7 efectos de tener una madre narcisista


Revisado y aprobado por el psicólogo Bernardo Peña
Aunque a veces no te des cuenta, la forma en que te han criado influye considerablemente en tu personalidad y tu autoestima en el futuro. En esta ocasión hablaremos sobre las consecuencias de tener una madre narcisista.
Si has tenido una madre con estas características, es importante que conozcas los posibles efectos y actúes para evitar problemas emocionales.
¿Qué es una madre narcisista?
Los padres son una figura de autoridad. Al mismo tiempo actúan como modelo y como primer contacto con la sociedad. Sin embargo, no todos ellos son el mejor ejemplo, y algunos incluso pueden crear severos problemas en tu vida.
Antes de hablar sobre el resultado de pasar la infancia con una madre narcisista es importante entender qué implica este concepto. Lo primero que debes tomar en cuenta es que las personas narcisistas se aman a sí mismas con gran exceso.
Por eso, es posible que requieran demasiadas atenciones por parte de sus seres queridos y pocas cosas les serán satisfactorias.
Aunque ese nivel de exigencia puede llevarlas a ellas y a sus hijos a obtener excelentes resultados en su vida, el desgaste emocional será igual de severo.
La terapeuta Karyl McBride, en su libro Will I Ever Be Good Enough?: Healing the Daughters of Narcissistic Mothers, recoge algunas de las características que presentan los hijos y las hijas de madres narcisistas. A continuación, te hablamos de las principales.
Te recomendamos leer: Los mejores tipos de amigos que podemos tener
1. Los hijos de madres narcisistas suelen olvidarse de sus necesidades y deseos

2. Tienes baja autoestima
Otro de los efectos de tener una madre narcisista es que los niños solo reciben afecto cuando ella desea algo de ellos. El problema es que estas madres son tan demandantes que resulta difícil satisfacer todas sus expectativas.
Como resultado, la madre dará señales o mensajes a su hijo de que no es lo suficientemente bueno. Esto tiene como resultado niños que siempre se sienten incompetentes, faltos de capacidades, ansiosos y con autoestima baja.
3. Te cuesta amar a la persona que eres

4. Te sientes más un compañero que un hijo
Debido a la gran cantidad de atención que este tipo de padres demandan, la vida de sus hijos gira en torno a ellos, a sus problemas, a sus necesidades y a su felicidad.
Por este motivo, los niños se vuelven un soporte emocional y se involucran en situaciones en las que no deberían participar. Estos niños adquieren tantas responsabilidades que van olvidando que son los hijos hasta convertirse más en un compañero emocional.
Las personas que tuvieron este tipo de padres sienten que pasaron toda su vida resolviendo problemas.
Aunque esto puede ser positivo porque seguramente han aprendido a resolver problemas y ser autosuficientes, sentirán una gran carga y les será difícil confiar en los demás.
5. Todo el tiempo te hablas en negativo

Ver también: Signos de que sales con un narcisista
6. Aprendes a ocultar tu verdadera esencia
Otro de los efectos de tener una madre narcisista es que estos niños aprenden a negar parte de su esencia para mostrar aquello que su madre espera de ellos. Con el tiempo, este proceso de negarse u ocultase se hace algo común.
Como adultos, es posible que tengan problemas para identificar quiénes son, cuáles son sus deseos reales y qué esperan realmente de la vida y de los demás.
7. Te autosaboteas

