5 smoothies altos en fibra para desintoxicar y perder peso
Seguro que ya has escuchado que es importante incluir alimentos altos en fibra para mantenerte sana. Pero, ¿realmente lo haces? ¿Sabes el motivo por el que consumirlos es importante? Aquí hablamos de ello y te mostramos varias opciones de smoothies altos en fibra; una forma más apetecible de cumplir el objetivo.
La fibra, en realidad, es un tipo de carbohidratos que no son absorbidos por el intestino delgado. Tampoco alteran los niveles de glucosa en sangre por lo que se les conoce como: no glucémicos.
Beneficios de los alimentos altos en fibra
- Favorecen la eliminación de toxinas.
- También favorecen a las bacterias buenas del intestino.
- Asimismo, reducen el riesgo de presentar cáncer de colon y de estómago.
- Mejoran la digestión y la absorción de glucosa y grasas en el intestino delgado.
- Además, mejoran el tránsito intestinal, las funciones hepáticas y pancreáticas.
Smoothies altos en fibra
A simple vista los alimentos altos en fibra pueden parecer poco apetecibles debido a su textura. Entonces te sugerimos tomar los siguientes batidos, también conocidos como smoothies. Descubrirás que son opciones deliciosas y muy prácticas.
La preparación de cualquiera de ellos es muy simple, solo licúa todos los ingredientes hasta eliminar los grumos. Luego, sirve y disfruta.
1. Smoothie de lavanda y manzana
Este es el primero de nuestros smoothies altos en fibras y, además, proteínas. Descubrirás que la lavanda no sirve solo para darte una ducha aromática y relajante. Pues, tiene un sabor y aroma delicioso.
Entonces, utiliza flores de lavanda frescas para dar ese toque gustoso a la receta. Por otro lado tenemos l a manzana, las hojuelas de avena y la lechuga, que son alimentos altos en fibra y vitaminas A y K. Y además, esta la canela, que aporta un buen sabor y regula los niveles de glucosa.
Ingredientes
- 1 ½ taza de hojas de lechuga romana.
- 1 manzana picadas en cubos.
- ½ cucharada de flores de lavanda.
- ½ cucharada de canela en polvo.
- ¼ taza hojuelas de avena naturales.
- 1 taza de agua.
- 1 cubo de hielo.
2. Smoothie de papaya, lima y zanahoria
La papaya es una fruta que ayuda a combatir, de una forma deliciosa, desde la degeneración muscular hasta el desgaste de los huesos.
Tanto la papaya como la zanahoria son ricas en betacarotenos que aportan vitamina A, reducen asma, cáncer y riesgo de problemas cardíacos, además de fibra. Por otro lado, la lima añade vitamina C, que te aporta antioxidantes.
Además, la linaza en polvo complementa la fibra de la papaya y la zanahoria. De hecho, este polvo es bien conocido por saciar el hambre y estimular el trabajo intestinal.
Ingredientes
- 1 taza de zanahorias ralladas.
- 1 rebanada de papaya.
- 2 limas (el jugo).
- 1 cucharada de linaza en polvo.
- 1 taza de agua.
- Cubo de hielo.
3. Smoothie de arúgula y pera
La arúgula y la pera tienen dos sabores que se complementan y te permiten crear otro de estos smoothies altos en fibra que nos encantan. Verás, la arúgula es un vegetal verde que contiene fibra y agua en gran medida.
También tenemos los arándanos deshidratados, que aportan un sabor dulce muy agradable. Además de eso, benefician la salud del tracto urinario, previene infecciones y limpia el sistema digestivo.
Por otra parte, l as nueces mejorarán la salud de tu cerebro y de tu corazón a la vez que aportan un toque crujiente.
Ingredientes
- 1 taza de arúgula.
- 1 pera dulce cortada en cubos.
- 2 cubos de hielo.
- 1 cucharada de arándanos deshidratados.
- ¼ taza de nueces.
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 1 taza de agua.
4. Smoothie cremoso de coco y piña
¿Te gusta la piña colada? E l siguiente de los smoothies altos en fibra simula su sabor. Al mismo tiempo te ayuda a estar más sano. Lo puedes tomar cualquier día del año o reservarlo para combatir el calor del verano.
En este sentido, el coco aporta grasas sanas que hidratan tu piel y mejoran tu salud cardiovascular. Por su parte, la bromelina de la piña combate el daño causado por el sol y aporta fibra. Mientras tanto, los vegetales verdes complementan ese aporte de fibra.
Ingredientes
- 1 taza de piña cortada en cubos.
- 1 cucharada de coco rallado.
- ½ taza de vegetales verdes mixtos.
- 1 taza de leche de coco.
- 1 naranja pelada.
- Cubo de hielo.
- 1 taza de agua.
Te recomendamos leer: 5 recetas con piña para tratar el estreñimiento
5. Smoothie de matcha y jengibre
El matcha es una bebida tradicional japonesa con alta concentración en nutrientes. Promueve la salud digestiva y cardíaca aunque tiene un sabor amargo que no siempre nos gusta. Para contrarrestar esto, el jengibre aporta un gran sabor con un mínimo de cafeína .
Por último, la manzana, las semillas de chía y las hojas de espinaca bebé nos aportan una gran cantidad de fibra y proteínas.
Ingredientes
- 1 ½ tazas de espinacas bebé.
- 1 naranja pelada.
- 3 cucharaditas de jengibre.
- 1 manzana en cubos.
- 1 cucharada de matcha en polvo.
- Cubo de hielo.
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 1 taza de agua.
Bien, con estos smoothies altos en fibra ya no tendrás problemas de tránsito intestinal lento. Pruébalos y descubre cuál es tu favorito.
Te podría interesar...