7 preguntas y respuestas acerca del pan que seguro te interesan
El pan es uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Sin embargo, muchos de nosotros no conoce todo acerca de este alimento. Es por ello que te traemos 7 preguntas y respuestas acerca de este alimento que seguro te interesan. Para que conozcas más acerca de este bocado.
Datos sobre el pan
¿El pan es un alimento sano?
Definitivamente. Es el alimento principal de la dieta mediterránea. Posee, sobre todo, carbohidratos, que son esenciales para una dieta balanceada, ya que equilibran el porcentaje consumido de grasas, proteínas que necesitamos diariamente.
¿Engorda?
Como todo, si se consume en exceso, engorda. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que si se come con medida no solo no engorda sino que incluso ayuda al control de peso. Aproximadamente 100 gramos de pan blanco poseen 290 calorías y 100 gramos de integral 243 calorías.
¿El pan integral es mejor que el blanco?
Al contrario que el pan blanco, el integral se realiza con harina integral, debido a ello, se conserva el germen y el salvado del grano del trigo. Por ende, el integral contiene más fibra que el blanco, así como más vitaminas del grupo B y algunos minerales. Gracias al alto contenido en fibra el pan integral ayuda contra el estreñimiento.
¿El integral imposibilita la asimilación de calcio?
El pan integral contiene harina integral que a su vez posee ácido fítico. Además, este compuesto frena la asimilación del calcio. Sin embargo, cuando se elabora a partir de la masa madre, que contiene un enzima llamado fitasa, el ácido fítico se destruye.
¿Puede el pan integral estar contaminado de pesticidas?
Aunque el grado de contaminación por pesticidas por lo general suele ser muy bajo en cereales o productos hechos con ellos, existe la posibilidad de que los pesticidas se queden en las capas exteriores en el cereal.
Por lo tanto, si quieres estar seguro de no consumir estas sustancias lo mejor será optar por los productos orgánicos.
¿Es verdad que la miga engorda más que la costra?
Tanto la costra como la miga tienen la misma composición. La única diferencia entre ellas es que la costra, al estar en contacto directo con el calor, pierde más agua y se tuesta. De esta manera, con el mismo peso, la corteza posee más calorías que la miga.
¿Hay diferentes tipos?
Existen diferentes variedades de pan. Las más importantes son las siguientes:
- Integral o de salvado, centeno u otros cereales
Este tipo es perfecto para quienes sufren de estreñimiento, problemas de colesterol, diabetes o quieren bajar de peso.
- Tostado
Lo mismo pero con menor cantidad de agua.
- De molde
Es muy parecido al normal pero se le agrega grasa para mejorar el sabor.
- Sin sal
Indicado para personas con la presión alta y otros problemas relacionados con la sal.
- Sin gluten
Al elaborarse con harina de maíz, no contiene gluten, es ideal para personas con celiaquía o no toleran el gluten.
- Sin fermentar
Se trata del más sencillo de elaborar, posee una masa compacta y se tarda más en digerirlo que el normal.