4 actividades cotidianas que te ayudan a perder peso
A veces, el cuerpo solo necesita algunos ajustes para que se acelere tu mecanismo y reduzcas medidas. Existen actividades cotidianas que te ayudan a perder peso. Incluso si no tienes mucho tiempo libre, estas acciones son muy sencillas de incorporar a tu vida.
Si eres de las personas que a diario va al gimnasio por varias horas y come muy sano, vas por buen camino. Practica además, una serie de actividades cotidianas que reforzarán los hábitos.
¿Cuánto te esfuerzas cada día para perder peso? Solamente necesitas seguir algunos pasos que te ayudarán con este fin y, además, de manera saludable.
Actividades cotidianas para perder peso
Con los siguientes consejos conseguirás un mejor estado de composición corporal.
1. Duerme lo suficiente
La primera de las actividades cotidianas para perder peso, según estudios importantes, es dormir correctamente. Además de que esto permite que el cuerpo recupere energía, también acelera el metabolismo.
- Cuando no duermes las horas que requieres, aumenta el riesgo de experimentar obesidad y diabetes.
Esto ocurre porque la falta de sueño disminuye la sensibilidad a la insulina y facilita el aumento de peso. Si a esto añades altas dosis de cafeína y mala alimentación, los kilos extra se van sumando. Ten en cuenta que los productos que ingerimos también influyen sobre los mecanismos de regulación hormonal.
- Por estos motivos, si no has podido dormir bien procura comer sano y evitar el café ese día.
- Luego, trata de recuperar las horas de sueño tan pronto como te sea posible.
- En caso de que no puedas dormir varias horas, toma siestas pequeñas.
Leer también: 5 ejercicios para moldear tus brazos sin ir al gimnasio
2. Come bastantes vegetales y frutas
Otra de las actividades cotidianas para perder peso es comer alimentos naturales y sanos. Puede parecer muy obvio pero es común encontrarnos comiendo alimentos procesados todo el tiempo.
Te retamos a que abras el refrigerador y analices cuántos alimentos sanos tienes a mano. Los productos que deberías tener a mano, son aquellos altos en fibra y orgánicos.
Para reducir los antojos y evitar las grasas trans, sal y colesterol organiza algunos snacks y elimina todo lo procesado.
Cabe tener en cuenta que los vegetales congelados sí que suponen una buen opción para incluir en la dieta habitual. Estos conservan todos sus nutrientes en buen estado, solamente se altera ligeramente su sabor. No olvides que, según un estudio publicado en International Journal of Epidemiology, el consumo regular de vegetales ayuda a mantener un buen estado de salud.
- Al momento de comprar tus alimentos congelados, revisa las etiquetas para descartar edulcorantes.
En todo caso, recuerda que los mejores son los que compras frescos. Para ahorrar dinero, elige los de temporada o crea tu propio huerto en casa.
3. Mastica tus alimentos varias veces
La tercera de las actividades cotidianas para perder peso puede parecer un mito pero es todo lo contrario. Al masticar los alimentos varias veces ayudas a tener una mejor digestión y acumular menos grasa.
Esto ocurre porque el cuerpo segrega la cantidad de saliva adecuada para procesar los alimentos. El resultado es una mejor absorción de nutrientes y la sensación de saciedad por más tiempo.
Lo ideal es que durante las comidas:
- Elimines toda distracción y te enfoques en lo que estás comiendo.
- Se coma de forma pausada y se saboreen los alimentos.
- Que además se sirvan porciones pequeñas en platos pequeños.
- Se comience por los vegetales y las proteínas, dejando al último las grasas y carbohidratos.
- Se elimine el salero de la mesa para evitar la tentación de añadir sal extra a tus alimentos.
Te puede interesar: Los sorprendentes beneficios de pasear al perro cada día
Camina tanto como puedas
Sabemos que hacer ejercicio es importante y si pasas varias horas en el gimnasio tal vez pienses que es suficiente. Sin embargo, la actividad física debe mantenerse a lo largo del día. Existen evidencias conforme el ejercicio supone un método eficaz para perder peso.
Por este motivo, te recomendamos evitar el auto tanto como te sea posible. Procura recorrer las distancias cortas todo el tiempo a pie. Para las distancias largas, analiza si podrías tomarte un tiempo extra para caminarlas o ir en bicicleta .
Esto ayudará a que tu cuerpo se mantenga en movimiento y esté quemando calorías todo el tiempo. Algunas vías de oportunidad son:
- Caminar mientras hablas por teléfono.
- Subir las escaleras y evitar el ascensor en todo momento.
- Salir a dar un paseo cuando estés aburrido en lugar de quedarte a ver la televisión.
- Bajarte algunas estaciones antes si vas en el transporte público.
- Aparcar el auto algo lejos de tu destino.
- Realizar actividades que impliquen movimiento con tus hijos en lugar de distraerse con el celular.
- Sacar a pasear al perro.
Mejora los hábitos para perder peso
Si pones en práctica los consejos que te hemos dado conseguirás un estado de composición corporal adecuado en un tiempo razonable. Recuerda que este es uno de los pilares básicos para asegurar un buen estado de salud.
Te podría interesar...