6 trucos para desintoxicar el cabello


Revisado y aprobado por el fisioterapeuta Abel Verdejo
Los tintes, el secador, la plancha y muchos otros factores como el calor y el humo se encargan día a día de arruinar el cabello. Por ello es necesario que comiences a desintoxicar el cabello, mínimo una vez por semana, y así evitar que el daño se haga más grande.
Además, con esto conseguirás un cabello más hidratado, sedoso y con brillo, así que lleva a cabo las siguientes recomendaciones y logra una radiante cabellera.
1. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tiene un sinfín de usos y uno de ellos es desintoxicar el cabello.
Este componente elimina por completo la suciedad logrando ser uno de los productos preferidos para este propósito.
Ingredientes
- 3 tazas de agua caliente (600 ml)
- 1 taza de bicarbonato de sodio (140 g)
Procedimiento
- Mezcla el bicarbonato y las 3 tazas de agua caliente en un recipiente hondo.
- Humedece el cabello y lávalo con la mezcla.
- Masajea el cuero cabelludo y asegúrate de que haya llegado el bicarbonato desde la raíz hasta las puntas.
- Lava con agua fría.
Peina con cuidado tu cabello y no apliques ningún champú ni tratamiento.
2. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un gran aliado de la belleza y, sobre todo, del cuidado y el embellecimiento del cabello.
Ayuda a conservar la humedad natural evadiendo las puntas abiertas, equilibra el pH del cuero cabelludo y combate los hongos que causan la caspa.
Gracias a sus propiedades el vinagre de manzana estimula el crecimiento del cabello, además de darle brillo y sedosidad.
Ingredientes
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (30 ml)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 atomizador
Procedimiento
- Vierte en el atomizador el aceite de manzana junto con el agua.
- Después de enjuagar el champú esparce el líquido en el cuero cabelludo, masajea por unos minutos.
- Deja reposar y enjuaga con agua fría.
Aunque el olor del vinagre es fuerte no hay problema, en pocos minutos desaparecerá.
3. Huevo

En este caso se utilizará para fortalecer y aumentar el brillo del cabello.
La yema de huevo funciona como un excelente humectante, mientras que la clara elimina el exceso de grasa.
Procedimiento
- Bate dos huevos.
- Aplica en el cabello desde la raíz a la punta, masajea y deja actuar por 20 minutos.
- Enjuaga con agua fría y lava el cabello como de costumbre.
4. Aceite de coco

Los aceites esenciales son de gran utilidad para hidratar y darle suavidad al cabello.
Por sus propiedades, el aceite de coco es capaz de nutrir profundamente el cabello y el cuero cabelludo, convirtiéndolo en el producto preferido para dar brillo y eliminar los residuos.
Procedimiento
- En un recipiente vierte 5 cucharadas de aceite de coco (75 g).
- Coloca el aceite en tus manos y pasa por el cabello procurando abarcarlo por completo (excepto si presentas cabello graso).
- Pasa una peineta para garantizar que se esparza el aceite.
- Cubre todo el cabello con un gorro de ducha.
- Deja actuar por medio día.
- Enjuaga con champú y ¡ya está!
Si presentas problemas de cabello graso es mejor que apliques el aceite de coco de medios a puntas.
Te recomendamos leer: ¿Conoces los usos cosméticos del aceite de coco? Descubre 5 tratamientos
5. Sal marina

La sal marina sirve para eliminar la caspa y remover las células muertas de la piel.
Al contener calcio es utilizada para fortalecer las células y limpiar los poros. También está cargada de cloruro de sodio, lo que sirve para eliminar los residuos tóxicos e hidratar las células. Así que si estás buscando como desintoxicar tu cabello, no puedes dejar atrás la sal marina.
Ingredientes
- 2 cucharadas de sal marina (50 g)
- Champú (la medida que utilizas generalmente para la cantidad de cabello)
- 1 bol pequeño
Procedimiento
- Mezcla la sal marina con el champú en el bol.
- Aplica en el cuero cabelludo y masajea por unos minutos.
- Deja actuar por 5 minutos y enjuaga con agua tibia.
Exfolia y desintoxica tu cuero cabelludo con esta sencilla receta una vez al mes.
6. Limón

