6 ingredientes naturales para atenuar las manchas en el rostro
Lucir una piel suave, atenuar las manchas del rostro y tener un tono uniforme se ha convertido en un reto para las mujeres debido a los múltiples factores que tienden a alterarla.
Como es de esperar, el paso de los años, la constante exposición al sol y las toxinas del ambiente son algunas de las cosas que están afectando su calidad, acelerando la aparición de los signos de la edad.
De hecho, las manchas figuran como una de las imperfecciones más comunes, en especial en áreas como el rostro, el escote y las manos. Por fortuna, en la actualidad se han desarrollado muchos tratamientos y técnicas para atenuar las manchas y restablecer el color natural de la piel.
Sin embargo, queremos revelar algunas alternativas caseras que aprovechan las cualidades de ciertos ingredientes naturales. Aunque no todas han sido validadas por la ciencia, pueden dar excelentes resultados si se utilizan de manera continua. ¡Pruébalas!
1. Limón para atenuar las manchas
El jugo fresco de limón ha sido desde la antigüedad uno de los mejores blanqueadores y astringentes para revitalizar la piel. Contiene ácido ascórbico, mejor conocido como vitamina C, el cual actúa como un poderoso antioxidante para inhibir el daño celular causado por los radicales libres.
De esta manera, su aplicación directa contribuiría a regular la producción de melanina, sustancia clave en la reducción de las manchas.
¿Cómo utilizarlo?
- Corta un limón por la mitad, extrae su jugo y luego aplícalo sobre las manchas con un trozo de algodón.
- A continuación, déjalo actuar durante una hora y enjuaga con agua templada.
- Úsala mínimo tres veces a la semana.
¡Ojo! Este remedio solo se debe aplicar en horas de la noche porque si hace contacto con los rayos UV del sol puede tener efectos contrarios.
2. Gel de aloe vera
La pulpa que contienen en su interior las hojas de aloe vera es rica en agua, antioxidantes e importantes nutrientes que favorecen la salud facial y a regenerarla tras ciertas lesiones y quemaduras.
De hecho, sus cualidades reducen la presencia de células muertas y estimulan la regeneración celular para evitar signos tempranos de la edad como lo son las manchas y las pequeñas arrugas.
¿Cómo utilizarlo?
- Primero, corta una hoja de aloe vera, extrae el gel de su interior y frótalo sobre las áreas manchadas.
- Después, deja actuar el producto por 30 o 40 minutos y enjuaga.
- Úsalo todos los días para conseguir buenos resultados.
No obstante, ten cuidado. Puesto que el látex de aloe vera puede ser irritante o incluso mortal si se ingiere durante varios días.
3. Leche
El ácido láctico de la leche cuenta con un efecto exfoliante que favorece la reducción de células muertas para revitalizar el rostro.
Su aplicación regular ayuda a regular el pH y promueve la eliminación de las manchas para un rostro más joven y hermoso. También es un refrescante natural, ideal para aliviar las irritaciones o quemaduras leves.
¿Cómo utilizarla?
- Primeramente, introduce media taza de leche en el refrigerador y aplícala sobre las manchas cuando esté bien fría.
- Úsala dos veces al día, todos los días.
4. Cebolla
El jugo de cebolla contiene compuestos azufrados que benefician la piel de múltiples formas. En primer lugar, inhibe el daño celular, evitando la aparición de arrugas tempranas.
Además, también actúa como un limpiador natural, y reduce el exceso de células muertas, grasas y otras impurezas. Por lo tanto, su uso regular ayudaría a combatir los granos de acné y evitaría la aparición de posibles manchas o cicatrices faciales.
¿Cómo utilizarla?
- Corta media cebolla y tritúrala hasta obtener una pasta o jugo.
- Aplícate una buena cantidad sobre el área que quieres tratar y déjala actuar unos 20 o 30 minutos.
- Enjuaga con abundante agua fría y repite tres veces a la semana.
Visita este artículo: 11 beneficios que desconocías de la cebolla
5. Tomate
El jugo natural de tomate es un excelente remedio para la piel porque promueve la eliminación de piel muerta mientras le aporta licopeno para regenerarla. Sus propiedades podrían ayudar a disminuir las manchas, a aliviar las quemaduras y a prevenir la aparición de cicatrices.
¿Cómo utilizarlo?
- Primero, licua un tomate maduro y aplica el jugo sobre la mancha con la ayuda de un algodón.
- Repite su aplicación dos veces al día, todos los días.
6. Cáscara de papaya
La mayoría de las personas tira la cáscara de la papaya a la basura porque desconocen sus usos alternativos y propiedades. De hecho, algunos estudios señalan su carácter polifacético. Así que es bueno saber que se trata de un ingrediente rico en antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden aprovecharse en la belleza.
¿Cómo utilizarla?
- Frota la parte interna de la cáscara sobre la zona afectada, déjala actuar 30 minutos y enjuaga.
- Úsala dos veces al día, todos los días.
Ten presente que los efectos de estos ingredientes actúan de forma diferente en cada persona y solo se obtienen tras varias aplicaciones. Al igual que con otros tratamientos médicos, estas soluciones caseras para atenuar las manchas no deben sustituir en ningún caso a las prescripciones de un profesional de la salud.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Imery-Buiza, J. (2011). Aloe vera. In Genetic Resources, Chromosome Engineering, and Crop Improvement: Medicinal Plants (Vol. 6, pp. 847–884). CRC Press.
- Krishna, K. L., Paridhavi, M., & Patel, J. A. (2008). Review on nutritional, medicinal and pharmacological properties of papaya (Carica papaya linn.). Indian Journal of Natural Products and Resources, 7(4), 364–373.
- Vicanova, J., Bouez, C., Lacroix, S., Lindmark, L., & Damour, O. (2006). Epidermal and dermal characteristics in skin equivalent after systemic and topical application of skin care ingredients. In Annals of the New York Academy of Sciences (Vol. 1067, pp. 337–342). Blackwell Publishing Inc.