11 formas de utilizar las cáscaras de plátano. ¡Deja de desperdiciarlas!
El plátano es una de las frutas más consumidas. La razón no es solo su sabor, sino también su alto valor nutricional. En efecto, su significativo aporte de vitaminas, minerales y sustancias antioxidantes lo convierten en uno de los mejores alimentos para la dieta.
Sin embargo, lo que muchos no alcanzan a imaginar es que esa parte que solemos desperdiciar, la cáscara, concentra importantes propiedades que también nos aportan beneficios. De hecho, contiene más cantidad de fibra que la pulpa, y aporta algunos aminoácidos importantes para el organismo.
Así, aunque su sabor no es tan agradable como el de su fruta, vale la pena conocer sus beneficios.
¡No te lo pierdas!
1. Dolor de cabeza
El alto contenido de potasio que concentra la piel de plátano es un buen remedio contra las cefaleas comunes. Por una parte, se puede ingerir mediante infusión. Por otra, se puede colocar sobre la frente y la parte posterior del cuello para conseguir un efecto relajante.
2. Estreñimiento
Una de las claves para solucionar el estreñimiento y otros problemas digestivos consiste en incrementar el consumo de fibra.
Dado que este ingrediente contiene más fibra que su pulpa, ingerirla en forma de té o añadido a licuados puede contribuir a mejorar la condición.
3. Acné
Los compuestos que contiene la parte blanca de la cáscara de banana son un buen aliado contra los granos de acné y los puntos negros. Así, frotándola dos veces al día, ayudarás a que la piel se desinflame.
4. Dientes más blancos
Pese a que no funciona como un blanqueamiento dental profesional, frotar la cáscara de banana sobre los dientes ayuda a disminuir el aspecto amarillento.
Además, su uso diario remueve algunas impurezas que se adhieren del esmalte dental. Tras varias semanas, podría dejar las piezas más relucientes.
5. Picaduras de insectos
Sencillamente, frotando un pequeño trozo de cáscara de plátano sobre la picadura de insectos, se puede disminuir la inflamación y comezón.
De hecho, es uno de los remedios más antiguos contra las picaduras de los mosquitos y los zancudos.
6. Contusiones
Las propiedades regenerativas de la cáscara de plátano son útiles para acelerar la recuperación de heridas y contusiones.
Además, el consumo de su té contribuye a mejorar la circulación de la sangre. Asimismo, ejerce una acción calmante de forma tópica.
7. Pulir los muebles
La parte inferior de este ingrediente sirve para abrillantar muebles de cuero y madera, utensilios de cocina y otros accesorios que pierden brillo a causa del polvo.
Sencillamente, frotarlos durante unos tres minutos y, de inmediato, pulir con un paño limpio.
8. Mejorar el estado de ánimo
La cáscara de los plátanos concentra una alta cantidad del aminoácido esencial triptófano, relacionado con un aumento en la producción de serotonina.
Los niveles adecuados de este neurotransmisor nos permiten sentir buen humor, entusiasmo y sensación de bienestar.
Por lo tanto, una taza de infusión de cáscara de banana es una buena solución contra el estrés y los estados depresivos.
9. Zapatos brillantes
La cáscara de plátano es útil para pulir los zapatos opacos o con aspecto maltratado. En este caso, su efecto es similar al de los muebles, ya que se aplica sobre el elemento y se frota con un paño limpio.
10. Salud cardiovascular
El fósforo y el potasio que contiene la piel de plátano son un gran aliado contra los niveles altos de presión arterial y colesterol.
Estos minerales esenciales ayudan a proteger la salud arterial, mejorar la circulación y evitar la oxidación de “colesterol malo” en las venas.
Si bien no remplazan ningún medicamento, su consumo regular actúa como complemento para mantenerlos en los niveles adecuados.
¡A tener en cuenta!
Para conseguir óptimos resultados, se recomienda utilizar la cáscara de plátano fresca, ya que refrigerada pierde una parte importante de sus propiedades.
Sin embargo, si se desean conservar por uno o dos días, lo mejor es ponerlas en un lugar fresco, alejado de fuentes del calor y la luz solar.
Por otra parte, antes de consumirla, se debe lavar muy bien. De este modo, eliminaremos la suciedad que adquiere en el ambiente y los sitios de distribución.