¿Alguna vez deseaste poder controlar el contenido de tus sueños? ¿En algún momento, mientras soñabas, te diste cuenta de que…
7 beneficios que obtienes gracias a la meditación
Tómate tu tiempo, respira, párate a pensar en lo que haces cada día y en la manera que tienes de vivir y afrontar las cosas.

La meditación se considera un proceso de entrenamiento mental, cuya finalidad es la de enfocar y redirigir los pensamientos del ser humano.
En algunos casos se usa para incrementar nuestros propios niveles de conciencia, para disminuir la fatiga del día a día y para fortalecer nuestra concentración.
También suele emplearse para tratar algún tipo de trastorno del sueño o de conducta, o para mejorar el estado de ánimo.
A continuación, detallamos algunos de los beneficios principales que nos puede aportar la meditación a nuestras vidas.
Meditación como rutina
1. Reduce por completo el estrés
Estudios revelan que la meditación es un tratamiento efectivo contra el estrés.
Los efectos del estrés en el cuerpo humano pueden ser muy negativos, por lo que es importante reducirlo siempre que sea posible.
Se recomienda acudir a sesiones de meditación para aprender las técnicas para llevar una vida más serena.
2. Controla los episodios de ansiedad
Al haber mayor grado de estrés en nuestro día a día, se producen mayores episodios de ansiedad.
Estos episodios pueden ocasionar síntomas físicos que nos impedirán seguir con nuestra rutina común.
Por lo cual, si apartas un poco de tiempo para dedicárselo a la meditación, lograrás reducir la ansiedad causada por estrés.
Estudios confirman que la meditación puede combatir la ansiedad, las fobias, los ataques de pánico y los pensamientos paranoicos.
3. Promueve la salud emocional
La meditación puede ayudar a mejorar nuestra autoestima y nuestro estado de ánimo.
Varios análisis confirman el uso de las técnicas de meditación para tratar la depresión en las personas.
También te permite sentirte más optimista frente a la vida y a tener un pensamiento más enfocado en lo positivo.
4. Mejora nuestra capacidad de atención
Algunas investigaciones sustentan la creencia de que la meditación favorece la duración de nuestros intervalos de atención.
Esto significa que meditar te permitirá estar más atento y concentrado en tus actividades.
Esto es beneficioso cuando tienes una rutina muy activa. También puede serte de gran ayuda cuando tienes un evento muy exigente.
5. Mejora tu memoria
Meditar también favorece a la memoria, permitiéndonos recordar más las cosas y ayudando al cerebro a mantenerse joven.
Estudios científicos demuestran que el uso de la meditación es efectivo para tratar problemas de la memoria y prevenir enfermedades como el Alzheimer.
Por tanto, no solo se recomienda aplicar la meditación a las personas jóvenes, sino también a aquellas de avanzada edad.
Quizá te interese: ¿Por qué el yoga me ayuda a superar la depresión?
6. Ayuda a combatir las adicciones
Se han realizado varios estudios e investigaciones que colocan a la meditación como una herramienta útil para tratar algunas adicciones.
Por tanto, puede ser utilizada para romper cualquier tipo de dependencia negativa a malos hábitos de comida y bebida.
También sirve para crear conciencia frente a cualquier tipo de comportamiento adictivo que una persona pueda tener.
Sin embargo, en caso de que tu adicción sea muy fuerte, es recomendable que busques ayuda de un experto. De esta forma podrás acelerar el proceso.
7. Mejora el sueño por las noches
Aplicar la meditación en nuestras vidas nos permitirá obtener un sueño más profundo y tranquilo durante la noche.
Esto también permite que la relajación a la que se llega durante las horas del sueño sea más profunda. Descubrirás que, al amanecer, te encuentras mucho más relajado y con mayor energía.
Hay estudios que confirman el uso de la meditación para tratar ciertos trastornos del sueño.
¿Cuánto tiempo deberías meditar al día?
- Realizar 30 o 45 minutos de una sesión de meditación nos permitirá apartar un espacio para reencontrarnos con nosotros mismos.
- Si bien este período puede ser demasiado largo para quienes comienzan, con el tiempo será algo muy fácil de lograr.
- Durante los primeros días, medita unos cuantos minutos y comienza a aumentar el tiempo conforme avancen los días.
- También es recomendable que encuentres tu propia técnica.
Descubre: 6 cosas que puedes hacer por la mañana para cuidarte.
Últimos consejos:
Para algunos funciona mejor el silencio absoluto mientras que otros requieren música tranquila. También hay quienes meditan mejor realizando una actividad tranquila, como caminar.
¿Y tú meditas? ¿Lo has intentado? Cuéntanos tu experiencia y los beneficios que has obtenido.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.