5 recetas de helados caseros que les encantarán a los niños
Cremosos y dulces, los helados son preferidos por chicos y grandes a cualquier hora del día. ¿Sabías que puedes preparar helados deliciosos y nutritivos en casa? Continúa con nosotros y conoc 5 recetas de helados caseros que les encantarán a los niños y a los no tan niños.
El helado es un postre congelado hecho de agua, leche o crema de leche, edulcorantes o azúcar. Se pueden incorporar frutas, chocolate, café, galletas, huevos… ¡La lista es casi infinita! Constituyen una buena opción para una merienda o postre, ya que los niños pueden participar en la selección de sabores y en su preparación. Además de que son ideales para refrescarlos en los días en que el calor arrecia.
En el caso de los niños con problemas de intolerancia a la lactosa, es necesario sustituir la leche por agua, por lo cual se consideran sorbetes. No esperes más y experimenta con las recetas que te presentamos a continuación.
1. Helado de menta y chocolate
Una mezcla deliciosa que podrás preparar en casa. Si lo deseas, experimenta con otros sabores utilizando estos como base.
Ingredientes
- 100 gramos de chips de chocolate o chocolate negro rallado.
- 125 mililitros de crema de leche o nata líquida.
- 3 tazas de leche.
- 150 gramos de azúcar.
- 6 huevos.
- Hojas de menta.
Preparación
- Vierte la leche y la nata en una olla mediana y caliéntala a fuego medio.
- Remueve hasta que hierva.
- Separa las yemas de las claras. Resérvalas.
- En un cazo, bate las claras a punto de nieve, añade las yemas y el azúcar, y bate hasta que espesen.
- Incluye la mezcla de leche y nata removiendo constantemente hasta que esté homogénea y coloca todo a fuego lento.
- Mientras, pica o tritura las hojas de menta. Agrega la mezcla y remueve. Deja que cueza durante unos 5 minutos.
- Deja enfriar la preparación y luego añade los chips o la ralladura de chocolate. Mezcla suavemente.
- Coloca la mezcla en un molde metálico (preferiblemente tapado) en el congelador.
- Remueve cada 30 minutos durante 3 horas. ¡Y a comer!
2. Paleta de cinco colores, una de las mejores recetas de helados caseros
Esta es nuestra favorita entre las recetas de helados caseros. Es saludable y no lleva azúcar ni grasa. La idea es que los niños puedan disfrutar del sabor natural de las frutas con una paleta o un polo multicolor.
Ingredientes
- 250 gramos de fresas.
- 2 kiwis.
- 1 banana.
- 1 mango mediano.
- ½ piña grande.
- 1 yogur.
- 1 cucharada de chocolate en polvo.
Preparación
- Procesa cada porción de fruta en la licuadora por separado.
- Mezcla la piña batida con el yogur y resérvala.
- Agrega el chocolate a la banana y remueve.
- Coloca 5 vasos de plástico en el congelador y añade la mezcla de banana y chocolate. Deja enfriar durante media hora.
- Cuando se endurezca, agrega otra pulpa y la paleta de helados. Déjala endurecer y continúa este proceso hasta que obtengas una paleta de colores y sabores distintos. Seguro que tus niños lo adorarán.
3. Helado de yogur y arándanos
El arándano es una gran fuente de vitamina C, como señala este estudio publicado en la revista Agroindustrial Science . Rectifica el azúcar añadido y la dulzura del yogur. También puedes agregar un poco de mermelada de arándanos en el fondo del molde.
Ingredientes
- 300 gramos de arándanos.
- 300 mililitros de yogur de vainilla.
- 5 cucharadas de azúcar.
Preparación
- Licua los arándanos y el azúcar y añade el yogur.
- Vierte la mezcla en vasosde plásticos pequeños o en cubetas para hacer hielo.
- Incorpora una paleta y llévalos al congelador hasta que endurezcan.
4. Helado cremoso de piña y mango, otras de las recetas de helados caseros
La piña y el mango son una fuente maravillosa de fibra, vitaminas C, B1, B6, ácido fólico y minerales. Aunque estas recetas para helados caseros incorporan leche y azúcar a tu dieta, puedes hacer una versión con menos calorías si sustituyes la leche condensada por un yogur griego o por leche de coco.
Ingredientes
- 300 mililitros de leche condensada.
- 1 taza de piña y mango en tajadas.
- 2 tazas de crema de leche para batir.
- 1 huevo.
Preparación
- Pon a enfriar la crema de leche con anterioridad y luego bátela hasta que tome cuerpo.
- Tritura la fruta bien fina, mézclala con la leche condensada y unos minutos después incorpora la crema batida.
- Vierte la preparación en un molde metálico con tapa y ponlo en el congelador durante 6 horas.
- Si cada 30 o 60 minutos bates la mezcla, obtendrás una textura más cremosa.
- Sirve en copas con galletas dulces.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las 10 mejores frutas tropicales para la salud?
5. Helado de aguacate y banana
¡Atrévete! Esta receta tiene un extraordinario aporte de grasas saludables para el organismo, además de favorecer la hidratación de la piel y el cabello.
El consumo de aguacate favorece la disminución de los niveles colesterol y los triglicéridos en sangre. Y así lo evidencia esta investigación publicada en Medicina Interna de México. Asimismo, puedes sustituir la nata líquida por leche de coco para obtener una versión sin lácteos.
Ingredientes
- 1 aguacate.
- 1 banana o plátano.
- 3 cucharadas de azúcar.
- 1 taza de nata líquida.
- Zumo de medio limón.
Preparación
- Pasa la pulpa del aguacate y del plátano por la licuadora con la nata y el azúcar.
- Incorpora el zumo de limón para evitar que la mezcla se oscurezca.
- Vierte la preparación en un molde metálico y déjala endurecer en la nevera. ¡Ya verás cómo los niños lo adoran!
En definitiva, lo bueno de hacer recetas de helados caseros es que puedes controlar la proporción de azúcar y grasas que consumen tus hijos. Enséñales a valorar los sabores naturales y verás cómo crecen sanos y fuertes.
Te podría interesar...