Las mejores formas de utilizar limón en tu salud y belleza
El limón es un fruto cítrico muy popular en todo el mundo. Se conocen diferentes variedades y múltiples recetas en las que se aprovecha su particular sabor ácido.
Hoy además te presentamos otros usos que quizás no conocías de esta fruta. Algunos quizás te sorprendan. ¿Te los vas a perder?
El limón puede ayudarte a…
Durante muchos años ha hecho parte fundamental de la gastronomía ya que, al ser tan versátil, se puede combinar con muchos otros ingredientes y sabores.
No obstante, este goza de otras propiedades. Estas pueden aportarle al organismo y a la belleza increíbles beneficios.
Por ser un alimento que se consume casi todos los días y que no cuesta mucho, todos deberían conocer como mínimo una parte de sus aplicaciones.
Por eso, en esta ocasión hemos decidido compartir las formas más comunes de aprovecharlo en la vida diaria, tanto en la salud como en la estética.
1. Fortalecer el sistema inmunológico
Uno de los nutrientes que más se destacan en el limón es su alto contenido de vitamina C. Esta, sumada a su aporte de vitaminas del complejo B y minerales como potasio, calcio, magnesio, cobre, fósforo, zinc, hierro y magnesio, lo hacen un alimento poderoso para incrementar la respuesta inmunológica del cuerpo.
Un estudio científico publicado en la revista “Nutrition” afirma que los efectos sobre la función inmune son mucho mayores cuando el limón se combina con ajo.
Así, esta fruta puede ser una gran aliada de nuestro sistema inmunológico y ayudarnos a prevenir enfermedades.
2. Eliminar las manchas de la piel
La vitamina C es un poderoso antioxidante. Por eso, puede contribuir a evitar el fotoenvejecimiento provocado por el sol según la literatura científica.
Además, esta vitamina también participa en la producción de colágeno según la revista “International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism”. Esto la convierte en una importante aliada de la salud de nuestra piel.
No olvides leer: Remedios caseros para las manchas y las pecas
3. Cuidar las uñas
El limón contiene calcio y magnesio, ambos componentes de las uñas.
Así, este cítrico puede ayudarte a fortalecer las uñas. Además, gracias a sus propiedades antibacterianas también puede ayudarte a eliminar las bacterias que puedan afectar a estas estructuras.
4. Facilitar la digestión mediante la ingestión de limón
Tiene propiedades digestivas que aumentan la saliva y la producción de jugos gástricos para una correcta digestión de los alimentos.
Asimismo, gracias a sus antioxidantes, apoya la eliminación de sustancias tóxicas acumuladas en el cuerpo y previene el estreñimiento. El limón contiene hesperidina, una sustancia muy antioxidante según la comunidad científica.
5. Nutrir el cabello
Gracias a su contenido en vitamina C, que participa de la producción de colágeno, el limón puede ayudarte a que tu cabello crezca más sano.
Además, también contiene vitamina B3. Esta es una de las vitaminas que interviene en la producción de queratina. Así, el limón, combinado con otros productos, puede aportarle a tu pelo los nutrientes que necesita.
6. Limón para combatir el acné
El limón tiene propiedades astringentes y antibacterianas. Por eso, puede ser un buena aliado en la lucha contra el acné. Esto se debe a que ayuda a combatir las bacterias y limpiar en profundidad los poros.
El mejor modo de utilizarlo para combatir el acné es mediante aceites esenciales con alto contenido en cítricos, según los expertos.
Cuando se aplica sobre la piel con este o cualquier otro fin, se debe evitar la posterior exposición al sol porque podría provocar manchas.
7. Exfoliar la piel
Por su capacidad para limpiar en profundidad la piel, el limón combinado con ingredientes como la sal y el aceite de oliva puede servir como un exfoliante natural.
Para ello, basta con preparar una mezcla con estos tres ingredientes. Luego, solo tienes que aplicarla con suaves masajes circulares para facilitar la eliminación de células muertas.
8. Neutralizar malos olores
El ácido cítrico y el fuerte aroma del limón le proporcionan una acción desodorante. Además, su acción antioxidante puede ayudar a eliminar los microbios responsables del olor, si los hubiera.
Así, al aplicarlo sobre la piel, puede ayudar a controlar los malos olores corporales. También se puede usar para eliminar malos olores en casa.
9. Limón para mejorar la salud visual
El limón contiene antioxidantes que pueden ayudar a luchar contra los radicales libres provocados por los rayos UV según los expertos.
De este modo podría contribuir a la prevención de enfermedades degenerativas como la pérdida de la visión y las cataratas.
Visita este artículo: ¿Qué es el síndrome visual informático y qué se puede hacer al respecto?
10. Suavizar codos y rodillas
La piel que cubre estas dos partes del cuerpo es más gruesa y tiende a resecarse con mucha facilidad. Para eliminar las células muertas y proporcionarle humectación puedes preparar una mezcla de limón, aceite de oliva y azúcar. Después, utilízala para exfoliar.
¡Para tener en cuenta!
Ahora que ya conoces todos los usos que le puedes dar a esta fruta, no dudes en incluirla en tu vida. Empieza a aprovechar sus beneficios.
Con todo, recuerda que esta fruta por sí sola no va a hacer milagros. El limón no contiene todos los nutrientes que necesitamos para nuestra salud y belleza. Por eso, lo mejor es siempre seguir una dieta equilibrada.
Te podría interesar...