El aceite de coco es uno de los ingredientes de origen natural que pueden contribuir al control de la sintomatología…
5 ideas naturales para blanquear los dientes
Las manzanas y otras frutas crujientes pueden ser la opción ideal para limpiar nuestros dientes cuando no tenemos la posibilidad de cepillarlos después de comer

Tener una buena higiene y salud bucal, es muy importante. Además, lucir una linda sonrisa representa un valor estético que nos hace sentir mejor con nosotros mismos. Aunque existen tratamientos profesionales para blanquear los dientes, en este artículo queremos presentar algunos alimentos que pueden ayudar a conseguirlo en forma natural.
El cuidado de la salud bucal, es un aspecto que no debemos minimizar. No solo debemos preocuparnos de mantener la blancura de los dientes; también es aconsejable acudir al dentista de forma periódica. Además, cepillarnos los dientes después de cada comida, así como tener un conjunto de hábitos saludables.
A continuación te presentamos 5 ideas naturales para blanquear los dientes.
5 ideas para blanquear los dientes de forma natural
1. Comer frutas y vegetales
Comer frutas y vegetales, sobre todo aquellos que son crujientes, es una excelente idea para mantener los dientes blancos. Por increíble que parezca, alimentos como las zanahorias, las manzanas o las peras son naturalmente abrasivas.
Esto quiere decir que al momento de comerlas pulen los dientes y eliminan las manchas que se puedan alojar en el esmalte. Además, consumir este tipo de frutas y verduras provoca que nuestro organismo produzca más saliva. Esto es bueno para mantener sanos nuestros dientes, sobre todo libres de las bacterias.
2. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio también es bueno para blanquear los dientes. Para ello, lo mejor es emplear un poco de bicarbonato de sodio y aplicarlo sobre los dientes con ayuda de un cepillo de dientes.
De esta manera, el bicarbonato de sodio nos ayudará a eliminar las manchas y tendrá un efecto blanqueador sobre el esmalte. No obstante, es importante tener en cuenta que el bicarbonato de sodio aplicado en exceso puede dañar nuestro esmalte dental. Por ello, solo debe realizarse pocas veces y con muy poca frecuencia.
Lee también: Blanquear tus dientes: 6 trucos con bicarbonato sódico
3. Queso
Los quesos son una opción más para blanquear los dientes de manera natural. Esto es así porque el queso acelera la neutralización del ácido y la reposición de minerales en el esmalte dental. En este caso, el calcio y el fosfato que contienen los quesos son de gran ayuda para mantener el color blanco de la dentadura.
4. Fresas
Por increíble que parezca, las fresas también son excelentes para tener una dentadura blanca y sana. Gracias a su alto contenido en vitamina C, tienen un efecto astringente que elimina las manchas de los dientes y combate la aparición de la placa bacteriana.Esta suele causar serios problemas, como por ejemplo la caries.
Para obtener estos beneficios debes aplastar unas cuantas fresas y aplicarlas sobre los dientes con ayuda de un cepillo. Se deben dejar actuar alrededor de unos cincos minutos y después eliminarlas con agua.
No te pierdas: Cómo hacer un dentífrico remineralizante para blanquear los dientes
5. Cepillarse los dientes todos los días
Por supuesto, una de las recomendaciones más importantes y conocidas por todos, es cepillar nuestros dientes tres veces por día o después de cada comida. Lo importante es realizar un cepillado minucioso que garantice la remoción de la placa de forma adecuada.
De esta manera, aseguraremos gozar de una buena salud bucal y mantener blancos nuestros dientes.
Igualmente, es importante utilizar hilo dental para eliminar restos de comida que se pueden quedar atrapados entre los dientes. Por último, cabe recordar que debemos cepillarnos los dientes de acuerdo a lo que aconsejan los dentistas. No debemos frotarlos muy fuerte, ya que podemos dañar el esmalte, cepillar también la cara interna de los dientes y muelas, así como la lengua.
Recuerda que el consumo exclusivo de estos alimentos no es suficiente para mantener una buena salud bucal. También debemos acudir al dentista de forma regular, así prevendremos problemas en el futuro.
Licenciada en Historia por la Universidad del País Vasco. Maestría en Estudios Sociales por la Universidad Autónoma de México. Doctora en Estudios Sociales (UAM, 2018).
Trabajó como redactora, community manager y correctora de estilo. Actualmente, es profesora en materia de Ciencias Sociales.