6 elementos que puedes reciclar para decorar tu jardín
El jardín es un excelente lugar para aplicar tu creatividad y poner todo tu ingenio a la hora de decorarlo. No necesitas gastar mucho dinero comprando productos nuevos; te presentamos algunos elementos que puedes reciclar para decorar tu jardín y darle tu propio estilo personal.
Todos tenemos cosas que ya no usamos en el jardín. En lugar de desecharlas, simplemente usa el ingenio para cambiarles la función. Prácticamente todo lo que ya no sirve puede usarse para reciclar para decorar tu jardín. Aquí te dejamos algunas ideas que pueden serte útiles.
Elementos que puedes reciclar para decorar tu jardín
1. Bombillas
Esta alternativa tiene tres cualidades que la hace favorita para muchos: es original, bella y económica. Con ellas puedes hacer floreros colgantes muy bonitos.
¿Cómo lograrlo? Fácil, tan solo sigue las instrucciones que aquí detallamos:
- Primero, deberás quitar la parte negra de la bombilla, la que hace contacto al colocarla en el portalámparas. Para hacerlo, deberás usar una pinza poco loro. Con golpecitos o apretando la parte negra, deberá romperse. Ten mucho cuidado porque es de cristal y puede lastimarte.
- Con un destornillador, remueve todos los restos que hayan quedado. Sacude la bombilla para que todo caiga, incluida la resistencia.
- Enjuaga la bombilla para que quede transparente.
- Haz los agujeros a los lados de la parte donde se enrosca la bombilla; por ahí pasarás el alambre o gancho con el que la colgarás.
- Finalmente, coloca bolitas de algodón o tierra con una semillita y deja crecer la planta. Por supuesto, riégala de tanto en tanto.
2. Palets
Por supuesto, son una opción infaltable al enumerar elementos que podemos reciclar para decorar el jardín. Sus usos pueden ser varios: primero, puedes usarlos para hacer muebles de jardín muy bonitos. Entre ellos puedes optar por sillones y mesas.
Por otra parte, también son muy útiles para hacer columpios o camas colgantes. Tan solo debes colocarl un colchón encima de ellos y colgarlos de un soporte que aguante el peso.
En última instancia, también pueden usarse para hacer jardines verticales. Es muy sencillo: coloca un palet abajo, como soporte, y cúbrelo con una lona u otro material que no resulte costoso. Luego, pon otro palet encima y arroja tierra o compost en las intersecciones de este. Allí es donde pondrás las plantas.
Después, simplemente queda amurarlo a una pared y disfrutar de un hermoso jardín vertical en el que tus plantes crecerán firmes y sanas.
3. Neumáticos
Una opción clásica, pero no menos llamativa. Con los neumáticos puedes hacer mesas, sillas y macetas.
Tan solo es cuestión de limpiarlos, pintarlos —quedan mejor si combinas varios colores— y remodelarlos para darles el uso que más te guste. Un buen truco es apilarlos para crear estructuras y darle más altura a los muebles que decidas crear con ellos.
Te puede interesar: 8 formas de utilizar neumáticos viejos.
4. Botas de jardín
Casi siempre quedan dando vueltas por el patio esas botas que nunca más has usado. Recupéralas, ponlas bonitas y coloca tierra en su interior.
Luego, con una simple semilla, puedes hacer crecer plantas que cambiarán totalmente la apariencia de este elemento, que hasta hace unos horas era inutilizable. Si las decoras o pintas antes de usarlas, mucho mejor.
5. Cajas de madera
Las típicas cajas o cajones de verdulería son excelentos elementos que puedes reciclar para decorar tu jardín. Si los pintas y los dejas bien bonitos, puedes apilarlos o incluso amurarlos para usarlos como estantes.
Si los juntas y les pones una madera por encima, puedes crear con ellos una mesa sencilla para el patio. O incluso también puedes ponerles almohadones y hacer banquitos.
Finalmente, también son excelentes como macetas; sobre todo resultan buenos para plantas grandes, que difícilmente podrías colocar en macetas regulares.
6. Escaleras
Una vez que ya no pueden ser utilizadas, las escaleras pueden convertirse en excelentes muebles rústicos. Tan solo usa sus escalones como estantes para colocar macetas u otro tipo de adornos que tengas en el patio. Incluso puedes ampliar su funcionalidad cruzando tablas para colocar aún más cosas en cada escalón.
Si quieres, puedes pintarlas; no obstante, en ciertos ambientes, el toque rústico de la madera añeja ofrece una decoración fenomenal. ¡La elección es tuya!
La lista puede extenderse aún más; también es posible utilizar cubiertos viejos, botellas de plástico y ruedas de bicicleta para decorar tu jardín de manera rápida y económica. No dudes en seguir creando y déjales una excelente enseñanza sobre el reciclaje a tus hijos.
Te podría interesar...