7 remedios efectivos para la bronquitis aguda
La bronquitis aguda es una complicación común de las vías respiratorias. Se estima que hasta el 5 % de la población general informa al menos un episodio cada año. Además del tratamiento principal indicado por un especialista, puedes optar por remedios naturales para la bronquitis aguda. Te enseñamos 7 de ellos y algunas indicaciones para acelerar la recuperación.
La bronquitis aguda: una enfermedad tratable
Tal y como señalan los expertos la bronquitis aguda es un proceso inflamatorio relativamente breve de las vías respiratorias de tamaño mediano y grande (esto es, los bronquios). La mayoría de los episodios se desencadenan por infecciones virales, son más comunes en invierno y se distinguen por tos seca o improductiva de hasta 3 semanas de duración.
Es decir, la bronquitis ocurre cuando unos agentes patógenos ingresan al sistema respiratorio. Estos generan procesos inflamatorios en el revestimiento de los bronquios. Como consecuencia, ocurre un engrosamiento de la mucosa y descamación de las células epiteliales. E sta es la razón por la que cuesta respirar, ya que crea una tos frecuente y con exceso de flemas.
Afortunadamente, si se trata a tiempo, la bronquitis no tiene consecuencias graves. En cambio, quienes no prestan atención a los síntomas de una bronquitis pueden llegar a desarrollar un problema crónico.
Esto es porque, con el paso del tiempo, los pulmones se lesionan gravemente y los problemas respiratorios aumentan. Esto puede llegar a provocar, incluso, fallos cardíacos. Es importante señalar que la bronquitis es una condición diferente a la neumonía.
- Su contagio sucede cuando una persona tose y el patógeno queda en el aire. También puede transmitirse por contacto físico.
- La bronquitis durará alrededor de 10 días; sin embargo, la tos se prolonga por semanas aunque la infección haya desaparecido. Si se atiende a tiempo, mejorará, seguramente, en pocos días.
El tratamiento para la bronquitis aguda consiste en descansar, tomar líquidos y tomar aspirina o acetaminofén. Estos últimos se usan para hacer frente a los síntomas, de manera que no contribuyen para controlar la infección. Como complemento puedes utilizar algunos remedios caseros para la bronquitis aguda.
7 remedios naturales para la bronquitis aguda
Según la sabiduría popular, los siguientes remedios naturales son eficaces para aliviar algunos de los síntomas de la bronquitis aguda, así como también el resfriado, la gripe y el catarro.
No está demostrado que sean 100 % eficaces, pero sí se ha observado que pueden contribuir con el alivio cuando se incluyen dentro del tratamiento pautado por el médico. Te dejamos con aquellos que son más confiables y seguros para tratar la bronquitis.
1. Gárgaras de agua y sal
Los estudios y las investigaciones le han conferido cierta efectividad a las gárgaras de agua con sal para el alivio de algunas molestias de la bronquitis. En particular, para hacer frente a las secuelas de la tos seca como lo es la irritación de la garganta.
Ingredientes
- 1 vaso de agua (200 ml).
- 2 cucharadas de sal (20 g).
Preparación
- Hierve el agua
- Cuando llegue a ebullición, retira del fuego, agrega 2 cucharadas de sal y mezcla bien.
- Da un trago sin dejar pasar mucho tiempo y haz gárgaras durante 1 minuto.
2. Jugo de limón
La evidencia respalda el uso de jugo de limón y tés con sabor a limón para la prevención y el tratamiento de resfriados, tos y gripe. Contiene una gran cantidad de vitamina C y antioxidantes, de manera que lo puedes aprovechar como parte de los remedios naturales para la bronquitis aguda.
Ingredientes
- El jugo de 1 limón.
- 1 taza de agua (250 ml).
Preparación
- Calienta una taza de agua y añádele el jugo de un limón.
- Mezcla bien y espera unos 5 minutos antes de beberlo.
- Evita consumir más de 3 vasos al día.
3. Eucalipto
Según la medicina alternativa, las propiedades del eucalipto lo convierten en una de las plantas favoritas de los naturistas, ya que tiene efectos expectorantes, antibacterianos y descongestionantes. Aunque sus efectos son modestos, los expertos lo recomiendan como tratamiento paliativo para los síntomas de la bronquitis.
Ingredientes
- 4 tazas de agua (1 litro).
- 1 cucharada de hojas de eucalipto (10 g).
Preparación
- Pon a hervir 1 litro de agua y agrega las hojas de eucalipto.
- Deja actuar la decocción durante 15 minutos.
- Bebe 3 veces al día y notarás la mejoría.
4. Orégano
De acuerdo con la sabiduría popular, se considera que el orégano puede ayudar a mejorar algunos síntomas de la bronquitis. Sin embargo, su propiedades para la bronquitis no están confirmadas por los profesionales de la salud.
