Las primeras horas del día son las más importantes, ya que la calidad de estas influirá significativamente en el nivel…
5 formas de salir de tu zona de confort sin morir en el intento
Aunque nos parezca que estamos seguros en nuestra zona de confort, realmente permanecemos en ella por culpa de nuestros miedos, que nos impiden crecer y atrevernos a enfrentarnos a lo desconocido

¿Te sientes estancado en tu vida? ¿No tienes ninguna meta? Entonces, puede que necesites salir de tu zona de confort, esa zona en la que nos sentimos tan a gusto, pero al mismo tiempo tan limitados. Hoy descubrirás algunas formas de lograrlo. ¡Continúa leyendo!
La zona de confort
La zona de confort se forma debido a nuestra constante tendencia a buscar lo que nos da seguridad. Por eso, nos aferramos a aquello que nos proporciona esta sensación.
Sin embargo, esto puede ser muy limitante. La zona de confort en ocasiones nos hace depender de un puesto de trabajo que no nos gusta o de una pareja que no queremos porque “bueno, no está mal”. No obstante, con el tiempo esto puede desgastarnos.
Cómo salir de tu zona de confort
1. Anota todo lo que te gusta hacer
Una de las formas de salir de tu zona de confort consiste en algo muy simple: toma un cuaderno o un folio y empieza a anotar todas las actividades o cosas que te hacen feliz.
Puede que te guste montar a caballo, leer, ir a pasear, ir al gimnasio, patinar, viajar, tocar un instrumento… Ahora la pregunta es: ¿le dedicas tiempo a todo eso que te gusta?
Si estás en tu zona de seguridad lo más probable es que te percates de que has dejado de hacer muchas de esas cosas que te gustan. Ahora es el momento de recuperarlas. Coge ese papel y empieza a transformar lo que has escrito en actos.
2. Vuelve de nuevo a cuidarte
Otra de las formas de salir de tu zona de confort es volver a cuidarte. Porque, aunque no te des cuenta, ese lugar tan seguro te limita y te desgasta tanto que has dejado de pensar en ti.
¿Cuánto hace que no practicas ejercicio? ¿Te alimentas de la manera adecuada? ¿Duermes lo que tu cuerpo te pide? Seguro que hay cosas a las que no les estás prestando atención.
Salir de tu zona de confort es difícil. La pereza te invadirá para que te preguntes: “¿de qué me sirve todo esto?”. Ahí está la clave. No le hagas caso a este pensamiento. Piensa en ti, cuida de ti y verás cómo todo empieza a cambiar para mejor.
3. Socializa con otras personas
La zona de confort a veces te aísla de tal manera que dejas de quedar con amigos o hasta te invade esa gran pereza para conocer gente nueva.
Es importante que, una vez realizados los pasos anteriores, empieces a socializar con personas que puedan estar involucradas en lo que estás haciendo. Por ejemplo, si te gusta tocar un instrumento y te apuntas a un grupo, ¡interactúa con los demás miembros! No te cierres en banda.
Moverse en otros círculos de amistades puede provocarte inseguridad, pero esa es una consecuencia de haber estado demasiado tiempo en la zona de confort.
4. Reserva un tiempo para ti
La cuarta de las formas de salir de tu zona de confort es reservar un tiempo para ti. Aunque no parezca muy importante, ¡lo cierto es que sí lo es!
Lee: Necesitas tiempo para ti: 5 dimensiones psicológicas que lo demuestran
Reserva media hora o una hora y haz lo que quieras. ¿Qué te dice tu cuerpo? ¿Qué te apetece? Deja los pensamientos a un lado y déjate guiar por tu corazón. Los pensamientos pueden limitarte, pues te intentarán convencer de que no salgas de tu zona de seguridad.
5. Empieza a cuestionar tus pensamientos
Como has podido darte cuenta, quienes te intentan convencer para que no salgas de tu zona de confort son tus pensamientos. Esos que te dicen que ahí estás seguro, que no te pasará nada malo. Sin embargo, ¿sabes si son en realidad ciertos? Al igual que en otras facetas de la vida, ¿por qué no pruebas a llevarles la contraria?
Te descubrirás dándote cuenta de lo equivocados que están esos pensamientos y de la cantidad de creencias que pululan por tu mente. Es el momento de relativizar todo esto y empezar a vivir plenamente sin miedo.
Esperamos que estas formas de salir de tu zona de confort puedan ayudarte o darte algunas pistas de cómo mejorar tu vida. Asimismo, te animamos a que seas consciente de que esa zona de seguridad encierra muchos miedos e incertidumbres que alimentamos manteniéndonos en ese mismo lugar.
¿Permitiremos que esto continúe así?
Graduada en Estudios de Gallego y Español por la Universidad de Vigo (2013). Máster en Lingüística Aplicada, Lenguas y Tecnologías (Universidad de Vigo, 2015). Título de Experto en Herramientas de Marketing de Google y Social Media Marketing (Universidad Rey Juan Carlos, 2017). Raquel Lemos Rodríguez es redactora, correctora y ha sido editora responsable del equipo de traducción de la Editorial Voz y Alma. En la actualidad, colabora con diferentes empresas como redactora y con algunas editoriales como correctora. Además, realiza trabajos esporádicos relacionados con la gestión de redes sociales. Es profesora de letras en Avanza Formación. Está estudiando el Grado en Psicología en la UNED.