4 beneficios de un abrazo para nuestra salud
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Todos, en algún momento de nuestra vida, sentimos la necesidad de dar y recibir un abrazo para sentirnos bien y sentir apoyo, felicidad y amor. Pero se ha demostrado que los beneficios de un abrazo van más allá de las emociones e influyen directamente en nuestra salud, sin importar nuestra edad.
Las personas necesitamos recibir abrazos y caricias desde que nacemos. El contacto físico juega un papel muy importante en nuestro desarrollo vital. Para que no mueran hay que estimularlas desde que empezamos a vivir.
Aunque no se ha descubierto una cifra exacta de los abrazos que necesitamos diariamente, la investigación ha podido determinar que estos podrían tener ciertos beneficios para nuestra salud.
Así, en 2005, un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte quiso comprobarlo mediante un estudio. En este, investigaron a 59 mujeres premenopáusicas antes y después de tener contacto físico (que acabara en abrazos) con sus parejas. Obtuvieron que los abrazos frecuentes entre parejas estaban asociados con niveles más bajos de presión arterial y oxitocina en estas mujeres.
Así, aunque hace falta más investigación sobre el tema, parece que el contacto físico, en concreto los abrazos, podrían tener un papel en la reducción de la presión arterial.
¿Cuáles son los beneficios de un abrazo?
Hoy te vamos a contar por qué abrazar debe convertirse en un hábito.
Por lo general, disfrutamos mucho de los abrazos que nos damos con las personas que queremos. Pero también son muy efectivos cuando lo hacemos con otras personas. Teniendo claro esto, mira todos los beneficios de la “abrazoterapia”:
1. Reducen la hormona del cortisol
Los abrazos y el contacto físico en general, reducen la producción de una hormona llamada cortisol, que favorece el estrés. Así lo confirman investigaciones como la publicada en 2013 por la revista Scientific Reports.
2. Reduce la presión arterial
Gracias a los abrazos nuestra presión arterial puede disminuir. Así lo confirman investigaciones como la llevada a cabo por la Universidad de Carolina del Norte en mujeres premenopáusicas.
Conoce todo lo que debes saber sobre la oxitocina
3. Mejora el estado de ánimo
Cuando estás pasando por un mal momento en tu vida, los abrazos pueden ser reconfortantes. Aunque no se han estudiado los posibles cambios hormonales que pueden darse, los abrazos generalmente pueden ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo.
4. Genera confianza y seguridad
Los abrazos nos hacen sentir apoyados y en confianza. De esta manera, se genera una seguridad que favorece la comunicación, tanto con personas cercanas como con el público en general. Recibir un abrazo antes de hablar en público podría hacer que nos desempeñemos mejor.
Los beneficios de un abrazo son muchos, como ves. Cuando abrazamos podemos sentirnos más amados, seguros, especiales e importantes para las personas a nuestro alrededor. Además, también puede tener otros beneficios para nuestra salud como la reducción en la presión arterial.
Te podría interesar...