Ingredientes
- 4 cucharadas de orégano (40 g).
- 1 ½ taza de miel (500 g).
Preparación
- En primer lugar, coloca en una sartén las 4 cucharadas de orégano y cocina a fuego lento.
- A continuación, añádelas en un recipiente con la miel y mezcla bien.
- Consume con moderación.
No te lo pierdas: Trucos para descongestionar la nariz
5. Malva para la bronquitis
Se cree que la malva tiene propiedades antiinflamatorias y expectorantes que podrían contribuir con el alivio en caso de bronquitis.
Ingredientes
- 5 cucharadas de hojas de malva (50 g).
- 4 tazas de agua (1 litro).
Preparación
- Añade las hojas de malva y el agua en una olla y lleva a ebullición (20 minutos aproximadamente).
- Endulza al gusto y bebe con moderación. Nunca bebas más de tres tazas al día.
6. Infusiones de jengibre
Un trabajo publicado en American Journal of Respiratory Cell and Molecular Biology en 2013 encontró que el jengibre puede ayudar a relajar las vías respiratorias, lo que podría contribuir a la mejora de la secreción de la mucosa pulmonar. La mejor forma de aprovecharlo es a través de infusiones.
Ingredientes
- Una raíz de jengibre (no más de 10 g por taza).
- 1 taza de agua (250 ml).
Preparación
- Hierve en al agua y añade el jengibre rallado.
- Si así lo deseas, puedes añadir un poco de limón y miel.
- Antes de beber deja que la infusión repose 5 minutos para potenciar la mezcla de ingredientes.
7. Infusiones de ginseng
Existen ciertos indicios que sugieren que el ginseng puede ayudar a prevenir infecciones del tracto respiratorio superior. Tanto el ginseng americano como el asiático te servirán, de manera que no repares en ello. Al igual que en el caso anterior, la mejor forma de aprovecharlo es por medio de infusiones.
Ingredientes
- Una raíz de ginseng (no más de 10 g por taza).
- 1 taza de agua (250 ml).
- 1 limón (opcional).
Preparación
- Pon a hervir la taza de agua y añade los 10 g de ginseng rallado.
- Exprime el limón para aprovechar también sus efectos y propiedades cítricas.
- Deja reposar 5 minutos en un recipiente hermético antes de beber.
Consejos para aliviar los síntomas de la bronquitis
Los remedios naturales para la bronquitis que te hemos presentado te ayudarán a obtener alivio de los síntomas. Complementan el tratamiento principal, así como a algunas consideraciones que debes tener en cuenta para una recuperación más rápida. Te dejamos con algunos consejos al respecto:
- Guarda reposo hasta lograr un alivio completo de los síntomas.
- Evita exponerte a cambios de temperatura muy extremos (esto incluye los mediados por humificadores, aires acondicionados y demás).
- Bebe abundante agua para ayudar al organismo a expulsar la mucosidad.
- Evita exponerse al humo del cigarrillo de manera activa o pasiva.
- Evita el contacto con el polvo y químicos especialmente fuertes.
- Considera tomar duchas calientes en lugar de frías (el vapor puede ayudar a despejar tus vías respiratorias).
De la mano de las indicaciones del especialista podrás superar la bronquitis en cuestión de días. No subestimes la infección, tampoco los síntomas. Si no percibes mejorías con el transcurso de los días o los signos empeoran, consulta con tu médico.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Barrett B (2018). Viral Upper Respiratory Infection. Integrative Medicine: 170–179. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7152362/
- Her L, Kanjanasilp J, Chaiyakunapruk N, et al (2022). Efficacy and Safety of Eucalyptus for Relieving Cough: A Systematic Review and Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials. J Integr Complement Med, 28(3):218-226. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35294302/
- Predy G, Goel V, Lovlin R, et al (2005). Efficacy of an extract of North American ginseng containing poly-furanosyl-pyranosyl-saccharides for preventing upper respiratory tract infections: a randomized controlled trial. CMAJ, 173(9):1043-8. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1266327/
- Ramalingam S, Graham C, Dove J, (2019). A pilot, open labelled, randomised controlled trial of hypertonic saline nasal irrigation and gargling for the common cold. Sci Rep, 9(1):1015. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6355924/
- Satomura K, Kitamura T, Kawamura T, et al (2005). Prevention of upper respiratory tract infections by gargling: a randomized trial. Am J Prev Med, 29(4):302-7. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16242593/
- Singh A, Avula A, Zahn, E (2022). Acute bronchitis. In StatPearls [Internet]. StatPearls Publishing. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448067/
- Townsend E, Siviski M, Zhang Y, et al (2013). Effects of ginger and its constituents on airway smooth muscle relaxation and calcium regulation. Am J Respir Cell Mol Biol, 48(2):157-63. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3604064/
- Walsh E (2045). Acute Bronchitis. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases: 806–809. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7152497/