5 mejores frutas que aceleran la pérdida de peso de manera saludable

Las frutas ricas en agua y fibra son aquellas que ayudan a perder peso. Esto se debe a que estimulan la aparición de la saciedad y mejoran el estado de hidratación.
5 mejores frutas que aceleran la pérdida de peso de manera saludable
Elisa Morales Lupayante

Revisado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante.

Escrito por Okairy Zuñiga

Última actualización: 18 octubre, 2022

Pensar en perder peso suele estar asociado a dietas extremas, difíciles de seguir y con alimentos poco apetecibles. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así. En esta ocasión te hablaremos de las frutas que aceleran la pérdida de peso.

Esta es una opción divertida, atractiva y fácil de implementar. Debido a que las frutas son de sabor dulce y agradable, facilitan bastante el seguir un régimen con menos calorías. Te recomendamos probarlas todas para obtener diversos nutrientes.

1. Toronja

Al pensar en las frutas que aceleran la pérdida de peso es posible que la primera que se venga a la mente sea la toronja o pomelo. Esto se debe a que esta fruta se ha convertido en una de las más conocidas para eliminar los kilos extra.

Una buena alternativa es comer media toronja antes de cada comida principal. De esta forma, favoreces la saciedad gracias a su contenido en fibra. Además, al consumir toronja obtienes vitamina C y agua .

En caso de que la toronja sea muy grande, puedes consumir solo un cuarto de la misma. Una alternativa es añadirla a tus batidos, aunque debes evitar los excesos. Recuerda que las frutas molidas son principalmente azúcar y pierden parte de su capacidad saciante.

2. Manzanas

La segunda de las mejores frutas que aceleran la pérdida de peso son las manzanas. Una de sus principales ventajas es el precio: son tan económicas que realmente no existen motivos para no adquirirlas.

Además, son ricas en fibra y agua, por lo que ayudan a limpiar el intestino y te mantienen hidratado . Su sabor es otro beneficio, pues ayuda a combatir los antojos de algo dulce y crujiente. En lo que se refiere al aspecto nutricional, las manzanas son ricas en flavonoides y antioxidantes.

El contenido en pectina de las manzanas disminuye el apetito y mejora la calidad de la flora intestinal, según un artículo publicado en la revista Gastroenterology . Una modificación de la microbiota se puede asociar con un menor riesgo de obesidad. Por este motivo resulta fundamental el consumo de frutas ricas en fibra y de leches fermentadas.

Nuestra recomendación es que incluyas, al menos, una manzana en tu dieta diaria. Lo ideal es que sea orgánica aunque cualquier otra funciona.

3. Sandía

La sandía es uno de los alimentos para aumentar la libido
Uno de los aminoácidos contenidos en la sandía parece ser beneficioso para mejorar la circulación y la actividad sexual.

Otra de las frutas que aceleran la pérdida de peso es la sandía . Aunque se suele creer que tiene un exceso de calorías, en realidad solo aporta 100 por porción. Además, el 90 % de su peso en realidad es agua, por lo que te hará sentir saciado con poca cantidad y por más tiempo.

Su alto contenido de agua ayuda a estimular la sensación de saciedad, al mismo tiempo que aumenta la diuresis. No obstante, algo que debes tomar en cuenta es que, al ser una fruta, contiene azúcares. Por ello, es importante que consumas sandía en una cantidad regular y sin excesos para evitar picos de glucosa en sangre.

Procura consumir un trozo de sandía cuando hace mucho calor para regular tu temperatura y mantenerte hidratado. Si eliges consumirla en batidos, evita combinarla con otras frutas, ya que eso aumentaría la cantidad de glucosa.

4. Cerezas

¿Te gustan las cerezas? En este caso, hablamos de las cerezas naturales, no las que venden en conserva. Aunque estas últimas son las más comunes y económicas, contienen altos índices de azúcar por lo que es mejor evitarlas.

En cambio, las cerezas naturales tienen un sabor equilibrado entre ácido y dulce que las hace de fácil incorporación en la dieta. Son ricas en fibra y antioxidantes, por lo que ayudan a tu cuerpo a liberarse de lo que no necesita mientras combate los signos de la edad.

Una porción de cerezas equivale a media taza, aproximadamente (unos 75 g) y las puedes consumir solas o combinadas con cereal. Una buena alternativa, si deseas darte un gusto extra de sabor, es cubrir las cerezas naturales con chocolate amargo.

5. Frambuesas

Las frambuesas son un tipo de frutos del bosque y se les conoce bien por ser bajas en calorías, altas en fibra insoluble y deliciosas. Todo lo anterior las convierte en una de las mejores frutas que aceleran la pérdida de peso.

En tan solo una taza de frambuesas estarás consumiendo alrededor de 64 calorías y 8 gramos de fibra. Por su sabor aromático y delicioso, las frambuesas son perfectas para combinar con avena y otros cereales. También quedan bien en batidos, ya sea cremosos con leche de coco y similares, o más ligeros.

Contienen además una alta cantidad de antioxidantes. Estos nutrientes contribuyen a luchar contra el daño celular, ayudando así a la prevención de enfermedades, según un estudio publicado en el año 2015.

Incluye frutas en la dieta

Las frutas constituyen un excelente aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes. Además favorecen un adecuado estado de hidratación. Por estos motivos han de aparecer en una dieta variada y equilibrada. Sus nutrientes contribuyen a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades a medio y largo plazo.

Te podría interesar...
Receta de pechuga de pollo en salsa de frutas
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Receta de pechuga de pollo en salsa de frutas

Estás en casa y deseas hacer algo distinto, una comida que rompa la rutina. Es hora que conozcas esta receta de pechuga de pollo en salsa de frutas...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Llewellyn SR., Britton GJ., Contijoch EJ., Vennaro OH., et al., Interactions between diet and the intestinal microbiota alter intestinal permeability and colitis severity in mice. Gastroenterology, 2018.
  • Siti HN., Kamisah Y., Kamsiah J., The role of oxidative stress, antioxidant and vascular inflammation in cardiovascular disease (a review). Vascul Pharmacol, 2015. 71: 40-56.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.