Desde que conocemos la noticia del embarazo nada nos hace más ilusión que sentir al bebé. Queremos desde el primer…
5 maneras de aumentar tu consumo de ácido fólico en el embarazo
Descubre cómo puedes ingerir mayor cantidad de ácido fólico durante el embarazo. Por supuesto, consulta con tu médico al respecto antes de realizar cambios en tus hábitos.

El consumo de ácido fólico en el embarazo es sumamente importante para el correcto desarrollo del bebé. De hecho, los médicos suelen recomendar que se comience la ingesta al momento de iniciar la búsqueda de un bebé.
Ahora bien, ¿por qué es tan importante el ácido fólico para el crecimiento saludable del feto? Específicamente hablando del bebé, el ácido fólico, también conocido como vitamina B9, folatos o folacina, ayuda a prevenir defectos congénitos del tubo neural.
Antes y durante el embarazo, se aconseja que consumas 400 mg de ácido fólico por día para que los órganos y tejidos de tu pequeño se formen adecuadamente. Veamos juntos a continuación cómo puedes aumentar el consumo de ácido fólico en el embarazo.
Consumo de ácido fólico en el embarazo
Como ya hemos dicho, ingerir diariamente las dosis adecuadas de vitamina B9 ayudará a prevenir defectos congénitos que afectan a la columna vertebral, la médula espinal o el cerebro del bebé. Entre ellos, los más habituales son:
- Espina bífida: una afección donde la columna vertebral del feto no se cierra totalmente provocando, por lo general, daño en los nervios y generando parálisis leve en las piernas.
- Anencefalia: un defecto que no permite el correcto desarrollo del cráneo y el cerebro. Esta afección se asocia a nacimientos sin vida y muertes tras el nacimiento.
- Malformaciones de Chiari: se producen cuando el tejido cerebral se extiende dentro del canal espinal. Son malformaciones en la estructura del cerebelo, la parte del cerebro que gestiona el equilibrio. Los daños pueden ser pequeños o extensos y pudiendo afectar en mayor o menor medida su vida.
Además, la ingesta de ácido fólico es buena para ti, ya que te ayudará a descomponer y utilizar nuevas proteínas y a prevenir la anemia gestacional.
¿Cómo aumentar el consumo de folatos?
Ahora que ha quedado claro por qué es importante que no padezcas un déficit de folacina, veamos de qué maneras puedes aumentar tu consumo de ácido fólico en el embarazo.
Quizá te interese: 11 hábitos que debes evitar durante el embarazo
1. Suplementos de ácido fólico
Como ya adelantamos al inicio del artículo, los especialistas recomiendan suplementar la dieta con complementos de ácido fólico. De hecho, si has consultado con tu ginecólogo antes de iniciar la búsqueda del embarazo, seguramente te ha recomendado comenzar la ingesta de suplementos tres meses antes de quedar embarazada.
La ingesta diaria recomendada ronda entre los 400 y 600 mg. Consulta con tu médico al respecto.
Un consejo: toma el ácido fólico a la misma hora cada día. Llevar una rutina suele ser la mejor manera de no olvidar la ingesta. ¿Otra idea? Utiliza la alarma de tu móvil para recordarte su consumo.
2. Consumir vegetales y frutas con ácido fólico
Es importante que incluyas en tu dieta durante el embarazo diferentes frutas y vegetales ricos en esta vitamina. Para ello, come diariamente entre 4 y 5 porciones de:
- Acelga (140μg/100g)
- Espinaca (140μg/100g)
- Brócoli (90μg/100g)
- Lechuga (34μg/100g)
- Espárragos (30μg/100g)
- Tomate (28μg/100g)
- Apio (12μg/100g)
- Aguacate (11μg/100g)
- Zanahoria (10μg/100g)
- Calabaza (10μg/100g)
- Frutas cítricas como las fresas, los kiwis, las naranjas, las frambuesas y las papayas.
3. Come legumbres cada semana
Las legumbres son la principal fuente de proteínas de origen vegetal y, además, son ricas en ácido fólico y fibra, muy importante para evitar el estreñimiento en el embarazo. Puedes preparar toda clase de platos con ellas, desde cocidos hasta ensaladas.
Descubre: ¿Cuál es el aporte de las legumbres en la dieta?
4. Agrega frutos secos y semillas a tus comidas
Los frutos secos y las semillas son perfectos para darle un toque crujiente al yogur, los bizcochos o los panes. También puedes utilizarlos como parte de tus ensaladas o ¡como snack saludable! Este alimento aporta buenas cantidades de ácido fólico, así como grasas saludables basadas en omega-3.
5. Compra alimentos fortificados
Si necesitas aumentar tu consumo de ácido fólico en el embarazo, opta por harinas, arroces, pastas y cereales de desayuno fortificados. Lee las etiquetas para corroborar su porcentaje de aporte.
Nota: Algunos estudios han sugerido que una ingesta excesiva de ácido fólico podría tener consecuencias negativas para el bebé específicamente durante momentos de multiplicación celular. Consulta con tu médico sobre la necesidad de tomar suplementos de esta vitamina.
Como ves, consumir ácido fólico en el embarazo es de vital importancia para ti y tu bebé. Acude al médico antes de buscar un embarazo para averiguar si necesitas o no tomar suplementos de esta vitamina. Sigue las recomendaciones del especialista, nadie mejor que él sabrá cómo cuidar de ti y tu hijo.
Licenciada en Relaciones Publicas e Institucionales (2005) y Licenciada en Publicidad (2007) en la Universidad Argentina de la Empresa, Antonella Grandinetti trabajó durante varios años en diferentes consultoras de comunicación como ejecutiva de cuentas nacionales e internacionales. En 2009, comenzó su experiencia como periodista online y editora de contenidos para diferentes websites. Ha realizado cursos de diseño web y posicionamiento SEO para especializarse en el campo 2.0, donde ha trabajado también en las áreas de investigación y generación de leads, community manager y diseño. Su interés por la escritura, la llevó a publicar hasta el momento cinco cuentos infantiles, un libro sobre maternidad en clave de humor (Diario de una mala madre) y dos novelas juveniles, Secretos en el aire y Secretos en mis canciones. En la actualidad, trabaja de manera independiente como copywriter, escritora y traductora de contenidos online.