7 alimentos diuréticos que te conviene añadir en tu dieta

Para combatir la retención de líquidos y favorecer la depuración de toxinas es conveniente que introduzcamos en nuestra dieta alimentos diuréticos que, a su vez, nos aporten vitaminas.
7 alimentos diuréticos que te conviene añadir en tu dieta
Elisa Morales Lupayante

Revisado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante.

Última actualización: 25 enero, 2022

Los alimentos diuréticos son aquellos que ayudan a crear un equilibrio de los líquidos y electrolitos del cuerpo.

Su ingesta apoya el funcionamiento de los riñones, facilitando la limpieza de las vías urinarias y el control de la inflamación que se genera por la retención de fluidos en los tejidos.

También son uno de los complementos recomendados para perder peso, ya que mejoran el proceso de eliminación de los desechos y activan el metabolismo.

Teniendo en cuenta que su consumo regular es ideal para cuidar de la salud, a continuación queremos compartir 7 variedades que vale la pena añadir en la dieta.

¡No dejes de consumirlos!

Alimentos diuréticos:

1. Tomate

Tomate

El tomate es uno de los vegetales diuréticos que no deben faltar dentro del plan de alimentación de todas las personas.

  • Es una fuente natural de nutrientes esenciales que ayudan a combatir la retención de líquidos.
  • Está compuesto por agua en un 90% y, además, aporta grandes cantidades de minerales esenciales que ayudan a equilibrar los niveles de electrolitos.
  • Su ingesta habitual fortalece la salud renal y, de paso, protege el sistema cardíaco.

2. Pepinos

Los pepinos son uno de los alimentos diuréticos que más se recomiendan para el tratamiento de los edemas y las afecciones inflamatorias como la artritis.

  • Restablecen las funciones en el sistema circulatorio y linfático, facilitando la expulsión de los fluidos y las toxinas.
  • Contiene  potasio, un mineral que contribuye a equilibrar los niveles de sodio para prevenir los problemas en los riñones.
  • También aporta minerales como el azufre y el silicio, necesarios para una óptima eliminación del ácido úrico.

3. Piña

piña

La piña es una fruta tropical que previene las enfermedades renales y del sistema cardiovascular.

  • Baja en calorías y rica en enzimas como la bromelina, es un alimento digestivo que ayuda a combatir el exceso de peso y las dificultades intestinales.
  • Cuenta con altos niveles de fibra, vitamina C y minerales que ayudan a equilibrar los líquidos del cuerpo.

4. Remolacha

La remolacha ayuda a fortalecer la salud de los riñones y el hígado.

  • Facilita la eliminación de los líquidos y otras sustancias de desecho que suelen acumularse en los tejidos.
  • Aporta cantidades importantes de hierro, magnesio y potasio, minerales necesarios para combatir los desequilibrios inflamatorios que afectan la salud.

Por si fuera poco, es bastante saciante, cualidad importante para aquellos que están tratando de bajar de peso.

5. Sandía

La sandia

La sandía es un diurético natural cuyo contenido de nutrientes esenciales sirve para la prevención y tratamiento de varios tipos de enfermedades.

  • Es una de las frutas con más contenido de agua y, por lo tanto, también es una de las que menos calorías aportan.
  • Cuenta con cantidades importantes de potasio y magnesio, dos minerales primordiales para lograr un equilibrio de los electrolitos del cuerpo.
  • Combaten la inflamación de los tejidos e impulsan la eliminación de los fluidos retenidos.

6. Melón

Esta deliciosa fruta está compuesta por más de un 90% de agua, la cual le confiere propiedades diuréticas y depurativas.

Durante décadas ha sido elegida por su poder refrescante y nutricional, ya que, entre otras cosas, contiene fibra, vitaminas y otros compuestos que promueven la salud.

  • Su consumo habitual contribuye a combatir la retención de líquidos y la inflamación, evitando el desarrollo de trastornos crónicos.
  • Aporta antioxidantes como los beta-carotenos, necesarios para inhibir el daño oxidativo que acelera el proceso de envejecimiento.

7. Cebolla

Zumo de cebolla

La cebolla es un vegetal rico en vitaminas y oligoelementos que contribuyen a aliviar la inflamación al aumentar la diuresis en el sistema renal.

  • Concentra cantidades interesantes de potasio, calcio y magnesio, todos necesarios para el equilibrio de las sales minerales del cuerpo.
  • Se compone hasta en un 91% de agua, la cual le confiere un poderoso efecto diurético y desintoxicante.
  • Sus propiedades apoyan el funcionamiento de los riñones y, de paso, promueven la protección frente a las infecciones de las vías urinarias.

¿Sientes que tienes retención de líquidos o inflamación?. Incorpora todos estos alimentos en tu alimentación regular y comprueba cuán buenos son para combatir estos problemas.

Te podría interesar...
7 señales de problemas renales
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
7 señales de problemas renales

A veces es dificil detectar problemas renales antes de un examen médico, pero en algunos casos el cuerpo emite señales que lo delatan.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.