendo alcanzar hábitos de vida saludables.” Explicó que las hormonas que participan en el apetito, tanto en su estímulo como en la saciedad, son segregadas bajo la influencia del ritmo circadiano. Esto es, el denominado reloj interno.
De este modo puede entenderse que la liberación de estas hormonas es mayor antes de las tres de la tarde. Por eso, en la mayoría de las dietas es recomendable comer más antes de esa hora, porque de este modo, es posible tener un mayor control de la ingesta.
Cómo tratar de evitar comer después de la cena
Vamos a explicarte una serie de técnicas que puedes poner en práctica para evitar los picoteos entre horas.
1. Introduce en tu desayuno huevo
Uno de los modos de lograr dejar de comer tras la cena es desayunando bien. Por este motivo es fundamental que los desayunos sean consistentes y completos. Es recomendable que incluyan fruta y cereales entre otras opciones. Además, otra buena opción es añadir huevos.
Los huevos ayudarán a mantener la energía y a mantener a la persona saciada. Esto hará que se vea reducida la sensación de hambre y el consumo de calorías durante las siguientes 24 horas será menor.
¿Quieres conocer más? Lee: 7 razones por las que no te debe faltar el desayuno
2. Intenta no comprar alimentos muy calóricos para no comer después de la cena
Un buen modo de evitar la tentación es no comprando alimentos que sean muy calóricos. Además, los alimentos ultraprocesados, como los fritos, no son buenos para la persona. Así lo afirma un estudio publicado en BMJ. No aportan ningún nutriente y además son perjudiciales para la salud.
Cuanto más equilibrada sea la dieta, mayor salud gana la persona. Lo más recomendable, de este modo, es evitar alimentos del estilo de:
Todos estos alimentos tienen una característica común y es que están llenos de carbohidratos rápidos que no favorecen la salud.
En cambio, alimentos como el brócoli pueden ser muy positivos. Entre las opciones existentes, por ejemplo para la cena, este puede ser una gran opción. En concreto porque ayuda a la persona a mantenerse saciada durante más tiempo y así evitar el picoteo entre horas.
3. Bebe bastante agua
Es buena opción evitar los ataques de hambre hidratándose correctamente. Para ello tendrás que beber todo el agua que puedas. Lo recomendable es que bebas entre litro y medio y dos de agua al día.
Cabe destacar que la ingesta de un vaso de agua antes de las comidas ha demostrado ser capaz de incrementar la sensación de saciedad, lo que ayudará a evitar picoteos entre horas.
Visita este artículo: 10 alimentos para blanquear los dientes naturalmente
4. Haz una merienda sana pero nutritiva
Otra de las claves es lograr realizar una merienda sana pero nutritiva que evite volver a comer después de cenar. Para ello, puedes incorporar a la dieta alimentos como una pieza de fruta fresca, un bocadillo pequeño o frutos secos, tostados o crudos, pero preferiblemente no salados.
Otras opciones saludables y saciantes por las que puedes decantarte son un yogur desnatado, unas tortitas de cereales o zanahoria. Los lácteos fermentados contienen en su interior probióticos, bacterias capaces de mejorar la salud intestinal según una investigación publicada en Journal of Microbiology and Biotechnology.
5. Valora si en lugar de hambre es ansiedad
En muchas ocasiones, en lugar de hambre lo que se puede tener es ansiedad, por lo que puede ser recomendable valorar este aspecto. En concreto, evitar comer después de cenar.
Lo mejor en estos casos suele ser relajarse, meditar, respirar profundamente y pensar antes de comer. La idea es no consumir alimentos si no se tiene verdadera hambre. Las infusiones como la tila también pueden ayudar.
Mejora los hábitos para evitar comer después de la cena
Mantener una dieta sana y equilibrada es fundamental para la salud del organismo. Sin embargo, ser constante en este sentido no siempre es sencillo. Es posible conseguir terminar con la costumbre de comer después de la cena, pero serán necesarias paciencia y una actitud positiva con la que afrontar cada objetivo.
Con las estrategias que te hemos planteado conseguirás evitar comer después de la cena, lo que se traduce en una menor cantidad de calorías ingeridas a lo largo del día y en un menor riesgo de desarrollar sobrepeso. A medio plazo alcanzarás un mejor estado de salud, siendo así el organismo más eficiente en todas sus funciones.
Te podría interesar...