7 pasos para iluminar tu casa de manera fácil

Una casa bien iluminada genera una sensación de elegancia y personalidad. Aprende a combinar la luz natural con la luz artificial para crear espacios debidamente alumbrados.
7 pasos para iluminar tu casa de manera fácil
Nelton Abdon Ramos Rojas

Revisado y aprobado por el médico Nelton Abdon Ramos Rojas.

Escrito por Jose Popoff

Última actualización: 27 noviembre, 2018

Siempre y cuando se haga de la manera correcta, iluminar tu casa otorga personalidad y encanto a cualquier habitación. Una casa bien iluminada muestra siempre una imagen de salud y bienestar. Por eso, en este artículo te sugerimos invertir en la iluminación de tu casa de la manera correcta. Así, no solamente estarás dando elegancia a cada cuarto de tu casa, sino que también ahorrarás en iluminación artificial.

No obstante, tampoco será bueno buscar un exceso de luz, ya que esto también puede traer consecuencias negativas para la salud. Por ejemplo, si una habitación tiene exceso de iluminación, puede causar insomnio.

Pasos para iluminar tu casa de manera sencilla

Existen diversas formas de utilizar lámparas y focos para crear una sensación de espacio y luminosidad. A continuación, te mostramos de manera sencilla cómo combinar la luz natural con la artificial para dar a los espacios el toque que requieren. Para ello, no te pierdas estos sencillos pasos:

1.- Calcula la cantidad de luz necesaria

Maneras-faciles-de-iluminar-tu-casa-de-forma-natural

Por regla general, al iluminar tu casa, ten en cuenta que una habitación necesita una iluminación de 20 vatios por metro cuadrado. Esto deberás tenerlo presente especialmente a la hora de comprar las bombillas. Si vas a poner más de una, distribuye el total de vatios entre el número de bombillas que uses.

Además, si quieres variar la intensidad de la luz artificial, adquiere lámparas que puedan cambiar la intensidad de la luz.

2.- Considera el tipo de bombilla

La recomendación más ecológica para iluminar tu casa de forma artificial es buscar focos ahorrativos. Estas bombillas fluorescentes son muy duraderas; no obstante, su luz es muy fría.

Las bombillas incandescentes, por tanto, son algo más cálidas y duran unas 1.000 horas. Por último, para una luz blanca, se pueden utilizar las halógenas, pero estas producen más calor y duran entre 2.000 y 4.000 horas.

3.- Ilumina la sala de estar correctamente

La sala de estar se puede iluminar de forma correcta con una lámpara colgante que alcance la parte superior de la vista. Colócala encima de la mesa central para que ilumine todo el entorno de forma equitativa. Además, se puede complementar con una lámpara auxiliar de sobremesa para crear más calidez a la hora de iluminar tu casa.

4.- Buena iluminación en la cocina

Una-buena-iluminacion-en-la-cocina-es-indispensable

De igual forma, una lámpara colgante en el techo es suficiente para iluminar la mesa de l a cocina . Puesto que la cocina usualmente tiene espacios un poco más oscuros, utiliza cortinas de colores claros para aprovechar mejor la luz natural. Así mismo, puedes completar la iluminación de la cocina con apliques y velas.

5.- Luces fluorescentes en la cocina

Esta es el área donde probablemente necesitarás más iluminación y donde la luz permanecerá durante más tiempo encendida. Si tienes ventanas, aprovecha al máximo la luz natural. Pero en caso de que haya espacios donde esta no alcance, emplea luces fluorescentes, dado que estas duran más tiempo. Las de 13 vatios serán suficientes para iluminar tu cocina.

6.- Cuida la luz de la habitación

En-el-dormitorio-debemos-cuidar-mucho-la-iluminación

La habitación de descanso necesita una correcta combinación de luz ambiental y luz puntual. La luz ambiental se consigue fácilmente regulando la cantidad de luz natural que se filtra a través de las cortinas. Para las noches, en cambio, es necesario tener un punto de luz general difuso que no esté situado sobre la cama.

En lugar de poner la tradicional lámpara de mesa, usa apliques. Tendrás más espacio en las mesas y obtendrás el mismo efecto de iluminación. Para evitar que la luz te deslumbre, el truco está en dirigirla hacia el techo o las paredes. De esta forma también lograrás dar una mayor iluminación a toda la habitación.

7.- Ilumina el baño de forma inteligente

Por varias razones, debes tener en cuenta muchos factores en el momento de iluminar el baño. Este es el espacio en el que menos se espera tener luz ambiental. Por supuesto, hay factores de construcción que involucran la orientación de la casa para que entre más luz a través de la pequeña ventana del baño. Pero en caso de que no sea así, te ofrecemos algunos consejos.

Si vas a instalar apliques, asegúrate de que estos estén a unos 50 cm del espejo para que el reflejo no deslumbre. Una opción es colocarlos uno a cada lado del espejo para que iluminen ambos lados del rostro de forma equitativa. Eso sí, ten cuidado de no poner luces cerca de la ducha para evitar posibles accidentes por la humedad.

Para terminar  procura que las luces para iluminar tu casa se sucedan en cada sección de forma ininterrumpida. Esto dará un ambiente de uniformidad a toda la casa.

Te podría interesar...
6 ideas para que tus salones parezcan más grandes
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
6 ideas para que tus salones parezcan más grandes

Te damos 6 ideas para que tus salones pequeños parezcan más grandes. Con simples cambios parecerá que ganaste metros cuadrados.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.