5 síntomas de un infarto

Es importante conocer los síntomas de un infarto, así como sus diferencias en hombres y mujeres, para poder detectarlo a tiempo.
Alejandro Duarte

Revisado y aprobado por el biotecnólogo Alejandro Duarte.

Última actualización: 11 enero, 2023

Todos, en mayor o menor medida, tenemos una idea de lo que es un infarto, una interrupción o insuficiencia del riego sanguíneo debido a la obstrucción de una arteria. Creemos que su aparición cursa con dolor en el brazo izquierdo. Pero, hay muchos otros síntomas de un infarto que nos pueden pasar desapercibidos.

De hecho, a continuación hablaremos de los síntomas de un infarto, de acuerdo al sexo de la persona. Y veremos cómo, en ocasiones, se pueden confundir con un problema menor.

1. Dolor en el pecho, uno de los posibles síntomas de un infarto

Este es el síntoma que todos reconocemos. Se trata de un dolor agudo en el pecho que se extiende hasta el brazo izquierdo. De ahí que suela considerarse el principal síntoma de que se está produciendo un infarto. El dolor suele ser prolongado en los hombres.

Sin embargo, aunque las mujeres también sufren de este síntoma si están teniendo un infarto, lo experimentan de manera diferente. El dolor suele ir y venir, no es prolongado, como en los hombres. A pesar de estas diferencias, siempre hay que tener en cuenta que puede haber excepciones.

2. Dolor en la parte superior del cuerpo

Este segundo de los síntomas de un infarto suelen experimentarlo más las mujeres. Cursa con un dolor que puede afectar a la mandíbula, el cuello, las cervicales y la espalda. El dolor en la espalda puede provocar que los brazos y los hombros también se noten doloridos.

En el caso de las mujeres, puede haber algún malestar por la zona del estómago, encima del ombligo. Esto puede confundirse con una mala digestión o con haber hecho ejercicio (si realizamos abdominales). En el caso de que duela la mandíbula y la persona sufra bruxismo, también puede asociar el dolor a ese hecho erróneamente.

3. Dificultad para respirar

Este es uno de los síntomas de un infarto que suele afectar tanto a hombres como a mujeres. Se nota una especie de limitación para respirar con normalidad, algo que puede generar ansiedad. Si solemos sufrir de ansiedad, podemos confundir esta dificultad respiratoria con uno de sus síntomas.

Lo normal es que la dificultad para respirar esté acompañada de fatiga. Como cuando hacemos un ejercicio intenso y nos cuesta respirar debido al agotamiento físico. Pues esto es algo similar, más intenso y sin haber corrido una maratón previa. Normalmente, la dificultad respiratoria acompaña a alguno de los dolores comentados en los puntos anteriores.

4. Sudores fríos, náuseas y vómitos

Estos síntomas de un infarto también afectan tanto a hombres como a mujeres. Aunque en los hombres no suele ser frecuente que se sufran este tipo de síntomas, exceptuando los sudores fríos. Puede que asociemos el sudor frío con que estamos enfermos o estamos incubando una enfermedad.

Sin embargo, si el sudor frío aparece de repente, sin ningún estímulo (como una noticia impactante), es importante que acudamos al médico lo antes posible. 

En el caso de las mujeres que se encuentren en la menopausia, a veces, pueden confundir este tipo de sudores con un simple síntoma no diferente de los sofocos y los calores.

5. Aturdimiento

Tal y como exponen los expertos, el aturdimiento es algo que suele afectar más a las mujeres, pero también hay algunos hombres que lo sufren. Entre el dolor, los mareos y los sudores fríos, la persona que está sufriendo el infarto se encuentra turbada y confundida.

Es importante que si el aturdimiento se muestra junto con náuseas o algún síntoma previamente mencionado, acudamos al médico lo antes posible. Siempre será mejor prevenir.

Pensemos que si los síntomas de un infarto se mantienen durante más de un día y no les hacemos caso, nuestra salud estará en los mínimos. Puede que haya tejidos que empiecen a morir debido a la falta de riego sanguíneo. Algo que pone a cualquiera al borde de la muerte.

¿Conocías estos síntomas de un infarto? ¿Tan solo te sonaba el primero de todos? Identificarlos y no subestimarlos, puede evitar mayores problemas en la salud de quien está sufriendo un infarto.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.