6 tips para despertarnos con energía y buen humor cada mañana
Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad, y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. Más información
Despertarnos con energía y buen humor cada mañana es posible cuando hemos logrado tener una buena noche de sueño reparador, así como un buen descanso del cuerpo. Esta es una de las principales razones por las que es muy importante cuidar la higiene del sueño.
¿Te gustaría despertar con entusiasmo y energía para aprovechar mejor tus días? En ese caso, ten en cuenta los siguientes tips que vamos a compartirte a continuación.
1. Cenar poco y temprano
Para despertarnos con energía y buen humor cada mañana, es importante que sepamos que lo que comemos en la cena condiciona el estado del cuerpo por la mañana.
Esto es porque uno de los factores que más influyen en el descanso es el funcionamiento del hígado, debido a que este órgano se regenera por la noche. Entonces, cenar algo ligero y temprano permite hacer bien la digestión y mejorar la calidad del sueño. Esto ayuda a obtener más energía, ánimo y buen aspecto.
Lo ideal es no comer más tarde de las 8 y elegir alimentos que no resulten pesados. Por ejemplo, ensaladas, sopas o cremas, junto con una ración de proteína ligera (huevo, carne blanca o pescado).
De acuerdo a un estudio realizado por la Sociedad Española del Sueño, los alimentos abundantes en triptófano y aminoácido son sustanciales para la formación de las hormonas principales que intervienen en el sueño (serotonina y melatonina), y estos lo facilitan.
2. Buscar un método de relajación antes de dormir
Un motivo por el cual ha empeorado la calidad del descanso es por el uso de ordenadores y móviles antes de ir a la cama. Estos aparatos emiten ondas electromagnéticas que causan insomnio y otros trastornos que puede repercutir en los niveles de energía. Es aconsejable desconectarse de las tecnologías por lo menos una hora antes de dormir.
En el mismo orden de ideas, se pueden sustituir por una buena lectura, algunas posturas de yoga que ayuden a relajar cuerpo y mente, música instrumental, meditación guiada, entre otros. Se pueden realizar como una sesión que colabore en bajar las tensiones del cuerpo.
3. Despertar temprano
Aunque cada persona tiene sus rutinas adaptadas al entorno y el trabajo, lo más saludable para despertarse con energía es madrugar con luz solar y seguir los biorritmos naturales del organismo. Para ello, se recomienda despertar entre las 5 y las 7 de la mañana, ya que es el horario en el que trabaja el intestino.
Un dato curioso es que cuando no había luz eléctrica, las personas seguían el horario solar y era un hábito muy saludable. Además, los primeros rayos de sol son beneficiosos para obtener energía y vitalidad el resto del día.
Para despertarnos con energía y buen humor cada día, podemos habituarnos, poco a poco, a levantarnos temprano por la mañana, a una misma hora, todos los días.
4. Beber agua en ayunas
Lo primero que se recomienda al despertar es beber agua en ayunas. Este sencillo hábito, que además es realizable en su totalidad, puede ayudar a activar el organismo y a depurar toxinas sin ningún esfuerzo.
De este modo, se pueden beber entre 1 y 2 vasos de agua a la temperatura que guste. Puede ser sola o con un poco de limón. Es recomendable beberla por lo menos media hora antes del desayuno.
No olvides leer: 3 consejos para sobrellevar el síndrome de fatiga crónica
5. El desayuno adecuado
¿Se puede empezar el día sin un buen desayuno? Dice un refrán muy popular que “se debe desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un pobre”. Esto quiere decir, que el desayuno es la comida determinante y nutritiva del día. No obstante, muchas personas suelen levantarse con poca hambre.
Para comenzar el día con eficacia y buen humor se aconseja ingerir un desayuno adecuado y potencial para sobrellevar con energías el ritmo cotidiano.
Hay personas que no pueden iniciar el día sin un café y otras que gustan más comer frutas. Es esencial que se investiguen opciones de desayunos saludables y así encontrar la dieta conveniente para cada quién.
6. Suplementos energéticos
Para despertarnos con energía y buen humor cada mañana, no puede faltar la dosis de ánimo y vitalidad al despertar. En ese sentido, podemos optar por algún suplemento natural que nos ayude a espabilarnos.
- Jengibre: es una raíz de gusto picante con propiedades digestivas.
- Polen: es ideal para recuperar el apetito perdido y subir las defensas.
- Canela de Ceylán: es una especia aromática y estimulante que se puede combinar con miel de abeja.
- Maca: es un alimento originario de Perú que aporta energías, estimula y, además es afrodisíaco.
- Levadura de cerveza: es energética, relajante e ideal para dar vigor y calmar estados de ansiedad.
- Té verde: es una bebida excelente para estimular el organismo de una manera saludable, así como lo demostró este estudio de National Center for Biotechnology Information.
Nota: ten en cuenta que es recomendable que consultes con tu médico antes de empezar a tomar suplementos para poder aprovecharlos adecuadamente.
¿Y bien? ¿Ya estás listo para empezar a poner en práctica todos estos consejos que te hemos dado para empezar el día de buena manera? Si es así, ¡que tengas un buen día! Y recuerda, si hay algo que el cuerpo premia con salud y bienestar, son los buenos hábitos de vida.
Te podría interesar...