Los 7 beneficios de cantar que quizás no conozcas

Cantar no solo reduce el estrés y nos ayuda a sentirnos mejor, sino que está considerado como un ejercicio aeróbico y nos brinda un extra de oxigenación
Los 7 beneficios de cantar que quizás no conozcas

Escrito por Okairy Zuñiga

Última actualización: 01 abril, 2019

¿Conoces los múltiples beneficios de cantar? No importa si lo haces en público o en soledad ya que, sea como sea, esta actividad no sólo puede llegar a ser divertida sino que te permite trabajar muchas partes del cuerpo. En el siguiente artículo te mostraremos 7 fundamentales beneficios de cantar. ¡Atrévete y ponlos a prueba!

7 beneficios de cantar que posiblemente no sabías

1. Ayuda en la segregación de endorfinas

Cientificos japoneses hicieron un estudio con un ratón sobre si la capacidad de cantar es algo innato o no. Cuando las madres cantan a sus bebés en la cuna antes de dormirse estarán ayudando a que esa música segregue las endorfinas del niño.

La endorfina es una hormona que favorece el bienestar de las personas. Asimismo, el canto podría tener el mismo efecto en los adultos. Por ello, no importa que cantes bien o mal, el proceso sigue siendo el mismo para todo el mundo.

2. Ayuda a crear vínculos

cantar crea vínculos

Es posible que quienes participan en grupos de canto se sientan conectados con sus compañeros en poco tiempo. Esta conexión podría ser incluso mayor que  en otros grupos relacionados con las artes, comola artesanía o la escritura. Algunos científicos lo llaman el efecto de romper el hielo y se debe a que quienes cantan sienten que no hay presión en su alrededor.

3. Es bueno para el corazón

Por si no lo sabías, cantar es un ejercicio aeróbico . Por lo tanto, cuando cantas también estarías haciendo lo siguiente:

  • Ejercitar los pulmones.
  • Estimular tu sistema circulatorio.
  • Obligar a tus músculos a trabajar más, incluso si cantas sentado.

Se podría decir que cantar es casi como practicar yoga, ya que te permitirá hacer respiraciones más grandes y más lentas. En el proceso, tu ritmo cardíaco comenzaría a disminuir.

4. Ayuda a combatir los ronquidos

consejos-para-dejar-de-roncar

El ejercicio de los músculos de la garganta generado por el canto podría ayudarte a combatir esos terribles ronquidos nocturnos.  Aunque los motivos por los que una persona ronca son variados, pero uno de ellos es que los músculos de la garganta podrían estar débiles. Por tanto, el canto ayudaría porque los músculos de la zona recuperarían la fuerza.

5. Ayuda a las personas con asma

Cuando cantas estás respirando de una manera más profunda y lenta. Esto es muy beneficioso si tienes problemas respiratorios. Además, se mejora un poco la función pulmonar y reduce los síntomas de personas que sufren de asma.

6. Reduce el estrés

cantar reduce el estrés

Otro de los beneficios del canto es que podría ayudarnos a conseguir una frecuencia cardíaca más baja y reducción del estrés. De hecho, se suele usar el canto  para ayudar a pacientes que sufren de circunstancias psicológicas y fisiológicas.

7. Canta para ser más feliz y más sano

Según un estudio llevado a cabo en Finlandia, invertir solo 10 minutos al día cantando tus canciones favoritas ayuda a mantener tu mente en forma. Esta actividad reduce el envejecimiento del cerebro y promueve la buena memoria.

Además, cuando cantas refuerzas tu capacidad de autosanación. Esto te ayudará a sobrellevar tus  trastornos del sueño y enfermedades circulatorias. Muchos psicoterapeutas definen cantar como la respiración estructurada, que explica el efecto fisiológico de la respiración profunda abdominal.

Al cantar, dicha respiración se conserva y, se traduce en un masaje para tu intestino y en un alivio para tu corazón. Dado que esta respiración suministra aire a los pulmones permite impulsar y favorecer la circulación sanguínea, al tiempo que mejora la concentración y la memoria.

Al reforzar la actividad de los nervios parasimpáticos, el canto remedia la actividad nerviosa del organismo y proporciona tranquilidad, lo cual es una cura fundamental para el estrés asociado a la agitada vida moderna.

Ahora que ya conoces los múltiples beneficios de cantar , ¿a qué esperas para ponerlos a prueba?

Te podría interesar...
Beneficios de escuchar música para la salud
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Beneficios de escuchar música para la salud

Escuchar música es una de las pocas actividades que implican el uso de todo el cerebro. Es intrínseca a todas las culturas y puede tener muchos ben...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Särkämö, T., Tervaniemi, M., Laitinen, S., Numminen, A., Kurki, M., Johnson, J. K., & Rantanen, P. (2014). Cognitive, emotional, and social benefits of regular musical activities in early dementia: Randomized controlled study. Gerontologist. https://doi.org/10.1093/geront/gnt100
  • Judd, M., & Pooley, J. A. (2014). The psychological benefits of participating in group singing for members of the general public. Psychology of Music. https://doi.org/10.1177/0305735612471237
  • Morrison, I., Kreutz, G., Hancox, G., Hess, B., Clift, S., & Stewart, D. (2010). Choral singing and psychological wellbeing: Quantitative and qualitative findings from English choirs in a cross-national survey. Journal of Applied Arts & Health. https://doi.org/10.1386/jaah.1.1.19/1

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.