5 remedios caseros para tratar los sofocos
Antes de conocer algunos remedios caseros para tratar los sofocos, es necesario comprender qué son realmente. Esta condición, se caracteriza por una sensación de calor corporal que puede venir acompañada con sudoración profusa, enrojecimiento de la piel y palpitaciones.
Aunque están relacionados con los cambios hormonales que sufre la mujer en etapas como la menopausia, también se originan por cuestiones climáticas y enfermedades. A continuación, te contamos cómo hacer una preparaciones naturales para mitigar este problema.
Remedios caseros para tratar los sofocos
Por lo general, los sofocos aparecen de forma súbita y pueden durar de segundos a minutos. Sin embargo, se consideran un problema, dado que, en la mayoría de los casos, pueden interrumpir el periodo de descanso.
Además, quienes los padecen suelen sufrirlos de manera repetitiva o esporádica. Por suerte, existen remedios caseros que podrían servir para ayudar a controlar y tratar esta condición. Te explicamos algunos de ellos. ¡Toma nota!
1. Infusión de ginseng para tratar los sofocos
El ginseng podría ayudar a evitar la sudoración y las interrupciones de sueño relacionadas con este. En relación a esto, una revisión publicada en la revista Medicine señala que su consumo ayudaría a disminuir esta sensación de calor en mujeres menopáusicas.
Ingredientes
- 2 trozos pequeños de raíz de ginseng (aprox 2 gr)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega los trozos de ginseng en una taza de agua hirviendo.
- Tapa la bebida y espera que repose 10 minutos.
- Ingiere una taza de infusión una vez al día.
Te recomendamos leer: 5 batidos naturales para decirle adiós a los sofocos nocturnos
2. Infusión de valeriana
La valeriana es una hierba utilizada desde la antigüedad por sus propiedades relajantes y sus efectos positivos como coadyuvante en el tratamiento de los mareos, los dolores de cabeza y la ansiedad. Además, también es recomendada para ayudar a disminuir los síntomas de la menopausia.
Según un estudio publicado en Iranian Journal of Pharmaceutical Research, en el que se suministró valeriana durante ocho semanas a mujeres de entre 45 a 55 años, su consumo mostró resultados positivos para reducir los sofocos que se producen por los cambios hormonales.
Ingredientes
- 1 cucharadita de raíz de valeriana seca (5 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega la valeriana en el agua y ponlas a hervir.
- Apaga la bebida cuando llegue a ebullición y déjala reposar a temperatura ambiente.
- Una vez esté tibia, cuélala.
- Ingiere una taza de infusión antes de irte a dormir.
3. Té de semillas de alfalfa y limón
Aunque no existen muchos estudios sobre los efectos de las semillas de alfalfa para aliviar los síntomas de la menopausia, una investigación publicada Minerva Ginecológica señala que el consumo del extracto de esta planta resolvió por completo los sudores nocturnos y los sofocos en 20 mujeres.
Ingredientes
- 2 cucharadas de semillas de alfalfa (30 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de zumo de limón (5 ml)
Preparación
- Agrega las semillas de alfalfa en una taza de agua y ponlas a hervir.
- Cuando alcance su punto de ebullición, apaga el fuego y deja reposar la bebida 15 minutos.
- Fíltrala con un colador y agrégale el zumo de limón.
- Ingiere el té a media tarde o después de cenar.
4. Infusión de damiana
La damiana es una planta medicinal que se popularizó porque le da energía al organismo. Sin embargo, más allá de esto, en la cultura popular se considera un remedio efectivo contra algunos de los síntomas principales de la menopausia.
Al parecer, su infusión reduce la recurrencia de los calores nocturnos y, por lo tanto, contribuye a mejorar la calidad de sueño cuando se presentan interrupciones por este problema. Su preparación, al igual que las infusiones anteriores, es muy sencilla.
Ingredientes
- 1 cucharada de damiana seca (15 g)
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Agrega una cucharada de damiana en una taza de agua hirviendo.
- Tapa la infusión, déjala reposar 10 minutos y cuélala.
- Ingiere una taza de infusión cada noche, hasta que cesen los sofocos.
Nota: este remedio está contraindicado para personas con descontroles nerviosos, enfermedades renales y problemas cardiovasculares. En caso de estar tomando medicamentos, es conveniente consultar al médico.
Ver también: La salud del corazón en la menopausia
5. Infusión de raíz de regaliz
De acuerdo a otro estudio publicado en Iranian Journal of Pharmaceutical Research el consumo de raíz de regaliz disminuyó la frecuencia y severidad de los sofocos en mujeres menopáusicas. Por esto, si sufres de calores, esta infusión es una buena idea.
Ingredientes
- 1 tazas de agua (2500 ml)
- 2 trozos pequeños de raíz de regaliz (aprox 2gr)
Preparación
- Pon a hervir la taza de agua.
- Cuando llegue a ebullición, apaga el fuego y agrega los trocitos de raíz de regaliz.
- Tapa la infusión, déjala reposar 10 minutos y fíltrala con un colador.
- Ingiere una taza de infusión antes de acostarte.
Por último, no olvides que mantener un estilo de vida saludable y usar ropa fresca también contribuye, en gran medida, a tratar los sofocos. Elige el remedio que consideres apropiado y aprovecha sus propiedades.
Te podría interesar...