¿Qué hacer si tienes una madre narcisista?
Una relación de este tipo puede causar daños intangibles a nivel mental, pero con gran impacto en tu vida.
Si vives o has vivido con una madre narcisista, debes buscar ayuda o asesoramiento para que puedas lidiar con los mensajes aprendidos y lograr una vida más satisfactoria.
Aunque a veces no te des cuenta, la forma en que te han criado influye considerablemente en tu personalidad y tu autoestima en el futuro. En esta ocasión hablaremos sobre las consecuencias de tener una madre narcisista.
Si has tenido una madre con estas características, es importante que conozcas los posibles efectos y actúes para evitar problemas emocionales.
¿Qué es una madre narcisista?
Los padres son una figura de autoridad. Al mismo tiempo actúan como modelo y como primer contacto con la sociedad. Sin embargo, no todos ellos son el mejor ejemplo, y algunos incluso pueden crear severos problemas en tu vida.
Antes de hablar sobre el resultado de pasar la infancia con una madre narcisista es importante entender qué implica este concepto. Lo primero que debes tomar en cuenta es que las personas narcisistas se aman a sí mismas con gran exceso.
Por eso, es posible que requieran demasiadas atenciones por parte de sus seres queridos y pocas cosas les serán satisfactorias.
Aunque ese nivel de exigencia puede llevarlas a ellas y a sus hijos a obtener excelentes resultados en su vida, el desgaste emocional será igual de severo.
La terapeuta Karyl McBride, en su libro Will I Ever Be Good Enough?: Healing the Daughters of Narcissistic Mothers, recoge algunas de las características que presentan los hijos y las hijas de madres narcisistas. A continuación, te hablamos de las principales.
Te recomendamos leer: Los mejores tipos de amigos que podemos tener
1. Los hijos de madres narcisistas suelen olvidarse de sus necesidades y deseos

2. Tienes baja autoestima
Otro de los efectos de tener una madre narcisista es que los niños solo reciben afecto cuando ella desea algo de ellos. El problema es que estas madres son tan demandantes que resulta difícil satisfacer todas sus expectativas.
Como resultado, la madre dará señales o mensajes a su hijo de que no es lo suficientemente bueno. Esto tiene como resultado niños que siempre se sienten incompetentes, faltos de capacidades, ansiosos y con autoestima baja.
3. Te cuesta amar a la persona que eres

4. Te sientes más un compañero que un hijo
Debido a la gran cantidad de atención que este tipo de padres demandan, la vida de sus hijos gira en torno a ellos, a sus problemas, a sus necesidades y a su felicidad.
Por este motivo, los niños se vuelven un soporte emocional y se involucran en situaciones en las que no deberían participar. Estos niños adquieren tantas responsabilidades que van olvidando que son los hijos hasta convertirse más en un compañero emocional.
Las personas que tuvieron este tipo de padres sienten que pasaron toda su vida resolviendo problemas.
Aunque esto puede ser positivo porque seguramente han aprendido a resolver problemas y ser autosuficientes, sentirán una gran carga y les será difícil confiar en los demás.
5. Todo el tiempo te hablas en negativo

Ver también: Signos de que sales con un narcisista
6. Aprendes a ocultar tu verdadera esencia
Otro de los efectos de tener una madre narcisista es que estos niños aprenden a negar parte de su esencia para mostrar aquello que su madre espera de ellos. Con el tiempo, este proceso de negarse u ocultase se hace algo común.
Como adultos, es posible que tengan problemas para identificar quiénes son, cuáles son sus deseos reales y qué esperan realmente de la vida y de los demás.
7. Te autosaboteas

¿Qué hacer si tienes una madre narcisista?
Una relación de este tipo puede causar daños intangibles a nivel mental, pero con gran impacto en tu vida.
Si vives o has vivido con una madre narcisista, debes buscar ayuda o asesoramiento para que puedas lidiar con los mensajes aprendidos y lograr una vida más satisfactoria.
Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.
- Mayo Clinic (2018). Trastorno de la personalidad narcisista. Available at: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/narcissistic-personality-disorder/symptoms-causes/syc-20366662. Accessed 08/05/2020.
- McBride, K. (2008). Will I ever be good enough?: Healing the daughters of narcissistic mothers. Simon and Schuster. Available at: https://bit.ly/2SOkmOX. Accessed 08/05/2020.
- Páez, D., Fernández, I., Campos, M., Zubieta, E., & Casullo, M. (2006). Apego seguro, vínculos parentales, clima familiar e inteligencia emocional: socialización, regulación y bienestar. Ansiedad y estrés, 12(2-3), 329-341. Available at: http://www.academia.edu/download/30199990/ie_aestres06.pdf. Accessed 08/05/2020.
- Rappoport, A. (2005). Co-narcissism: How we accommodate to narcissistic parents. The Therapist, 1, 1-8. Available at: https://pdfs.semanticscholar.org/f95a/c0ab31dac722c88b3081557935d595a2582b.pdf. Accessed 08/05/2020.
Este texto se ofrece únicamente con propósitos informativos y no reemplaza la consulta con un profesional. Ante dudas, consulta a tu especialista.