5 cenas que te ayudarán a dormir y descansar mejor
En las cenas nos conviene elegir alimentos que contribuyan a relajarnos después de la jornada, especialmente si nos cuesta conciliar el sueño o descansar bien. Sin embargo, a menudo cenamos platos que nos activan o nos dan energía. Aunque podrían ser muy saludables en otros momentos del día, es mejor evitarlos durante las cenas.
En este artículo te enseñamos a elegir los ingredientes más adecuados para tus cenas y te daremos algunas sugerencias ligeras, saciantes y deliciosas para que después duermas sin problemas. Recuerda que las cenas nunca deben ser copiosas y debes comer siempre dos horas antes de irte a dormir.
Recomendaciones para cenas más saludables
Antes de sugerirte algunas recetas para elaborar cenas mucho más saludables y que te permitan dormir mejor, vamos a darte algunos consejos generales:
- Evitar los azúcares: esto incluye algunas frutas.
- Limita las féculas y harinas: no favorecen a una digestión rápida.
- Reduce los alimentos fritos o precocinados: te harán sentir pesado.
- Evita los alimentos estimulantes: la coca cola, el café y los tés.
- No bebas muchos líquidos: aumentará tus ganas de orinar durante la noche.
1. Gazpacho verde
Los vegetales de color verde nos aportan grandes cantidades de magnesio, un mineral imprescindible para regular nuestro sistema nervioso y también para conseguir una buena relajación de todo nuestro sistema muscular, que suele estar cargado de tensiones después de la jornada.
Ingredientes
- Espinacas crudas.
- Rúcula.
- Un poco de perejil.
- Aguacate.
- Aceite de oliva.
- Vinagre de manzana.
- Sal marina.
Preparación
- Batiremos todos estos ingredientes.
- Consumiremos frío.
2. Crema de calabacín, avena y wakame
La avena es un cereal muy nutritivo pero que podemos tomar en pequeña medida por la noche, ya que nos ayuda también a regular nuestro sistema nervioso y combatir estados de ansiedad. Bastará con añadir una cucharada sopera de avena en copos por cada ración. Además, dará mucha cremosidad a la receta.
El calabacín lo añadimos por ser muy ligero, ya que tiene un contenido bajísimo en calorías y sin embargo es muy saciante gracias a su contenido en fibra. El alga wakame, rica en minerales, también le aportará cremosidad, para evitarnos añadir lácteos a la crema.
3. Tortilla de pimiento y setas
Comer algo de proteína en la cena es saludable siempre y cuando no sea de difícil digestión. El huevo es la opción ideal, ya que es nutritivo y contiene una cantidad sana de grasas beneficiosas.
El huevo nos permite elaborar todo tipo de revueltos y tortillas, y en este caso proponemos combinarlo con pimientos y setas para una receta deliciosa. Acompañaremos la tortilla de un poco de ensalada y evitaremos comerla con pan u otras harinas.
4. Alcachofas a la plancha con huevo rallado
Las alcachofas son muy saludables y por la noche tienen la virtud de mejorar la función de nuestro hígado, un órgano que se regenera en las primeras horas de la madrugada.
Las podemos cocer para reblandecerlas y posteriormente, cocinarlas a la plancha con aceite de oliva y ajo crudo. Además, para que sea un plato completo podemos condimentarlas con huevo duro rallado.
5. Crema de guisantes y arroz integral
Las cremas son la mejor elección en la cena, ya que al ser nutritivas, saciantes y tomarse calientes promueven un buen descanso. En esta crema proponemos usar guisantes, que son la legumbre más digestiva y la que menos flatulencias causa.
Además, si los combinamos con arroz integral, rico en vitaminas y minerales, obtendremos una buena dosis de proteína vegetal que será muy bien asimilada por nuestro organismo. Es una de las cenas más deliciosas y nutritivas que podemos consumir por la noche.
Todas estas cenas te ayudarán a dormir mucho mejor. Eso sí, no te olvides de no ingerirlas en abundancia. El hecho de que sean saludables y te permitan descansar bien, no quita el hecho de que si abusamos y consumimos dos platos en lugar de uno nos sintamos igualmente llenos.
Intenta, además, cenar lo antes posible antes de irte a la cama. Recuerda, también, los líquidos. Si quieres favorecer el relax antes de dormir, te recomendamos, también, leer un libro (físico) o meditar aprovechando que estás acostado en la cama. Todos estos hábitos, además de unas cenas mucho más ligeras, te permitirán descansar mejor.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Escalante-Izeta, Ericka Ileana, Haua-Navarro, Karime, Moreno-Landa, Luz Irene, & Pérez-Lizaur, Ana Bertha. (2016). Variables nutricias asociadas con la ansiedad y la autopercepción corporal en niñas y niños mexicanos de acuerdo con la presencia de sobrepeso/obesidad. Salud mental, 39(3), 157-163. https://dx.doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2016.014
- Escudero Álvarez, E., & González Sánchez, P. (2006). La fibra dietética. Nutrición hospitalaria, 21, 61-72.
- Torres Camacho, V., & Chogar Oquendo, D. (2014). Magnesio-selenio. Revista de Actualización Clínica Investiga, 41, 2156.