8 alimentos que pueden deteriorar el esmalte dental

Puesto que muchos de los alimentos que dañan el esmalte dental forman parte de nuestra dieta habitual, es fundamental que nos cepillemos los dientes 30 minutos después de ingerirlos.
8 alimentos que pueden deteriorar el esmalte dental
José Gerardo Rosciano Paganelli

Revisado y aprobado por el médico José Gerardo Rosciano Paganelli.

Última actualización: 24 julio, 2020

El esmalte dental es una fina capa que se compone de una densa red de cristales de hidroxiapatita (el mineral más duro del cuerpo humano), calcio hidratado y fosfatos.

Estos le confieren la capacidad de fortalecer las piezas dentales y brindan una barrera protectora contra los microorganismos que intentan colonizarlas. No obstante, el esmalte es bastante delicado ya que, una vez se deteriora, no se puede regenerar.

Su desgaste es inevitable con el paso de los años, en especial cuando se expone de forma continua a algunos alimentos y medicamentos.

Dado que es fundamental conservarlo para tener una buena salud bucal, lo más conveniente es mejorar los hábitos de higiene y moderar la ingesta de los siguientes alimentos.

1. Café

El café puede dañar el esmalte dental

El café tiene propiedades antioxidantes que pueden er beneficiosas para el organismo. Sin embargo, su consumo excesivo a largo plazo puede acarrear consecuencias negativas para la salud dental.

El café es una bebida ácida, y los ácidos debilitan el esmalte dental. Además, como el esmalte es un material poroso, el café lo permea, lo que puede terminar causando manchas y una descoloración del esmalte.

La mejor manera de evitarlo es reducir su consumo, y cepillarse los dientes después, para eliminar los compuestos que tieñen los dientes y conservar su blancura.

2. Dulces y caramelos

Los dulces y las fuentes de azúcares refinados pueden ser enemigos de las piezas dentales. Cuanto más pegajosos y duros sean, mayor es el impacto negativo que tienen sobre el esmalte dental.

Su consumo excesivo pordía alterar el pH natural de la boca e incrementar el riesgo de infecciones y enfermedades bucales.

3. Salsa de tomate

la salsa de tomate puede dañar el esmalte dental

El tomate contiene una alta concentración de sustancias ácidas que pueden disolver el esmalte dental y aumentar el riesgo de infecciones bacterianas.

Lo mejor es preparar una salsa casera, usando solo la pulpa del tomate, ya que la piel y las pepitas son sus partes más ácidas.

4. Vino

El vino tinto también es ácido y puede deteriorar el esmalte de los dientes.

Sus compuestos alteran el pH de la boca, reducen la producción de saliva y aumentan el riesgo de manchas e infecciones.

5. Pan

El pan blanco puede causar daños en el esmalte dental

El pan de molde y otros productos de panadería son ricos en carbohidratos, azúcares refinados, y ácido láctico; tres factores que pueden alterar el esmalte de las piezas dentales.

Estos impiden que la saliva se neutralice y, con el paso del tiempo, aumentan la sensibilidad de los dientes y el deterioro de su capa externa.

6. Zumos cítricos

El ácido cítrico, igualmente,  puede influir en el deterioro de la capa protectora de los dientes. Además, también aumenta la sensibilidad y puede ser determinante en el desarrollo de infecciones como la caries.

Para evitar estos efectos es conveniente combinarlos con agua u otras hortalizas no dañinas para los dientes.

7. Patatas y frituras

las patatas fritas también pueden dañar el esmalte dental

Las patatas y otras frituras que venden en bolsas contienen grandes cantidades de almidón, una sustancia que se trasforma en ácido y provoca daños en el esmalte.

Su ingesta excesiva afecta al pH del estómago, provoca alteraciones en la saliva e incrementa el riesgo de infecciones. Además de tener un efecto negativo sobre la salud en general.

8. Bebidas gaseosas

Los refrescos y las gaseosas contienen sustancias ácidas, azúcares y otros componentes que dañan las piezas dentales.

Su consumo altera el pH de la boca, alimenta las bacterias y, a largo plazo, debilita el esmalte que protege ante de las infecciones.

El agua es la mejor elección para hidratar el cuerpo sin causarle efectos negativos.

Proteger el esmalte de los dientes es nuestra responsabilidad. Disminuye la ingesta de los alimentos citados y refuerza tus hábitos de limpieza para conservarlos fuertes. 

Lávate los dientes unos 30 minutos después de comer, hacerlo antes podría esparcer e incrustar los ácidos aún más. Hasta entonces, puedes optar por enjuagarte la boca con agua fresca.


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.



Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.