7 remedios caseros para depurar el estómago y aliviar la pesadez
Depurar el estómago y aliviar la pesadez es más que posible con la ayuda de algunos remedios caseros. De hecho, hacerlo se ha convertido en un hábito muy saludable ya que, además de eliminar las toxinas, se mejoran los procesos digestivos y se evitan trastornos como el estreñimiento.
El sedentarismo, el consumo excesivo de ultraprocesados, el estrés y otros factores afectan la salud y restan calidad de vida. Por ejemplo, pueden incrementar la sensación de pesadez y hacer que el abdomen luzca más inflado de lo normal. Además, la digestión se torna más pesada y, algunas veces, dolorosa.
Por todo lo anterior es tan importante adoptar y mantener hábitos saludables. A la par de ello, la corriente detox propone aprovechar algunos remedios caseros, con el objetivo de potenciar todos los beneficios que puedan brindar.
A continuación, compartiremos algunos interesantes remedios que disminuyen los síntomas estomacales, al tiempo que estimulan su limpieza.
Remedios naturales para depurar el estómago y aliviar la pesadez
1. Infusión de diente de león y manzanilla
La infusión de diente de león con manzanilla es una bebida apta para depurar el estómago y aliviar la pesadez. Tiene un efecto diurético y antiinflamatorio, por ello contribuye con el alivio. Además, se dice que podría promover la eliminación de toxinas.
Ingredientes
- Agua (1 taza o 250 ml).
- 1 cucharadita de diente de león (5 g).
- 1 cucharadita de flores de manzanilla (5 g).
Procedimiento
- Calienta la taza de agua y, cuando llegue a ebullición, retírala del fuego y agrégale las hierbas en las cantidades indicadas.
- Deja que repose 5 o 10 minutos y consúmela.
- Puedes tomarla hasta tres veces al día.
2. Caldo de apio y cebolla
El caldo de apio y cebolla es un plato para depurar el estómago y aliviar la pesadez de forma natural. Combina dos alimentos que además de aportar cierta cantidad de fibra, aportan varios nutrientes esenciales para la salud.
Ingredientes
- 3 cebollas.
- 1 rama de apio.
- 1 pizca de sal.
- 2 litros de agua.
- 1 cucharada de aceite de oliva (16 g).
Procedimiento
- Coloca agua en una olla grande y ponla a fuego medio para que se caliente.
- Mientras tanto, pela la cebolla y córtala en varios trozos.
- Lava bien el apio y córtalo finamente, para que te sea más sencillo su consumo.
- Cuando el agua comience a hervir, agrega las verduras, una pizca de sal y el aceite.
- Déjalo cocinar 30 minutos y consúmelo.
- Repite su ingesta tres veces a la semana.
3. Agua de linaza
El agua de linaza no solo es una bebida apta para combatir el estreñimiento y eliminar toxinas, sino también para depurar el estómago y aliviar la pesadez. Además, podría brindar cierto aporte de ácidos grasos omega-3, fibra y antioxidantes, por su contenido de linaza.
Ingredientes
- 1 cucharada de linaza (10 g).
- 1 vaso de agua (200 ml).
Procedimiento
- Agrega la cucharada de linaza en un vaso de agua y déjalo reposar toda la noche.
- Al día siguiente, cuela las semillas y consume el agua espesa.
- Tómala durante siete días seguidos; le puedes agregar un poco de jugo de limón.
4. Agua tibia con limón
Ingredientes
- El jugo de 1 limón orgánico.
- 1 vaso de agua (200 ml).
Procedimiento
- Calienta el agua a una temperatura media y agrégale el jugo de limón.
- Consúmelo todas las mañanas, a primera hora del día.
Lee: ¿Cómo influye la alimentación en la microbiota?
5. Licuado para depurar el estómago y aliviar la pesadez
Este licuado natural tiene propiedades diuréticas, digestivas y desintoxicantes porque sus principales ingredientes contienen una buena cantidad de fibra y sustancias antioxidantes.
