5 problemas que se derivan de dormir mal
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Dormir mal es uno de los problemas más comunes entre las personas adultas. Esta situación puede ser provocada por distintos motivos. Sin embargo, sus efectos pueden ser sumamente nocivos para nuestra salud. Incluso, en casos extremos, dormir mal puede provocar el deterioro de la salud.
Es por ello que, a continuación, te presentamos 5 síntomas para que los tengas en cuenta y trates de poner solución a este problema.
Efectos para la salud derivados de dormir mal
La pérdida de sueño por diversos motivos es muy común y a menudo los médicos no la consideran un problema de salud tratable. Sin embargo, existe una fuerte relación entre la pérdida de sueño y enfermedades como la diabetes mellitus y la resistencia a la insulina, la hipertensión, la obesidad, la apnea obstructiva del sueño, la depresión o la ansiedad.
1. Se contraen más enfermedades
Uno de los síntomas más evidentes de que se duerme mal o muy poco es que el sistema inmunológico se ve disminuido. Esto se traduce o manifiesta en una mayor propensión a sufrir enfermedades, sobre todo las que son causadas por bacterias y virus como la gripe.
Por lo tanto, si buena parte del tiempo estás enfermo, tal vez sea como consecuencia de un mal descanso. De hecho, el sistema inmunológico es el que se ve más afectado por una mala calidad del sueño. Cuando duermas mejor, es casi seguro que las enfermedades disminuirán y te sentirás mucho mejor.
Te puede interesar: Cómo enseñar al bebé a dormir toda la noche
2. Tus horarios para dormir varían
Cuando se duerme mal se suelen alterar los ciclos u horarios de sueño. Por lo tanto, un síntoma claro de esto es que te cuesta mucho trabajo dormirte y te despiertas con mucha facilidad, muy temprano, mucho antes de la hora programada para hacerlo.
Evidentemente, esto tiene otras consecuencias que pueden ser negativas para el organismo. Es por ello que se debe de prestar mucha atención al respecto, muchas personas no toman en cuenta este aspecto.
3. Puede provocar cansancio crónico
Una de las consecuencias de lo anterior, y síntoma de que se está durmiendo mal, es tener cansancio crónico. Esto quiere decir que se sufre de cansancio durante un periodo de tiempo amplio que, con frecuencia, suele aumentar.
- Este cansancio imposibilita llevar a cabo varias actividades o hacerlas mal.
- Lo más común es tener un bajo rendimiento en el trabajo o no poder hacer actividades comunes.
De hecho, todo esto puede tener graves consecuencias. Por ejemplo, estar cansado todo el tiempo puede provocar accidentes laborales o de cualquier otro tipo que ponen en riesgo la vida.
Ver también: 8 tips de cómo dormir mejor en el embarazo
4. Causa malestar estomacal
Dormir mal también puede tener consecuencias para el sistema digestivo, sobre todo en el caso de las mujeres. Cuando esto sucede, se suelen experimentar cuadros de diarrea y de estreñimiento, ya que se altera el ciclo regular de digestión.
Asimismo, no es raro sentir pesadez estomacal y malas digestiones después de comer. Algunas enfermedades, como la gastritis y la colitis, pueden estar relacionadas con esto.
5. Puede hacer que subas de peso
Al parecer, existe un nexo entre la obesidad y la falta de sueño. Así lo confirman estudios como el publicado en 2019 por investigadores australianos. En la investigación, se deduce que existe una clara relación entre los trastornos del sueño y la ingesta de bebidas azucaradas.
Recomendaciones para dormir mejor
El cuerpo necesita recuperar energía durante la noche para estar activo durante el día. Si no repones la fuerza que este necesita siempre estarás agotado. Además, la falta de sueño puede tener graves consecuencias para tu salud.
Si tienes problemas para conciliar el sueño, intenta probar alguno de estos consejos para dormir mejor:
- Sigue un horario de sueño. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, y trata de dormir al menos 7 horas.
- Evita las comidas pesadas o abundantes a un par de horas de acostarte.
- Di no a la nicotina, la cafeína y el alcohol.
- Evita el uso prolongado de pantallas que emitan luz justo antes de acostarte
- No duermas siestas largas de más de media hora.
- Haz algo de ejercicio durante el día.
- Trata de controlar el estrés. Evita pensar en tus problemas justo antes de acostarte.
Te recomendamos que consultes con un especialista si tienes problemas para dormir mal.
Te podría interesar...