6 prácticos hábitos de limpieza ecológica en el hogar
Existen muchas formas de adoptar hábitos respetuosos con el medio ambiente. Especialmente, en lo que tiene que ver con las tareas de limpieza ecológica en el hogar.
Aunque no se puede negar que los artículos de limpieza comerciales son muy eficaces, estos tienen concentraciones de sustancias tóxicas. Por lo tanto, perjudican la naturaleza y la salud. Actualmente, es necesario implantar una serie de limpieza ecológica. Aunque la variedad de elementos de higiene natural para el hogar es muy amplio, hoy queremos compartir los 6 hábitos de limpieza ecológica más efectivos para tu hogar.
¡Acompáñanos!
1. Abre las puertas y ventanas
Para purificar el aire de tu casa y deshacerte de los olores a cerrado, no hace falta utilizar un producto químico. Abre todos los días las puertas y ventanas durante 5 minutos y deja que el aire circule para que se renueve de forma natural.
2. Limpia el polvo
La acumulación de polvo en casi todas las áreas del hogar es inevitable. El gran problema es que suele ocasionar alergias y otros problemas respiratorios que disminuyen la calidad de vida. En este sentido, es esencial hacer una limpieza general diaria. En lugar de utilizar un desinfectante químico, haz una solución a partes iguales de agua con vinagre de manzana. La razón por la cual el vinagre de manzana es efectivo para la limpieza ecológica de tu hogar, es debido a las propiedades antisépticas y antibacterianas del ácido presente en esta sustancia.
3. Utiliza esponjas de celulosa
Muchas esponjas que venden en el mercado para limpiar la casa están fabricadas con poliéster, que suele ser tratado con triclosán, una sustancia química que puede ser dañina cuando interactúa con el cloro del agua del grifo. Una forma ecológica y saludable de reemplazarlas es adquiriendo esponjas de celulosa, que son biodegradables y absorben muy bien.
Para la limpieza general de la casa opta por los paños de limpieza reutilizables y biodegradables, en lugar de aquellas toallas de papel que causan toneladas de contaminación.
4. Limpieza ecológica con vinagre y limón
La mayoría de superficies en el hogar están expuestas a miles de bacterias y alérgenos que pueden causar problemas en la salud. Para eliminarlas al máximo siempre se utilizan productos con propiedades antisépticas y antibacterianas, como es el caso de los blanqueadores y jabones. No obstante, como el objetivo es reducir al máximo el uso de sustancias dañinas, hoy te proponemos reemplazarlos por una mezcla de vinagre con limón.
Dependiendo de la superficie a limpiar, puedes hacer una solución de una parte de limón por tres de vinagre. Ésta te servirá para eliminar manchas de grasa, matar varios tipos de bacterias, blanquear y, de paso, neutralizar los malos olores.
5. Coloca la ropa al sol
Aunque algunos tejidos aconsejan que no se les seque al sol, un buen truco para suavizar las prendas sin utilizar químicos, consiste en exponerlas a los rayos del sol durante una o dos horas. Este hábito es una buena manera de conservarles un aroma fresco y una textura suave. Por supuesto, debes extenderla por el revés para que su color no se vea afectado.
Visita este artículo: No compres más suavizantes de telas químicos, prepara uno natural y barato
6. Mantén limpias las habitaciones
Evita entrar en las habitaciones con suciedad. De igual modo, evita que entren mascotas u otro tipo de animales. Como los colchones son los que más absorben suciedad, ácaros y malos olores, procura desinfectarlos asiduamente con una mezcla de bicarbonato de sodio y aceites esenciales al gusto. Recuerda incluir un aceite antibacteriano, como el de árbol de té. A continuación, pasa la aspiradora para retirar el polvo y deja que respire un par de horas. Cambia de forma regular las sábanas y cobertores. Por último, no olvides limpiar las almohadas.
Como puedes ver, todos estos trucos son muy fáciles de aplicar. Son una increíble forma de generar un impacto positivo en el ambiente. ¡Ponlos en práctica!.
Te podría interesar...