Este fruto antioxidante por naturaleza, también será de gran ayuda para desintoxicar el pelo y eliminar todos los residuos que pueden estar causando daño.
Ingredientes
- 4 limones (800 g)
- ½ litro de agua mineral
Procedimiento
- Exprime el zumo de los 4 limones.
- Agrega el zumo al ½ litro de agua mineral.
- Aplica en el cabello de raíz a punta y masajea para garantizar su penetración.
- Deja reposar por 20 minutos.
- Enjuaga con agua fría.
Te recomendamos leer: Descubre los increíbles beneficios del agua tibia con limón en ayunas
Los tintes, el secador, la plancha y muchos otros factores como el calor y el humo se encargan día a día de arruinar el cabello. Por ello es necesario que comiences a desintoxicar el cabello, mínimo una vez por semana, y así evitar que el daño se haga más grande.
Además, con esto conseguirás un cabello más hidratado, sedoso y con brillo, así que lleva a cabo las siguientes recomendaciones y logra una radiante cabellera.
1. Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tiene un sinfín de usos y uno de ellos es desintoxicar el cabello.
Este componente elimina por completo la suciedad logrando ser uno de los productos preferidos para este propósito.
Ingredientes
- 3 tazas de agua caliente (600 ml)
- 1 taza de bicarbonato de sodio (140 g)
Procedimiento
- Mezcla el bicarbonato y las 3 tazas de agua caliente en un recipiente hondo.
- Humedece el cabello y lávalo con la mezcla.
- Masajea el cuero cabelludo y asegúrate de que haya llegado el bicarbonato desde la raíz hasta las puntas.
- Lava con agua fría.
Peina con cuidado tu cabello y no apliques ningún champú ni tratamiento.
2. Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un gran aliado de la belleza y, sobre todo, del cuidado y el embellecimiento del cabello.
Ayuda a conservar la humedad natural evadiendo las puntas abiertas, equilibra el pH del cuero cabelludo y combate los hongos que causan la caspa.
Gracias a sus propiedades el vinagre de manzana estimula el crecimiento del cabello, además de darle brillo y sedosidad.
Ingredientes
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (30 ml)
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 atomizador
Procedimiento
- Vierte en el atomizador el aceite de manzana junto con el agua.
- Después de enjuagar el champú esparce el líquido en el cuero cabelludo, masajea por unos minutos.
- Deja reposar y enjuaga con agua fría.
Aunque el olor del vinagre es fuerte no hay problema, en pocos minutos desaparecerá.
3. Huevo

En este caso se utilizará para fortalecer y aumentar el brillo del cabello.
La yema de huevo funciona como un excelente humectante, mientras que la clara elimina el exceso de grasa.
Procedimiento
- Bate dos huevos.
- Aplica en el cabello desde la raíz a la punta, masajea y deja actuar por 20 minutos.
- Enjuaga con agua fría y lava el cabello como de costumbre.
4. Aceite de coco

Los aceites esenciales son de gran utilidad para hidratar y darle suavidad al cabello.
Por sus propiedades, el aceite de coco es capaz de nutrir profundamente el cabello y el cuero cabelludo, convirtiéndolo en el producto preferido para dar brillo y eliminar los residuos.
Procedimiento
- En un recipiente vierte 5 cucharadas de aceite de coco (75 g).
- Coloca el aceite en tus manos y pasa por el cabello procurando abarcarlo por completo (excepto si presentas cabello graso).
- Pasa una peineta para garantizar que se esparza el aceite.
- Cubre todo el cabello con un gorro de ducha.
- Deja actuar por medio día.
- Enjuaga con champú y ¡ya está!
Si presentas problemas de cabello graso es mejor que apliques el aceite de coco de medios a puntas.
Te recomendamos leer: ¿Conoces los usos cosméticos del aceite de coco? Descubre 5 tratamientos
5. Sal marina

La sal marina sirve para eliminar la caspa y remover las células muertas de la piel.
Al contener calcio es utilizada para fortalecer las células y limpiar los poros. También está cargada de cloruro de sodio, lo que sirve para eliminar los residuos tóxicos e hidratar las células. Así que si estás buscando como desintoxicar tu cabello, no puedes dejar atrás la sal marina.
Ingredientes
- 2 cucharadas de sal marina (50 g)
- Champú (la medida que utilizas generalmente para la cantidad de cabello)
- 1 bol pequeño
Procedimiento
- Mezcla la sal marina con el champú en el bol.
- Aplica en el cuero cabelludo y masajea por unos minutos.
- Deja actuar por 5 minutos y enjuaga con agua tibia.
Exfolia y desintoxica tu cuero cabelludo con esta sencilla receta una vez al mes.
6. Limón

Este fruto antioxidante por naturaleza, también será de gran ayuda para desintoxicar el pelo y eliminar todos los residuos que pueden estar causando daño.
Ingredientes
- 4 limones (800 g)
- ½ litro de agua mineral
Procedimiento
- Exprime el zumo de los 4 limones.
- Agrega el zumo al ½ litro de agua mineral.
- Aplica en el cabello de raíz a punta y masajea para garantizar su penetración.
- Deja reposar por 20 minutos.
- Enjuaga con agua fría.
Te recomendamos leer: Descubre los increíbles beneficios del agua tibia con limón en ayunas
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Barroeta A.C. El huevo y sus componentes como alimento funcional. Dep Ciència Anim i dels Aliment Univ Autònoma Barcelona. 2008.
- González-Molina E, Domínguez-Perles R, Moreno DA, García-Viguera C. Natural bioactive compounds of Citrus limon for food and health. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis. 2010.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.