8 alimentos que te ayudan a desinflamarte
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
La inflamación crónica puede alterar el mecanismo del hambre y el de las hormonas que se encargan de la regulación del metabolismo, entre otras cosas. La inflamación aguda protege tu cuerpo del daño. Por otro lado, la inflamación crónica se ha relacionado con diferentes padecimientos.
Desde el acné y las alergias hasta los problemas intestinales, los trastornos neurológicos y las enfermedades autoinmunes, etc. Pero se puede crear el equilibrio gracias al consumo de una dieta rica en alimentos que combaten los radicales libres y las toxinas que desencadenan la inflamación. Estos son 8 alimentos que te ayudan a desinflamarte.
Alimentos que te ayudan en la inflamación
1. Arándanos
Los arándanos y otras bayas contienen antioxidantes que combaten los radicales. Pero, además de eso, pueden mantener la inflamación bajo control. Si comemos arándanos y otras bayas en general, tiende a reducir un marcador de inflamación conocido como TNF-alfa.
2. Soja
Las leguminosas en general son grandes fuentes de compuestos botánicos antinflamatorios conocidos como fitonutrientes, pero la soja se ha señalado por los investigadores por su capacidad para reducir la inflamación (dismuniye los valores de proteína C reactiva, indicador inflamatorio).
Otro de los beneficios de las legumbres es que son buenas candidatas para desplazar la carne en las comidas, que suele inducir la inflamación, tal y como indica la Escuela de Medicina de Harvard en este artículo. Es por eso que este es otro de los alimentos que te ayudan con la inflamación.
Ver también: Hummus light de garbanzos: una receta para veganos
3. Salmón
El salmón es una buena fuente de ácidos grasos omega-3. También es una fuente mejor que otros productos de origen vegetal que contienen este nutriente, que muchas veces nuestro cuerpo no puede procesar también. El artículo de Harvard citado previamente enumera al salmón como una de las mejores comidas antinflamatorias.
4. Albahaca
Muchas hierbas y especias, como la albahaca, son ricas en fitonutrientes antioxidantes. El romero, el tomillo, la cúrcuma, el orégano y la canela son todas antiinflamatorias; sin embargo, todas ellas se tienen que comer secas. La albahaca, por el contrario, se puede comer fresca.
5. Jengibre
Esta raíz picante ha ganado muchos seguidores por sus poderes calmantes de la náusea. Sin embargo, también es ideal para bajar la inflamación. Los estudios han relacionado la raíz con cierto descenso en el dolor y la inflamación muscular después del ejercicio.
Asimismo, se le atribuye una disminución en el dolor de las articulaciones causado por las condiciones inflamatorias crónicas de la osteoartritis y la artritis reumatoide. Existen estudios que confirman estos efectos, como señala la Arthritis Foundation en esta publicación.
Aunque los investigadores no han establecido sus efectos antiinflamatorios a un solo componente, lo más probable es que uno de los culpables sea el gingerol, compuesto activo de la planta. Así, el jenjibre puede ser otro de los alimentos que te ayudan en la desinflamación.
Quizá te interese: Limpiar el colon: dieta depurativa
6. Cerezas
Una fruta que se destaca, al igual que las bayas, es la cereza. Este fruto carnoso no solo es rico en antocianinas (un tipo de fitonutriente), sino que también libera una dosis única y poderosa de compuestos antiinflamatorios.
Las cerezas ácidas contienen los niveles más altos de los distintos tipos de antocianinas, por lo que al consumirlas estarás recibiendo un doble golpe de ingredientes que combaten la inflamación.
7. Nueces
Las nueces tienen la mayor concentración de omega-3 de origen vegetal, más de 10 fitonutrientes antioxidantes y polifenoles que también desempeñan un papel en la reducción de la inflamación. Esta investigación es una de las tantas que dan cuenta de estos efectos.
8. Té
También puedes luchar contra la inflamación entre horas bebiendo los diferentes tés: verdes, blancos, negros y rojos. Poseen un compuesto polifenólico que se encuentra en las hojas de la planta Camellia sinensis.
Te podría interesar...