Ingredientes
- 1 manzana.
- 2 zanahorias.
- 2 ramas de apio.
- 1 vaso de agua (200 ml).
Procedimiento
- Lava bien todos los ingredientes y córtalos en varios trozos para facilitar su licuado.
- Pon todo en la licuadora, agrega el vaso de agua y procesa por unos minutos para obtener una bebida homogénea.
- Sírvelo recién hecho y consúmelo dos veces al día.
- Tómalo, como mínimo, durante dos semanas seguidas.
Te puede interesar: 8 beneficios desconocidos del zumo de zanahorias
6. Infusión de orégano
La infusión de orégano antes de dormir es otro remedio casero para depurar el estómago y aliviar la pesadez. Si deseas sacar partido de sus beneficios, prepara la siguiente bebida.
Ingredientes
- Orégano (1 cucharadita de 5 g).
- 1 taza de agua (250 ml).
Procedimiento
- Agrega una cucharada de orégano en una taza de agua hirviendo y déjalo reposar 10 minutos.
- Pasado este tiempo, cuélala y consúmela.
- Repite la misma dosis durante una semana.
7. Infusión de hijono
El hinojo tiene propiedades carminativas y también antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias, entre otras.Tradicionalmente se han empleado las semillas para tratar desórdenes digestivos, tales como flatulencia, digestiones lentas, y procesos dolorosos asociados a estas afectaciones.
Ingredientes
- 1 taza de agua
- 1 cucharada de semillas de hinojo
Procedimiento
- Vertemos las semillas en la taza de agua hirviendo y dejamos reposar durante 10 minutos.
- Colamos y bebemos.
- Se puede endulzar o agregar limón.
Para complementar los efectos de estos remedios y asegurar una buena salud digestiva, no olvides incluir en tu alimentación una buena cantidad de alimentos ricos en fibra. Con estas precauciones, depurar el estómago y aliviar la pesadez será un hábito que tu organismo ejecutará fácilmente.
Te podría interesar...Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Alonso Esteban, J. I. (2015). El hinojo (Foeniculum Vulgare Mill.) en las ciencias farmaceúticas. https://eprints.ucm.es/id/eprint/48527/1/JOSE%20IGNACIO%20ALONSO%20ESTEBAN.pdf
- Khan, I., Samson, S. E., & Grover, A. K. (2017, May 1). Antioxidant Supplements and Gastrointestinal Diseases: A Critical Appraisal. Medical Principles and Practice. S. Karger AG. https://doi.org/10.1159/000468988
- Hu, C. (2018). Taraxacum: Phytochemistry and health benefits. Chinese Herbal Medicines, 10(4), 353–361. https://doi.org/10.1016/j.chmed.2018.08.003
- N., H. (2012). Pharmacological properties of flax seeds: A review. Hygeia, 4(2), 70–77. Retrieved from http://www.embase.com/search/results?subaction=viewrecord&from=export&id=L368539860%5Cnhttp://www.hygeiajournal.com/Downloads/171325960470-77 dr.pdf
- Singletary, K. (2010, May). Oregano: Overview of the literature on health benefits. Nutrition Today. https://doi.org/10.1097/NT.0b013e3181dec789
- Srivastava, J. K., & Gupta, S. (2010). Health benefits of chamomile. Recent Progress in Medicinal Plants, Volume 27, 33–53.
- Tenor Tenor, M. J., & García González, L. (2013). El hinojo y sus propiedades carminativas. https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/55494/El%20hinojo%20y%20sus%20props%20carminativas.pdf?sequence=1
- Tyagi, S., J. Chirag, P., Dhruv, M., Ishita, M., Gupta, A. K., Usman, M. R. M., … Maheshwari, R. K. (2013). Medical Benefits of Apium Graveolens (Celery Herb). Journal of Drug Discovery and Therapeutics, 1(5), 36–38. Retrieved from http://jddt.in/index.php/jddt/article/view