5 remedios caseros para calmar el dolor premenstrual
El artículo ha sido verificado para garantizar la mayor precisión posible (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, ocasionalmente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
Calmar el dolor premenstrual es algo que, quienes lo han vivido, desean hacer para obtener el alivio necesario y continuar con sus rutinas.
Pero vamos por partes, el síndrome premenstrual (SPM) hace referencia a un conjunto de síntomas que se manifiestan poco antes del periodo menstrual. Afecta a más de la mitad de la población femenina. De hecho, todas llegan a experimentarlo, por lo menos, una vez.
Se caracteriza por una fuerte sensación de pesadez en la parte baja del abdomen, la cual puede venir acompañada con retención de líquidos, dolores de cabeza y cambios del estado de ánimo. Como indica la evidencia científica, su causa tiene que ver con la actividad hormonal, los hábitos de vida y ciertos factores ambientales.
Hasta el momento no hay una cura concreta para este problema. Sin embargo, se ha evidenciado que mantener hábitos saludables influye de forma positiva en el alivio e incluso en la mejora del estado del ánimo. Por otra parte, se podría recurrir a algunos remedios naturales.
5 remedios caseros para calmar el dolor premenstrual
Para calmar el dolor premenstrual, muchas personas recurren a la clásica infusión de manzanilla caliente. Sin embargo, este no es el único remedio que puede contribuir con el alivio. Según la sabiduría popular, existen otras opciones que pueden tenerse en consideración.
Cabe destacar que lo ideal sería consultar con el médico antes de probar cualquier opción, ya que aunque parezcan inocuos, estos remedios podrían ser contraproducentes en algunos casos. Por ejemplo, el jengibre no está recomendado si estás consumiendo ciertos medicamentos de continuo, pues podría causar reacciones adversas.
Teniendo todo esto en cuenta, pasemos a ver cuáles son los remedios caseros para calmar el dolor premenstrual.
1. Infusión de jengibre
Por su contenido de aceites esenciales, antioxidantes y minerales, el jengibre se ha posicionado como uno de los remedios más destacados para controlar el dolor premenstrual. Sus propiedades antiespasmódicas y antiinflamatorias disminuyen los cólicos y la hinchazón, evitando que interfieran en las tareas cotidianas.
Ingredientes
- 1 taza de agua (250 mililitros).
- 1 cucharadita de jengibre rallado (5 gramos).
Preparación
- Primero, pon a calentar una taza de agua y agrégale el jengibre rallado.
- Finalmente, tapa la infusión, déjala reposar 10 minutos y cuélala.
Modo de consumo
- Ingiere 2 o 3 tazas de infusión de jengibre cuando empieces a sentir los síntomas del SPM.
- Tómalo hasta sentir alivio.
2. Vinagre de sidra de manzana
Aunque este remedio tiene sus detractores, hay quienes consideran que el vinagre de sidra de manzana orgánico contiene nutrientes esenciales que disminuyen la hinchazón y retención de líquidos causados por el síndrome premenstrual.
Su asimilación en el organismo reduce las fluctuaciones hormonales y previene irregularidades en el ciclo menstrual.
Ingredientes
- Una cucharada de vinagre de sidra de manzana (15 mililitros)
- Un vaso de agua (200 mililitros)
- Una cucharada de miel (25 gramos)
Preparación
- Diluye el vinagre de manzana en un vaso de agua y mézclalo con una cucharada de miel.
Modo de consumo
- Ingiere la bebida en ayunas, todos los días.
3. Hojas de frambuesa
Se dice que por su aporte de vitaminas del complejo B, calcio y magnesio, las hojas de frambuesa pueden ser beneficiosas para aliviar el dolor e incluso disminuir la recurrencia del mismo.
También se considera que mejora la actividad de las hormonas y disminuye las contracciones que producen fuertes cólicos. Por eso mismo, a la infusión se le denomina “tónico uterino”.
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas de frambuesa (15 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Preparación
- Primero, añade una cucharada de hojas de frambuesa en una taza de agua hirviendo.
- Seguidamente, tapa la bebida y espera que repose 10 minutos.
- Por último, pasado este tiempo, fíltrala con un colador y desecha los residuos.
Modo de consumo
- Ingiere una taza de infusión en ayunas y tómala hasta 3 veces al día.
- Haz el tratamiento a lo largo de una semana, antes del periodo menstrual.
4. Semillas de hinojo
Según los expertos de la Asociación 5 al día, el hinojo es un alimento beneficioso porque actúa como un diurético natural que previene la retención de líquidos y los descontroles en la inflamación de los tejidos.
Adicionalmente, se dice que el hinojo tiene propiedades antiespasmódicas que disminuyen los cólicos del síndrome premenstrual. Sus nutrientes ayudarían también a equilibrar las hormonas femeninas y relajar los músculos uterinos para evitar su contracción.
Ingredientes
- 1 cucharadita de semillas de hinojo (5 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Preparación
- En primer lugar, incorpora las semillas de hinojo en una taza de agua hirviendo y deja reposar la bebida.
- Por último, pasados 10 o 15 minutos, fíltrala con un colador.
Modo de consumo
- Bebe 2 o 3 tazas de infusión de semillas de hinojo al día.
- Haz el tratamiento desde 2 semanas antes del período.
5. Canela
La canela se hizo popular como una bebida para la mujer, no solo porque sus nutrientes ayudan a equilibrar la actividad hormonal, sino porque sus efectos antiinflamatorios y antiespasmódicos calman el dolor del SPM.
Ingredientes
- ½ cucharadita de canela en polvo (2 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
- 1 cucharada de miel (25 gramos).
Preparación
- Primero, agrega media cucharadita de canela en polvo en una taza de agua hirviendo y deja refrescar la bebida.
- Finalmente, pasados 5 minutos, endúlzala con una cucharada de miel.
Modo de consumo
- Bebe la infusión en ayunas, mínimo 3 veces a la semana.
- Si tienes dolor, tómala seguido durante una semana.
Calmar el dolor premenstrual: comentarios finales
¿Sientes dolor e inflamación antes de tu período menstrual? Si te enfrentas a estos incómodos síntomas, prepara alguno de los remedios citados y aprovecha sus propiedades para calmar el dolor premenstrual.
No obstante, si tu dolor es muy intenso y viene acompañado por otros síntomas, te recomendamos acudir al médico para su diagnóstico y tratamiento.
Te podría interesar...