4 soluciones naturales para acabar con las ojeras
Las rutinas de cuidado y belleza son parte primordial del día a día de la mayoría. Y no se trata de recurrir a tratamientos extremos o montones de maquillaje, sino a resaltar esa belleza que cada persona irradia de manera natural.
No obstante, hay días en los que, por un motivo u otro, el cansancio se hace visible y mostramos signos de no haber pasado buena noche. Es en estos días en los que debemos lidiar con las molestas ojeras. Por suerte, existen algunos remedios naturales que pueden ser útiles para mejorar su aspecto. Te contamos cuáles son.
¿Por qué aparecen las ojeras?
Las ojeras se presentan como manchas oscuras en la parte inferior del párpado, que pueden ser de color azul, café o violeta. Se localizan en esta parte del cuerpo, ya que la piel es más fina que en ningún otro lugar, por lo que es más fácil ver los vasos sanguíneos por debajo de esta.
Si bien no son graves, sí podrían llegar a ser un síntoma de alguna carencia alimentaria importante o indicar que algo en nuestro organismo no funciona correctamente. Según una publicación de la Clínica Mayo, las causas más comunes de esta alteración del color de la piel son las siguientes:
- Falta de sueño.
- Factores genéticos.
- Alergias.
- Retención de líquido.
- Fumar.
4 soluciones naturales para las ojeras
Ante todo, trata de evitar cualquier producto químico en la zona del rostro, ya que es de las más sensibles de todo el cuerpo. A continuación te recomendamos algunos productos naturales usados en el ámbito popular que te ayudarán a deshacerte de las ojeras sin poner en peligro tu piel.
1. Pepino
Ingredientes
- 2 rodajas de pepino
Aplicación
- Lavar bien el rostro, especialmente la zona donde se concentran las ojeras.
- Colocar las rodajas de pepino sobre las ojeras, una para cada ojo.
- Mantenerlas durante 10 minutos.
- Transcurrido el tiempo indicado, limpiar la zona.
2. Manzanilla
La manzanilla se caracteriza por ser un planta saludable con propiedades antinflamatorias. Para tratar las ojeras recurriremos a pequeñas bolsitas de infusión. Este remedio funciona mejor si se aplica dos veces por semana.
Ingredientes
- 2 bolsitas de té de manzanilla.
Aplicación
- Lavar bien el rostro, especialmente la zona donde se concentran las ojeras.
- Poner una bolsita de manzanilla en cada ojo.
- Mantener de 5 a 10 minutos.
- Transcurrido el tiempo indicado, limpiar la zona.
3. Leche
En esta ocasión no nos vamos a beneficiar de las propiedades de la leche al beberla, sino que la vamos a usar para aplicarla en la piel. Al parecer, este remedio sencillo y muy práctico sería útil para disminuir la inflamación y las manchas oscuras debajo de los párpados. ¡Vale la pena intentarlo!
Ingredientes
- 2 tazas de leche fría (500 ml)
- 2 almohadillas
Aplicación
- Lavar bien el rostro, especialmente la zona donde se concentran las ojeras.
- Mojar las almohadillas con la leche, y escurrirlas.
- Poner una almohadilla en cada ojo.
- Mantener de 5 a 10 minutos.
- Transcurrido el tiempo indicado, lavar el rostro con agua a temperatura ambiente.
¿Quieres saber más? Descubre: 5 tratamientos a base de leche para una piel suave y hermosa
4. Agua
Ingredientes
- 1 vaso de agua fría (200 ml)
- 2 trozos de algodón
Aplicación
- Lavar bien el rostro, especialmente la zona donde se concentran las ojeras.
- Empapar los algodones, y escurrirlos.
- Poner un algodón en cada ojo.
- Mantener unos 5 minutos.
Otras recomendaciones para acabar con la ojeras
Si bien estos remedios naturales pueden ayudar a mitigar este problema, existen otras recomendaciones que serían un buen complemento. La primera es utilizar una buena crema humectante que sea especial para la piel de alrededor de los ojos. De esta manera, se evita que esta zona esté expuesta a agentes irritantes y alérgenos.
Por otro lado, como ya mencionamos, un consejo que no puede faltar para la buena salud y aspecto de la piel es mantenerse hidratado. No olvides beber al menos 1 litro de agua al día y, sobre todo, evita el consumo de bebidas alcohólicas, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
Si después de intentarlo todo, las ojeras no desaparecen se puede considerar recurrir a ciertos procedimientos médicos para eliminarlas. Puede ser un tratamiento con láser, inyecciones de Botox, entre otros. Antes de tomar cualquier decisión, lo mejor es consultar tu caso con un buen dermatólogo para que te pueda guiar en el proceso.
Te podría interesar...