5 prácticas buenas para la salud del rostro

Además de desmaquillar y eliminar las impurezas del rostro todas las noches también es fundamental la hidratación, tanto interna como externa, para lucir un cutis sano y radiante.
5 prácticas buenas para la salud del rostro
José Gerardo Rosciano Paganelli

Revisado y aprobado por el médico José Gerardo Rosciano Paganelli.

Escrito por Katherine Flórez

Última actualización: 06 marzo, 2019

Aunque no lo parezca, la práctica de buenos hábitos es sumamente beneficiosa para la salud del rostro. Y es que, cuando una persona se cuida bien, resulta muy evidente.

El rostro es una de las zonas más afectadas por la agresión de los factores externos. Por ello, es importante darle los cuidados que requiere de una forma disciplinada para prevenir problemas como el envejecimiento prematuro.

Ahora bien, la salud no es el único factor importante en relación al rostro; la estética también tiene una gran relevancia. Después de todo, en primera instancia, lo que más se desea es lucir bien para poder tener confianza y seguridad.

A continuación, repasaremos cuáles son las buenas prácticas que permiten mantener un equilibrio perfecto entre salud y belleza. 

Prácticas buenas para la salud del rostro

1. Beber agua

Es bien sabido que beber suficiente cantidad de agua es fundamental para poder gozar de buena salud, en líneas generales. Ahora bien, este buen hábito también es especialmente favorecedor para mantener una piel lozana. 

Cuando se bebe suficiente cantidad de agua a diario, la piel se mantiene bien hidratada y puede llevar a cabo sus procesos con normalidad. A la vez, el organismo es capaz de eliminar todas las toxinas acumuladas que favorecen la aparición de imperfecciones.

  • Se recomienda beber, al menos, 8 vasos de agua al día.

2. Limpiar la piel antes de dormir

La piel aprovecha el periodo nocturno para repararse a sí misma. Además, la respiración celular se incrementa de manera considerable. Por ello, se dice que la piel necesita ”respirar” por la noche para poder regenerarse correctamente.

Por tanto, es imprescindible limpiar bien la piel y retirar todo el maquillaje antes de ir a dormir. De lo contrario, los poros quedan obstruidos, aparecen las infecciones y la piel se inflama.

3. Utilizar protección solar

Emplear protección solar

Los protectores solares están recomendados con el fin de proteger la piel y evitar así el daño excesivo. Así pues, esta debe ser una práctica regular dentro de nuestra rutina de cuidado diario. Se trata de una práctica muy sencilla que no toma más de 5 minutos.

Si se utiliza el protector a diario, la probabilidad de que aparezcan manchas, quemaduras, arrugas e incluso cáncer de piel disminuyen considerablemente.

4. Mejorar la alimentación

Así como beber agua, alimentarse sanamente es otra de las buenas prácticas para la salud del rostro. Por ello, es importante mantener un equilibrio entre los distintos grupos de alimentos y reducir o eliminar todos aquellos que no brinden ningún aporte nutricional.

  • La mejor opción para proteger la piel del rostro son las frutas y las verduras. Estas deben ser siempre la base de la dieta.
  • Es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes.
  • También debemos evitar el consumo de alimentos precocidos, embutidos, azucarados, fritos y también, bebidas gaseosas.

5. Descansar adecuadamente

Los periodos de descanso son muy importantes para la salud del organismo. Mientras se lleva a cabo, las células se encargan de regenerarse y eliminar elementos extraños.

Por ello, es fundamental tanto dormir la suficiente cantidad de horas (entre 7 y 8 horas diarias es o ideal) como descansar bien para que la piel pueda estar sana.

Recomendaciones finales

A pesar de que estas prácticas puedan parecer muy generales o simples, en realidad, tienen un gran impacto en la salud del organismo. En este sentido, vale la pena recordar que, cuando todos los sistemas logran cumplir con sus funciones, lucimos un aspecto mucho más atractivo.

Además de los 5 prácticas mencionadas, es importante cuidar otros aspectos para que, en conjunto, puedan tener un efecto mucho mayor y brindarnos beneficios más notorios.

Para poder mantener la belleza de la piel también es muy recomendable no fumar o bien, dejar el hábito cuanto antes. 

Te podría interesar...
Estos 7 hábitos alimenticios están dañando tu rostro
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Estos 7 hábitos alimenticios están dañando tu rostro

Existen varios hábitos alimenticios que pueden afectar la salud de la piel y perjudicar su aspecto, por ello, lo mejor será repasarlos y corregirlo...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.