6 secretos de belleza que oculta la papaya

La papaya es una fruta que además de tener un delicioso sabor y aroma, tiene una composición muy interesante. Descubre más a continuación.
6 secretos de belleza que oculta la papaya
Karla Henríquez

Revisado y aprobado por la médica Karla Henríquez.

Escrito por Katherine Flórez

Última actualización: 27 enero, 2022

La papaya es una fruta tropical que suele estar disponible en todas las épocas del año. Su versatilidad y ese suave sabor dulce que la caracteriza nos permiten disfrutarla por sí sola o añadirla a varias recetas de cocina.

Sumado a esto, cuenta con una riqueza nutricional muy importante que podemos aprovechar para mejorar muchos aspectos de la salud y la belleza.

De hecho, algunos estudios señalan que tiene algunas propiedades medicinales y farmacológicas. No obstante, como el resto de terapias naturales, es solo un complemento y nunca sustituye una prescripción médica.

Como sabemos que muchos desconocen sus usos estéticos, en esta ocasión queremos compartir esos 6 secretos que oculta para conservar la piel y el cabello en buen estado.

1. Mascarilla de papaya contra el acné

Mascarilla contra el acné

Por tratarse de una fruta muy rica en compuestos antioxidantes, se dice que la papaya es una buena opción para combatir los casos de acné leves. Sus propiedades facilitan la limpieza de los poros y promueven la eliminación de esos pequeños comedones que dan una apariencia poco saludable.

Ingredientes

  • 1 rodaja de papaya.
  • 1 cucharadita de azúcar (5 g).

Procedimiento

  • Para empezar, tritura la rodaja de papaya hasta obtener un puré y mézclalo con la cucharadita de azúcar.
  • Después, aplícate la crema obtenida con suaves masajes circulares y déjala actuar durante 10 minutos.
  • A continuación, enjuaga con agua fría.

2. Mascarilla antiinflamatoria

La papaya contiene una enzima llamada papaína, a la que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias. Su aplicación directa sobre las zonas afectadas puede contribuir a conseguir un tono más uniforme y juvenil.

Ingredientes

  • 2 rodajas de papaya.
  • 2 cucharadas de bebida de avena.

Procedimiento

  • En primer lugar, prepara un puré espeso con las rodajas de papaya y agrégale la bebida de avena.
  • Después, limpia la zona de la piel que desees tratar y extiende una capa fina del producto.
  • A continuación, déjalo actuar durante unos minutos y enjuaga con abundante agua.

3. Tratamiento para suavizar los talones

Talones agrietados

La piel de los talones tiende a resecarse por su constante exposición al polvo, la humedad y al uso de cierto tipo de calzado. Para evitar la formación de callos y grietas aconsejamos hidratarla con un poco de pulpa de papaya.

Ingredientes

  • 3 rodajas de papaya madura.

Procedimiento

  • Para empezar, coloca las rodajas de papaya en un recipiente y tritúralas usando los pies.
  • A continuación, tras formar un puré, repártelo por los talones con un suave masaje y déjalo actuar por unos minutos.
  • Después, enjuaga con agua tibia y úsalo varias veces a la semana.

4. Tratamiento para el contorno de los labios

La piel del contorno de los labios es muy delicada y tiende a arrugarse con más facilidad que otras áreas del rostro. Una solución simple para mantenerla elástica y firme es aprovechar las cualidades que nos ofrece esta increíble fruta.

Ingredientes

  • 1 rodaja de papaya.
  • 1 cucharadita de aceite de coco (5 g).

Procedimiento

  • Para empezar, prepara un puré espeso con la rodaja de papaya y mézclalo con el aceite de coco. Si lo prefieres, puedes integrar todo en la licuadora.
  • Después, tras obtener el producto, aplícalo con suaves masajes en el contorno de los labios y déjalo actuar 10 minutos.
  • A continuación, enjuaga.
  • Repite su uso a diario para obtener buenos resultados.

5. Crema anticelulitis

Crema anticelulitis

Según algunas hipótesis, la papaya, por sus flavonoides y demás nutrientes, podrían ayudar a reducir la celulitis. En vista de ello, se considera que su aplicación mediante masajes contribuye con el drenaje linfático y la mejora del aspecto de la piel en general.

Ingredientes

  • 2 rodajas de papaya.
  • 1 cucharada de azúcar gruesa (10 g).
  • 1 cucharada de aceite de coco (15 g).

Procedimiento

  • En primer lugar, tritura las rodajas de papaya madura y mézclala con el azúcar grueso y el aceite de coco hasta lograr una crema espesa.
  • Después, extiende una fina capa del producto en las zonas afectadas y realiza masajes durante unos minutos.
  • A continuación, aclara con agua fría y repite su uso tres o más veces a la semana.

6. Mascarilla nutritiva para el cabello

Los nutrientes de la papaya son muy buenos para revitalizar el cabello cuando este sufre sequedad o quiebre. También es un buen remedio contra la caspa y otros trastornos capilares como la caída y la dificultad de crecimiento.

Ingredientes

  • 1 rodaja de papaya.
  • ½ taza de yogur natural (120 g).

Procedimiento

  • En primer lugar, tritura la rodaja de papaya y mézclala con media taza de yogur natural.
  • Después, humedece el cabello y aplica el producto hasta cubrirlo por completo.
  • A continuación, déjalo actuar unos minutos y enjuaga con agua templada.

La papaya, deliciosa, aromática y polivalente

Como puedes notar, la papaya es una fruta polivalente que se emplea para diversos fines. Y es que hay varias formas de convertir la papaya en una aliada para consentirte. Anímate a probar las recetas que te hemos compartido y descubre que puedes mantenerte radiante, desde casa.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Amri, E., & Mamboya, F. (2012). Papain, a plant enzyme of biological importance: A review. American Journal of Biochemistry and Biotechnology.
  • Basalingappa, K. M. (2018). Medicinal Uses of Carica Papaya. Journal of Natural & Ayurvedic Medicine2(6).
  • Yogiraj, Vijay. Goyal, Pradeep Kumar. Chauhan, C. S. (2015). Carica papaya Linn : An Overview. International Journal of Herbal Medicine. https://doi.org/10.1021/jf1031229
  • Aravind, G., Bhowmik, D., Duraivel, S., Harish, G., Jhkl, & Vbnm. (2013). Traditional and Medicinal Uses of Carica papaya. Journal of Medicinal Plants Studies. https://doi.org/10.1016/j.cclet.2010.09.004
  • Singh, S. P., & Sudhakar Rao, D. V. (2011). Papaya (Carica papaya L.). In Postharvest Biology and Technology of Tropical and Subtropical Fruits. https://doi.org/10.1533/9780857092618.86

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.