10 remedios naturales para aliviar los sofocos

Para aliviar los molestos sofocos de la menopausia puedes ayudarte combinando el empleo de remedios naturales con algunos cambios en los hábitos de conducta y alimentación
10 remedios naturales para aliviar los sofocos

Última actualización: 18 octubre, 2022

La menopausia es una etapa en la que la mujer sufre una pérdida progresiva de la función ovárica. Es decir, la producción de óvulos se va agotando y por tanto se producen menos estrógenos. Los sofocos son uno de los síntomas de la menopausia y su intensidad es distinta en cada mujer.

La bajada de estrógenos provoca cambios en el centro regulador de la temperatura corporal. Estos cambios en el control de la temperatura corporal se traducen en la sensación súbita de calor intenso y el aumento de la sudoración, especialmente por la noche. A su vez, esto puede afectar al descanso y dar lugar al insomnio.

Los sofocos y sudoraciones nocturnas suelen desaparecer paulatinamente entre 1 y 5 años después de la menopausia, aunque en algunas mujeres puede alargarse más tiempo. Además, la afectación sobre la vida diaria de la mujer dependerá de su intensidad y frecuencia.

Sin embargo, si evitas algunos factores como el estrés, comidas copiosas y el alcohol, superarás la menopausia con mayor bienestar. A continuación, te damos unas recomendaciones para ayudarte a conseguirlo.

 

Recomendaciones para aliviar los sofocos

1. Cambios de hábitos

En algunas mujeres,aprender a relajarse y reducir el estrés puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los sofocos. Para conseguir esto puedes practicar ejercicios de relajación, respiración, meditación y yoga.

La respiración controlada es una técnica que consiste en respirar lenta y profundamente, procura hacer solo seis u ocho veces por minuto. Cuando sientas que tienes un sofoco pon en  practica la respiración controlada y mantenla durante 5 minutos.

2. La soja

La soja tiene un alto contenido de isoflavonas, que  son el grupo más conocido dentro de los llamados fitoestrógenos. Por su composición es un excelente complemento para reducir los síntomas de la menopausia. En particular, mejoran los sofocos y la sequedad vaginal.

3. Aceite de linaza

Este tipo de aceite es rico en ácidos grasos omega-3 y también en lignanos. Esos últimos son estrógenos vegetales muy efectivos para paliar los sofocos de la menopausia.

4. Aceite de onagra

Masaje con aceite de onagra
 También es un buen remedio para mejorar la calidad del sueño

5. Trébol rojo (Trifolium pratense)

El trébol rojo contiene una elevada proporción de isoflavonas, unos principios activos que sirven de gran ayuda para disminuir la intensidad y también la frecuencia de la aparición de los sofocos.

6. La salvia

La salvia  contiene isoflavonas que ayudan a paliar los sofocos de la menopausia. Para beneficiarte de sus beneficios, prepárala en infusión.

 

Infusión de salvia

7. Vitaminas C y E

La vitamina C es necesaria en la menopausia para reforzar nuestras defensas, además de que ayuda a producir más estrógenos. Por otro lado la vitamina E alivia los sofocos y la irritabilidad.

8. Crema de progesterona

En muchas ocasiones, los sofocos no son un problema de falta de estrógenos, sino que se deben a un desequilibrio entre los mismos. Para estos casos es aconsejable recurrir a la crema de progesterona.

9. Remedios homeopatícos

Hay varias opciones de tratamientos homeopáticos como:

  • Ferrum phosphoricumutilizada para disminuir el enrojecimiento.
  • Belladonauna eficaz hierba para sofocos rápidos y esporádicos.
  • Sanguinaria canadensiscombate los sofocos en la cara, el cuello y las orejas.
  • Kali phosphoricum.

10. Calcio

El calcio también puede ser un gran aliado de las mujeres con síntomas de menopausia. Para mantener un nivel adecuado de calcio, debes llevar una dieta equilibrada que incluya derivados lácteos ricos en calcio y tomar diariamente un suplemento de calcio, de ser necesario.

Otros alimentos ricos en calcio que debes incluir en tu dieta son:

  • Brócoli.
  • Almejas.
  • Sardinas.
  • Legumbres.

Siempre que sea necesario puedes tomar suplementos vitamínicos. De esta forma, puedes compensar las posibles carencias que puedan existir.

Te podría interesar...
8 consejos para cuidar la piel en la menopausia
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
8 consejos para cuidar la piel en la menopausia

Incorporar algunos hábitos en la rutina diaria y usar algunos productos de belleza es la mejor manera de cuidar la piel en la menopausia. ¿Qué debe...

 


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.