6 consejos para llevar un estilo de vida más feliz y libre
La vida está llena de oportunidades para disfrutar de cientos de experiencias enriquecedoras y únicas. Sin embargo, muchos buscan erróneamente ser libres y felices mediante la adquisición de bienes materiales y dinero. Su ambición, en este sentido, es tal que están dispuestas a compartir solo con personas con sus mismos intereses.
Es cierto que el dinero y los bienes materiales son imprescindibles para satisfacer determinadas necesidades básicas del ser humano. No obstante, las pequeñas cosas, gestos simples e incluso, buenos hábitos, constituyen fuentes de bienestar y alegría insustituibles.
Una de las principales claves para disfrutar al máximo la vida y encontrarle sentido es hacerlo a través de los momentos que “te hacen vibrar” y llenar de emoción. Para lograrlo, se hace necesario salir de la rutina y buscar nuevas sensaciones a través de actividades placenteras.
Sabemos que muchas personas buscan la manera de sentirse mejor. Por eso, hemos decidido compartir contigo 6 consejos para adoptar un estilo de vida que te haga más propenso a la felicidad. No dejes de leerlos.
1. Aliméntate de forma saludable
La mayoría no alcanza a imaginar cuán importante es llevar una dieta balanceada para gozar de un buen estado de ánimo. Por ello, cuánto más saludable comes, más feliz y satisfecho te sientes. Así lo afirman algunos estudios que han explorado dicha relación.
Por el contrario, cuando basas tu dieta en alimentos con un elevado contenido de calorías y grasa, tu apetito se incrementa. Y claro, también aumenta el riesgo de desarrollar alguna enfermedad crónica. Te sorprenderá cómo una comida basada en verduras frescas, proteínas y grasas saludables, en porciones moderadas, te llenará de energía.
Ver también: Vive feliz, plántale cara a tus temores.
2. Menos televisión y más tiempo al aire libre
Ver la televisión así como utilizar otros dispositivos electrónicos son actividades sedentarias. Por tanto, cuánto más uso se les dé, menos oportunidades hay de aumentar los niveles de las llamadas hormonas de la felicidad.
En cambio, hacer ejercicio o alguna actividad al aire libre incrementa los niveles de serotonina, dopamina y norepinefrina. Todas estas sustancias químicas están asociadas con la reducción del estrés y varios de los síntomas de la depresión, tal y como señalan diferentes investigaciones.
3. Habla menos, escucha más
¿Sabías que hay algo mucho más enriquecedor que hablar? Escuchar, por supuesto. Escuchar es aprender de la sabiduría de otros y una de las mejores formas de encontrar la paz interior.
En cambio, emitir constantemente juicios sobre la gente, podría llegar a convertirse en fuente de emociones negativas. Todas ellas, sumadas, muchas veces no hacen más que provocar infelicidad. El cuerpo es, en este sentido, el espejo de nuestra alma. De ahí que cuando eres positivo, te sientas mejor y más tranquilo.
4. Asume tus responsabilidades
Echarle la culpa de tus errores a otras personas es autoengañarte. Por ese camino, no crecerás nunca como persona. Piensa que, por más influencia que haya de otros en tus equivocaciones, tú eres el único responsable de las decisiones que tomes.
Ser consciente de ello te hará comprender a cabalidad que las riendas de tu vida están en tus manos. Eso sí, también las consecuencias serán tu responsabilidad. Podrás pensar incluso que llevas razón cuando acusas a otros de que algo no ha salido como esperabas. La autocrítica es, sin embargo, mucho más constructiva y saludable. Sólo así podrás reconocer los errores y aprender de ellos.
5. Toma duchas de agua fría
Si tu cuerpo está acostumbrado al agua caliente, es normal que tengas algunas dificultades para pasar al agua fría. La cuestión es que este buen hábito tiene muchos beneficios para tu salud y bienestar general, tal y como apuntan algunos trabajos realizados al respecto.
Después de ducharte con agua fría te vas a sentir más relajado, pero también con más energías y entusiasmo para afrontar el día. Empieza bajando de forma gradual la temperatura del agua para acostumbrar a la piel a la sensación de frío moderado.
6. Sé más amable
No hay nada más incómodo que estar ante una persona con una actitud violenta, abusiva o grosera. En cambio, cuando se percibe amabilidad se desea no sólo corresponder, sino entablar algún tipo de relación.
Por supuesto, tampoco se trata de ser amables en exceso. Otros podrían aprovecharse. Lo importante es que tengas presente que cuánto más amable eres con otros, tu bienestar también es mayor.
Te recomendamos leer: Quien mucho traga, al final se ahoga: el peligro de silenciar los sentimientos.
Recuerda
Poniendo en práctica estos sencillos consejos podrás sentirse mejor cada día. Lo primordial es que aprendas a captar las energías positivas que te rodean para que nunca te falte la felicidad. No dejes escapar las buenas oportunidades.