Los errores al decolorar el cabello son frecuentes, ya que se trata de un proceso químico para aclarar unos cuantos…
5 ejercicios faciales para tener un rostro rejuvenecido
Adoptar esta rutina de ejercicios para tener un rostro más rejuvenecido ayudará a cuidar de la piel día a día. ¡Incorpórala a un estilo de vida saludable!

Las personas suelen ejercitar el cuerpo, pero no prestan tanta atención al rostro porque generalmente desconocen la existencia de los ejercicios faciales para contribuir a tener un rostro más rejuvenecido. Están orientados a atenuar las arrugas y aumentar la vitalidad de la piel.
Para que todos estos ejercicios faciales surtan efecto, es imprescindible ponerlos en práctica cada dos días con apoyo de un profesional. Así, si se adquieren como un hábito, los resultados se empezarán a ver en cuestión de semanas. ¿Cuáles son y cómo se realizan?
Ejercicios faciales para tener un rostro rejuvenecido
Como bien explica un artículo publicado en 2014 por la Revista de cirugía estética, se necesitan realizar más estudios para avalar los resultados de estas prácticas. No obstante, te presentamos aquellas actividades que ayudarían a tener un rostro aparentemente más joven según demuestran algunos resultados.
1. Reducir la papada
El primero de los ejercicios faciales para tener un rostro rejuvenecido está destinado a reducir la papada. Esta zona suele presentar flacidez con facilidad, por eso, ejercitarla es tan importante.
Para conseguirlo, sigue los siguientes pasos:
- Deja que la cabeza caiga hacia atrás mientras das un “beso al aire”. Mantén la tensión que sentirás en la zona de la papada durante 7 segundos y, después, relaja.
- Mueve la mandíbula inferior hacia delante, haciendo que los dientes estén más adelantados que los de arriba. Continúa en esta posición durante 5 segundos.
- Sin mover el cuerpo, adelanta la cabeza hasta que notes la tensión en la zona de la papada. Mantén esta postura durante 6 segundos y relaja.
No te lo pierdas: Trucos de belleza para mejorar el aspecto de tu rostro en 5 minutos
2. Marcar los pómulos, uno de los ejercicios faciales para aparentar un rostro rejuvenecido
El segundo de los ejercicios faciales para tener un rostro rejuvenecido se centra en marcar los pómulos, tal y como indica el “ejercicio de la sonrisa” del Journal of Clinical and Diagnostic Research.
En la época de las abuelas, estas solían pellizcarse las mejillas para darles un toque de color; pero… ¿Hacían algo para marcar los pómulos?
- Para marcar los pómulos hay un ejercicio que se realiza sonriendo, o llenando las mejillas de aire.
- Con las yemas de los dedos, da suaves golpes en la zona durante 10 segundos.
- Después, relaja el rostro. Asimismo, si has cogido aire, lo expulsarás en este momento.
3. Difuminar las bolsas de los ojos
Las bolsas de los ojos dan una apariencia un poco inflamada al rostro. Por desgracia, eliminarlas o atenuarlas suele ser una tarea tediosa. No obstante, además de usar ciertos productos, también existe un ejercicio para intentar combatirlas.
- Con los pulgares y los índices, contornea los ojos siguiendo la forma de unas gafas.
- A continuación, tensa la piel que está por encima y por debajo del ojo con cuidado.
- Mientras está la piel en tensión, parpadea unas 12 veces.
4. Luchar contra las patas de gallo
Como bien indica el siguiente artículo publicado por la Revista Cirugía Dermatológica, las patas de gallo son uno de los enemigos más clásicos tanto para los hombres como las mujeres. En esta línea, se cree que con estos ejercicios faciales se contribuye a retrasar su aparición.
Para ejercitar esta zona, realiza los siguientes pasos:
- Con las palmas de las manos hacia arriba, presiona con los pulgares las patas de gallo. Después, eleva el párpado inferior mirando hacia arriba y mantén durante unos 5 segundos. Tras ese tiempo, deja caer el párpado superior. Aguanta otros 5 segundos y relaja la zona.
- Con la mano derecha, eleva la ceja izquierda. Asimismo, con la palma de la mano presiona la zona y realiza los mismos ejercicios anteriores. Primero, eleva el párpado inferior y deja caer el superior.
- Por último, presiona la zona con los dedos y estira la piel hacia atrás hasta que los ojos queden rasgados. A continuación, cierra los ojos unas 10 veces y relaja.
Lee este artículo: ¿Sabías que las patas de gallo tienen un significado y se pueden prevenir?
5. Atenuar las arrugas de la frente
El último de los ejercicios faciales para tener un rostro rejuvenecido se centra en la zona de la frente, propensa a sufrir arrugas. En esta línea, ¿qué tipo de ejercicio se hace para intentar atenuarlas?
- Con las manos abiertas, pon las palmas sobre los ojos mientras los dedos tocan la frente.
- Presiona un poco hacia arriba, haciendo que las cejas y los párpados se tensen.
- A continuación, aguanta así unos 10 segundos y relaja la zona.
Lo que está claro es que la realización de este tipo de ejercicios contribuye a acelerar la elasticidad de la piel ante una cirugía. Así lo demuestra el siguiente estudio publicado por la Revista de la Academia Americana de Dermatología. Por lo tanto, no es de extrañar que dentro de unos años se esclarezca su total efectividad en el campo.
La paciencia en los ejercicios faciales para tener un rostro rejuvenecido
Para que estos ejercicios faciales den resultado, deben practicarse con tenacidad. Si solo se hacen una vez cada dos semanas o dos veces al mes, lo más probable es que se abandonen. Al igual que el cuerpo, se necesita de una rutina y una cierta constancia para alcanzar los objetivos. Aunque es cierto que no hay estudios que confirmen su efectividad, no pierdes nada por intentarlos.
¿Alguna vez los has aplicado? ¿Conoces otras maneras de entrenar otras partes del rostro que no te hayamos mencionado? Esperamos que los ejercicios indicados te ayuden, y recuerda consultar con un especialista ante cualquier duda.
Graduada en Estudios de Gallego y Español por la Universidad de Vigo (2013). Máster en Lingüística Aplicada, Lenguas y Tecnologías (Universidad de Vigo, 2015). Título de Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media Marketing (Universidad Rey Juan Carlos, 2017). Raquel Lemos Rodríguez es redactora, correctora y ha sido editora responsable del equipo de traducción de la Editorial Voz y Alma. En la actualidad, colabora con diferentes empresas como redactora y con algunas editoriales como correctora. Además, realiza trabajos esporádicos relacionados con la gestión de redes sociales. Es profesora de letras en Avanza Formación. Está estudiando el Grado en Psicología en la UNED.