3 factores a tener en cuenta a la hora de adelgazar
Llevar un dieta al extremo es un error habitual entre quienes desean perder peso. De hecho, como lo destaca un estudio publicado en la revista Nutrients, investigadores, nutricionistas y profesionales de la salud han puesto en duda la eficacia de muchas dietas populares para bajar de peso, ya que, incluso, muchas veces acarrean riesgos para la salud. ¿Qué factores debes tener en cuenta para adelgazar? A continuación los revelamos.
Factores importantes a la hora de adelgazar
Mucha gente cree que perder peso es eliminar determinados alimentos de la dieta y pasar horas y horas en el gimnasio. Perder peso se convierte en algo aburrido, pesado e incluso casi una pesadilla para algunos. Por supuesto que realizar ejercicio físico es imprescindible para la salud y para perder peso, pero llevar dietas al extremo nunca lo es.
De hecho, coincidiendo con una investigación publicada en International Journal of Research in Medical Sciences , la mejor forma de conseguir resultados positivos y duraderos es introducir cambios en la forma de alimentación. Además, es fundamental ser constantes con los hábitos saludables, pues es la única forma de mantener el peso equilibrado.
Por otro lado, sumado a la dieta y el ejercicio, hay otros factores que han sido investigados como coadyuvantes a la hora de adelgazar. A continuación los mencionamos en detalle.
1. Las grasas no siempre son el problema
Muchos creen que una dieta para adelgazar conlleva inevitablemente la eliminación de las grasas de la alimentación. Sin embargo, las grasas no siempre son un problema. De la misma manera que existen carbohidratos buenos y carbohidratos malos, existen grasas sanas o beneficiosas, y otras perjudiciales.
Como lo señala una investigación publicada en Nutrition Journal, las “grasas buenas” ayudan a mantener el organismo en su correcto estado de funcionamiento. Además, ayudan a eliminar las grasas perjudiciales. De hecho, son tan importantes que el sistema nervioso está compuesto por un alto contenido de las mismas.
Debemos comprender, pues, que si el cerebro se encuentra ante un déficit de grasas saludables, su mal funcionamiento puede afectar a todo el organismo. Esto puede desembocar en consecuencias graves para la salud. Por ello, es importante ser consciente de que no es correcto eliminar todas las grasas de la dieta.
2. Controla el consumo de calorías
Sin duda alguna, controlar la ingesta de calorías a lo largo de la semana es esencial para seguir de forma correcta una dieta y mantener una alimentación equilibrada. Para poder bajar de peso progresivamente, conviene controlar la cantidad de calorías que ingerimos.
Esto no significa que debamos contar cada caloría consumida, pero es cierto que bajar de peso es, en definitiva, la diferencia entre las calorías ingeridas y las gastadas. Por ello, debemos conocer qué tipo de alimentos tienen un mayor número de calorías.
En términos generales, la cantidad de energía consumida a lo largo del día debería estar equilibrada entre la ingesta de proteínas, grasas sanas y carbohidratos.
Según la Sociedad Española de Nutrición, en líneas generales, debemos comer diariamente de todos los grupos de alimentos, distribuyéndolos de la siguiente manera: un 57 % podrían ser hidratos de carbono, un 25-30 % grasas y un 15 % proteínas.
No obstante, cada organismo es diferente, por lo que cada uno necesitaremos una cantidad distinta de calorías para el metabolismo basal. Además, la cantidad de actividad física que realicemos determinará si necesitamos una mayor cantidad de calorías para poder funcionar y qué macronutrientes.
3. Beber suficiente agua
Otro de los factores para adelgazar será mantener una correcta hidratación. De acuerdo con una publicación en la revista Obesity , el agua nos ayudará a la hora de perder peso, principalmente al contribuir con una mayor sensación de saciedad. Asimismo, evitará los consumos excesivos de comida.
Si tratamos de perder peso, es recomendable beber un vaso de agua 15 o 20 minutos antes de una comida. Esto, además de ayudarnos a estar más hidratados, disminuirá ligeramente la sensación de hambre.
De igual forma, el agua puede ser especialmente útil cuando sintamos algún antojo “entre horas”. En estos momentos, beber agua también puede ayudarnos a superar el hambre y la sensación de ansiedad momentánea.
No te lo pierdas: 5 errores de hidratación más comunes
Evita toda las medidas drásticas, por tu salud
Con estos sencillos consejos podrás seguir de manera más adecuada cualquier dieta para perder peso. No hace falta llevarla al extremo en ningún momento, ni realizar prácticas contraproducentes. Además, la consulta a un nutricionista te ayudará siempre a obtener los mejores resultados, y a mantenerlos.
No olvides que el ejercicio físico también es básico. No solo es beneficioso para perder peso, sino también para tu salud en general.
Te podría interesar...