El día de las vacaciones está cada vez más cerca y ha llegado la hora de ocuparse de preparar las…
7 alimentos que contienen calorías negativas
Se cree que cuando los ingerimos contienen tanta fibra y/o celulosa que el organismo requiere energía extra para procesarlos por lo cual estamos gastando más de lo que consumimos, pero existen estudios científicos contradictorios al respecto.

¿Sabías que ciertos comestibles pueden proporcionarte una ayudita extra cuando intentas bajar de peso? Continúa leyendo este artículo y conocerás 7 alimentos que contienen calorías negativas
¿Calorías negativas?
Cuando deseamos bajar de peso es importante combinar el ejercicio diario con una alimentación sana, abundante en frutas y vegetales. Sin embargo, la mayoría de las personas ignoran que existen alimentos cuya digestión quema más calorías de las que ellos aportan. Son los llamados “alimentos de calorías negativas”. Se cree que cuando los ingerimos contienen tanta fibra y/o celulosa que el organismo requiere energía extra para procesarlos por lo cual estamos gastando más de lo que consumimos, pero existen estudios científicos contradictorios al respecto.
Aunque todavía no esté demostrado ¿por qué no incorporar a nuestra dieta alimentos bajos en calorías y que al mismo tiempo nos ayuden a perder peso?
¿Deseas saber cuáles son algunos de ellos? A continuación encontrarás.
7 alimentos que contienen calorías negativas
-
Espárragos
Recuerda lavarlos bien antes de ingerirlos.
No olvides leer: Cómo preparar una crema de espárragos para cuidar la salud de las articulaciones
-
Berenjena
La berenjena es otra verdura deliciosa que tiene calorías negativas si se consume a la plancha o en puré (25 calorías por cada 100 gramos). Se recomienda consumir frescas pues se oxidan rápidamente. Sin embargo, contiene un 92% de agua y muchísimo potasio. ¡No dejes de incluir la berenjena en tu dieta!
-
Tomate
¿Quieres combatir el envejecimiento prematuro y combatir la obesidad? Entonces decídete a consumir el tomate en sus más variadas formas: Su contenido en licopeno, vitamina C y agua, en conjunto con su bajo contenido calórico (19 calorías por cada 100 gramos) hacen de este fruto un regalo para nuestra salud. Si además gastas energía extra al digerirlo ¿cómo resistir la tentación de consumirlos?
-
Piña
Siempre recomendada en los regímenes de pérdida de peso, la reina de la frutas aporta con sus 50 calorías gran cantidad de fibra dietética, agua y vitamina C a nuestra mesa. Ya verás cómo sus propiedades diuréticas, antioxidantes y depurativas mejorarán tu calidad de vida.
-
Brócoli
El brócoli pertenece a la familia de las Brasicáceas y es uno de los vegetales más consumidos en Europa. Contiene abundante vitamina C y fibra soluble, y aporta unas 34 calorías en cada 100 gramos, por lo cual es considerado un alimento de calorías negativas.
A la hora de cocinarlo, la mejor opción es prepararlo hervido, ya que así esta verdura logra conservar todos sus nutrientes y no añades grasas que sirvan para contrarrestar sus efectos beneficiosos. Puedes mezclarlo con especias y frutos secos, como las nueces o el ajonjolí.
-
Zanahoria
Ya sea cocida, cruda o en forma de un delicioso postre, la zanahoria es otro de los alimentos que contienen calorías negativas. Rica en beta –carotenos, vitamina E y vitaminas del complejo B, la zanahoria es altamente beneficiosa para proteger nuestro sistema inmunológico y nuestra piel, así como para mejorar la digestión. Aporta 41 calories por cada 100 gramos.
¿Quieres conocer más? Lee: Trucos para reducir grasa y calorías al cocinar
-
Alcachofas
Las alcachofas, originadas en el Mediterráneo son consideradas verduras idóneas para perder peso. Aportan 47 calorías cada 100 gramos. Deliciosas para acompañar con una vinagreta fresca, o hervidas y aderezadas con aceite de oliva, las puedes encontrar de forma natural o en conserva.
Contienen agua mayoritariamente y son ricas en inulina y fibra. Además de ser consideradas alimentos de calorías negativas, contienen elementos con propiedades beneficiosas para nuestra salud como la cinarina y los esteroles. La primera aumenta la secreción biliar y disminuye el colesterol, mientras la segunda es capaz de reducir la absorción de grasas en el intestino.
Para concluir
Espero que este artículo haya sido de utilidad para ti. A partir de ahora puedes confeccionar tu dieta teniendo en cuenta no solo las calorías que aportan sino también el gasto energético de cada comida. ¡Seguro obtendrás buenos resultados!
Revisa también: 5 licuados de fruta que te ayudan a bajar de peso sin sufrir
Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2010). Programa superior de comunicación y marketing online (IME Business School). Realizó trabajos para Habitissimo, Capital Radio, DecoPeques Media S.L., Baravento, Grupo Hoy, El Mundo, etc.