Los problemas de erección son una de las disfunciones sexuales más comunes en varones y, también, una de las que…
5 bailes que te ayudarán a tonificar piernas, glúteos y muslos
Para tonificar las piernas, así como los glúteos, los muslos y otras zonas del cuerpo, aprovecha diferentes bailes que te permitirán ejercitar mientras te diviertes.
Hacer ejercicio en cualquiera de sus variantes, además de ser una costumbre saludable, ayuda a mejorar el estado físico. No obstante, a veces, la rutina puede desmotivar. Por eso te aconsejamos optar por la danza con algunos bailes para tonificar piernas, glúteos y muslos.
Bailar es la mejor forma de fortalecer el cuerpo casi sin darse cuenta. Y, además, es una actividad divertida, desestresante y que permite conocer a gente. ¡Prepárate!
Bailes para tonificar piernas, glúteos y muslos
El baile es una actividad que beneficia a cada parte del cuerpo, pero está sobre todo indicada para las piernas. Las extremidades inferiores sufren cada día: se hinchan, duelen o se sienten cansadas.
Además, ten en cuenta que, cuando bailas, también liberas endorfinas. Así que, a parte de fortalecer los músculos, te librarás de preocupaciones, el estrés te abandonará y te sentirás más feliz.
Hay distintos tipos de baile; así que puedes elegir el que mejor se adapte a ti, según las características y gustos que tengas. Además, puedes bailar solo o acompañado en casa, en el gimnasio, en una pista de baile o en el lugar que tú elijas.
A continuación, te recomendamos 5 bailes que te ayudarán a tonificar piernas, glúteos y muslos.
Ver también: 8 razones para amar el baile y practicarlo todos los días
1. Salsa
Si quieres quemar calorías, la salsa es la actividad ideal. Además, en las secuencias de ritmo rápido fortaleces glúteos, muslos y pantorrillas.
No obstante, estos no son los únicos beneficios de esta mezcla de sonidos afrocaribeños. La salsa también te permite:
- Reducir la cintura.
- Mejorar la postura, la agilidad y la coordinación.
- Fortalecer el torso y los brazos.
Además, como bien indica un artículo publicado en 2015 por el Journal of Physical Education and Sport, al bailar salsa también activarás la circulación a la vez que ayudarás a reducir los riesgos de padecer algún problema cardiovascular.
2. Tap
El claqué, también llamado tap, es un estilo de baile estadounidense en el que se mueven los pies de forma rítmica.
Se originó con la fusión de las danzas de zuecos de Irlanda, del norte de Inglaterra y de Escocia, y su posterior combinación con los bailes practicados por los afroamericanos.
El tap es uno de los ritmos con mayor trabajo aeróbico. Además, su práctica no solo te ayudará a oxigenarte y a quemar grasas. Gracias al incesante golpeteo de tacos y puntas sobre el piso, también conseguirás:
- Tonificar gemelos y pantorrillas.
- Fortalecer glúteos y cuádriceps.
- Mejorar el equilibrio.
Quizás no seas como Fred Astaire y Ginger Rogers, pero tu cuerpo se verá más que beneficiado con esta práctica.
3. Flamenco, uno de los bailes para tonificar
También España tiene un baile que, con sus patrones rítmicos, consigue desarrollar la coordinación, la flexibilidad y la fuerza.
El flamenco, esa música y danza tan propia de Andalucía, Extremadura y Murcia, es un buen ejemplo de ejercicio aeróbico que permite tonificar piernas y glúteos.
Además, gracias a su práctica:
- Se ejercitan las caderas y el abdomen.
- Liberarás el exceso de toxinas del cuerpo a través de la transpiración.
- Quemarás calorías y bajarás de peso.
- Mejorarás la coordinación por el uso de castañuelas, abanicos y mantones.
4. Tango
La música y la danza que representa a Argentina es también un ejercicio ideal para fortalecer las piernas. Con sus típicas quebradas, se tonifican en especial:
- Los gemelos.
- Las pantorrillas.
- Los cuádriceps.
- Los glúteos.
Además, es un baile que fortalece los abdominales laterales, favorece el equilibrio, la buena postura y modela la cintura. En esta línea, un dato interesante proporcionado por la Revista de experimentos visualizados es que algunos cardiólogos y gerontólogos recomiendan que las personas de la tercera edad también lo practiquen.
Te recomendamos leer: 5 ejercicios para levantar y reafirmar tus glúteos
5. Zumba
Se trata, en realidad, de una disciplina fitness que combina, dentro de sus rutinas, los principales ritmos latinoamericanos. Por ejemplo:
- Salsa.
- Merengue.
- Cumbia.
- Reguetón.
- Samba.
Fue creada por el colombiano Alberto “Beto” Pérez a finales del siglo pasado. Hacer zumba, además de divertido, es un entrenamiento que, por su intensidad, permite quemar calorías.
Además, permite tonificar los músculos abdominales, los muslos y los glúteos. Y, según un estudio realizado en 2016, ayuda a las personas con hipertensión; ya que la reduce la presión sanguínea.
Combina los bailes para tonificar el cuerpo con un estilo de vida saludable
Estos 5 bailes propuestos te permitirán tonificar los músculos. Pero, si además los combinas con una dieta equilibrada y saludable, potenciarás los resultados.
¿Y tú? ¿Te animas a empezar hoy mismo a bailar?
Imagen principal cortesía de © wikiHow.com
Egresada de TEA (Taller – Escuela – Agencia) con el título de Técnica en Periodismo General. Alba Muñiz es una periodista argentina que se ha desempeñado durante 19 años como encargada de prensa, comunicación y organización de eventos de la institución educativa de la que egresó en 1990. Como redactora ha colaborado en el diario Página/12 y en las revistas Humor y La Maga. En el ámbito digital, escribió en la revista Magna y desarrolló contenidos para sitios de México y España. En forma paralela, llevó y lleva adelante campañas de prensa para profesionales de la cultura y del espectáculo de su país. Entre ellos: el músico Enrique Llopis, el humorista Carlos Garaycochea y el escritor Leonardo Klimann Cherñavsky.