3 tips para cuidarte sin necesidad de renunciar a tu vida social

En lugar de renunciar a tu vida social por querer realizar alguna actividad física de forma regular o cuidarte en la alimentación, procura incluir a tus amigos en la práctica para que ellos también obtengan beneficios.
3 tips para cuidarte sin necesidad de renunciar a tu vida social
Carlos Fabián Avila

Escrito y verificado por el médico Carlos Fabián Avila.

Última actualización: 08 octubre, 2022

Muchas personas creen que mantener un estilo de vida saludable requiere mucho tiempo y se debe renunciar a otras actividades como, por ejemplo, una comida con amigos. Sin embargo, tener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio de manera frecuente no va en contra de mantener un vida social activa.

Hoy en día, es muy habitual mantener buenos hábitos, por eso no será muy difícil encontrar a alguien que se quiera unir a esta nueva forma de vida. Para ayudarte en este proceso, te mostramos 3 consejos que te servirán para cuidarte sin renunciar a las salidas y los eventos sociales.

Tips para cuidarte y no renunciar a tu vida social

Aunque a veces es un poco difícil combinar el ejercicio, la buena alimentación y ciertos planes que se suelen hacer en tu círculo de amigos, lo cierto es que se puede lograr si haces algunos cambios en tus rutinas. Toma nota de estos tips y comienza a disfrutar del proceso.

1. Integra la alimentación sana en tu día a día

El primer factor clave para mantener un estilo de vida saludable es seguir una alimentación sana y equilibrada. Para lograr este tipo de alimentación, existen una infinidad de menús recomendados y, lo mejor de todo es que, si de verdad tienes la disposición, es muy fácil acceder a las recetas y hacerlas en casa.

En general, hay que tener en cuenta que lo mejor es llevar una dieta balanceada. Esta, según una publicación de Centers for Disease Control and Prevention, debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Enfatizar en las frutas, verduras y cereales integrales.
  • Incluir carnes magras, aves, pescado, frijoles, huevos y nueces.
  • Reducir el consumo de grasas saturadas y trans, colesterol, sal y azúcar añadido.
Hombre comprando fruta en el supermercado.
Hacer una lista de mercado y seguirla al pie de la letra evitará que hagas compras innecesarias que dañen tu dieta.

Si te preocupa el tiempo que vas a dedicar para escoger cada producto al momento de hacer las compras, una buena táctica para reducirlo es saber exactamente dónde conseguir tus alimentos sanos favoritos. Por otro lado, puedes elaborar un menú semanal equilibrado y con platos sencillos de preparar.

De esta forma, todo el tiempo que ahorras en comprar y cocinar podrás dedicarlo a otras actividades. Si definitivamente no encuentras el espacio en tu agenda para hacer alguna receta, no te preocupes, es muy probable que encuentres menús saludables en la mayoría de bares y restaurantes.

Así, será más fácil lograr tu objetivo: cuidarte sin renunciar a tu vida social. Tan solo hace falta tener unos conocimientos básicos sobre nutrición para saber diferenciar un plato sano y equilibrado de uno que no lo sea. Gracias a esto, no te vas a ver obligada a renunciar a ir a ciertos sitios con tus amigos.

2. Realiza deporte en grupo para hacer más amigos

Otro de los factores clave a la hora de mantener un estilo de vida saludable es realizar actividades físicas de manera regular. En relación con esto, una excelente forma de socializar es extender la vida social al entorno en el que realizas tu rutina.

Esto no solo hará que conozcas gente nueva, además obtendrás más beneficios para tu organismo. Así lo evidencia una investigación publicada en BMC Geriatrics, en la que señala que el ejercicio grupal regular contribuye a una salud equilibrada en adultos mayores. Por eso, cada vez hay más programas con este enfoque.

La gran mayoría de gimnasios ofrecen clases en grupo para realizar actividades como yoga, spinning, entre otras. Apuntarte a este tipo de actividades te podría ayudar a aumentar tu grupo social y coincidir con personas con las que compartas tu pasión por el deporte.

Por otro lado, en todas las ciudades hay clubes relacionados con actividades físicas muy variadas. Por ejemplo, si tienes perro, puedes buscar grupos de canicross en tu ciudad. Esta es una actividad que consiste en correr al lado de tu amigo de 4 patas.

Deporte juntos con amigos.

Otros tipos de clubes habituales son aquellos que se reúnen en parques para hacer yoga, ejercicios de musculación o para practicar deportes en grupo como fútbol o baloncesto. Con todas estas actividades podrás mantener una interesante y activa vida social mientras te preocupas por cuidar tu organismo.

3. Extiende la actividad física a tus grupos habituales

Algo que preocupa a muchas personas que desean comenzar a realizar deporte de forma habitual es la dificultad para mantener su relación frecuente con ciertos amigos que no sean tan partidarios de hacer deporte.

Esto no tiene por qué ser especialmente complicado. Por supuesto, tus amigos no siempre querrán reunirse para hacer deporte, pero esto también te ocurrirá a ti. No pasa nada por acordar una reunión con ellos en un bar o en un restaurante, solo debe ser consciente a la hora de tomar ciertos alimentos.

De otra parte, una forma de extender tu gusto por el deporte e integrarlo en tu círculo social es tratar de convencerlos para que se unan a tus actividades. No tiene por qué ser con opciones como salir a correr o practicar algún deporte en grupo, ya que pueden no resultarles atractivas.

Amigos juntos haciendo deporte.

Ante esto, un buen plan puede ser proponer excursiones al campo para hacer montañismo o senderismo. Este tipo de eventos suelen resultar más interesantes, y te permitirán realizar una buena cantidad de actividad física mientras socializas.

Para finalizar, anímate a probar estos consejos para incentivar el interés de tus amigos por el estilo de vida saludable. Además de conocerlos aún más, podrás integrarlos a tus intereses y cuidarte sin renunciar a tu vida social. Estar acompañado al hacer deporte puede hacer que cualquier actividad sea más placentera e interesante.

Te podría interesar...
La gestión del tiempo: por una vida saludable
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
La gestión del tiempo: por una vida saludable

En la actualidad muchas personas se ven consumidas por una extensa variedad de problemas. Uno de ellos es la gestión del tiempo.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Wang ML, Pbert L, Lemon SC. Influence of family, friend and coworker social support and social undermining on weight gain prevention among adults. Obesity. 2014;
  • Cunningham SA, Vaquera E, Maturo CC, Venkat Narayan KM. Is there evidence that friends influence body weight? A systematic review of empirical research. Social Science and Medicine. 2012.
  • Reblin M, Uchino BN. Social and emotional support and its implication for health. Current Opinion in Psychiatry. 2008.
  • Komatsu, H., Yagasaki, K., Saito, Y., & Oguma, Y. (2017). Regular group exercise contributes to balanced health in older adults in Japan: a qualitative study. BMC geriatrics17(1), 190. https://doi.org/10.1186/s12877-017-0584-3
  • Centers for Disease Control and Prevention. Healthy Eating for a Healthy Weight. (2020). Recuperado el 15 de octubre de 2020. https://www.cdc.gov/healthyweight/healthy_eating/index.html

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.