8 alimentos que te ayudarán a acelerar tu metabolismo
Al hablar de metabolismo muchas personas creen que es el responsable de la incapacidad para perder peso con facilidad. Es por ello que mucha gente se pregunta cómo se puede acelerarlo.
Aunque hay algo de razón en esto, es importante saber que se trata de un proceso mediante el cual el organismo transforma las bebidas y alimentos en energía.
El cuerpo quema energía en todo momento, incluso con el simple acto de respirar. Esas calorías que utiliza para funcionar cada día se conocen como tasa metabólica basal.
Son muchos los factores que la determinan, como el tamaño del cuerpo, el sexo y la edad. Sin embargo ciertos hábitos pueden alterarla, ya sea para bien o para mal.
Por ejemplo, el sedentarismo y el consumo excesivo de alimentos poco saludables ralentizan sus funciones y reducen su capacidad para quemar energía.
En cambio, gracias a las cualidades de algunos alimentos, se le puede dar un impulso para mejorar su ritmo y promover la pérdida de peso.
A continuación vamos a compartir los 8 mejores para incluir en la dieta y acelerar tu metabolismo. ¡Descúbrelos!
1. Chiles para acelerar tu metabolismo
El chile jalapeño, la pimienta de Cayena y otras variedades de picantes son excelentes aliados del metabolismo y la circulación sanguínea.
Estos tienen la capacidad de aumentar el gasto energético en el cuerpo y, además, reducen la sensación de hambre.
Estas bondades se le atribuyen a su alto contenido de capsaicina , cuyos efectos han sido demostrados científicamente. Este es un compuesto activo que estimula los receptores de dolor en el cuerpo, aumenta el flujo sanguíneo y el ritmo metabólico.
2. Brócoli
El brócoli es uno de los vegetales con más contenido en calcio y compuestos antioxidantes. Es muy bajo en calorías y aporta grandes cantidades de vitaminas A, C y K.
Una pequeña porción llega a contener bastante ácido fólico y fibra dietética, dos nutrientes esenciales que protegen el cerebro y mejoran la salud cardíaca y ósea.
Debido a su composición y propiedades, está considerado como uno de los alimentos con más cualidades desintoxicantes para el organismo. Así, este alimento es bueno para acelerar el metabolismo de los lípidos, según un artículo publicado en la revista “International Journal of Molecular Sciences”.
No olvides leer: 6 beneficios de los que disfrutarás al comer brócoli
3. Arándanos
El principal beneficio de estos pequeños frutos se debe a su importante aporte de sustancias antioxidantes.
Estas moléculas son las encargadas de frenar el daño oxidativo causado por los radicales libres, cuyos efectos dañan las células y el tejido muscular.
Su consumo regular puede controlar los desequilibrios en los niveles de azúcar en la sangre, reduciendo a su vez los antojos.
4. Almendras
Las almendras y varios frutos secos contienen muchos nutrientes y calorías saludables que apoyan la dieta para adelgazar.
Nos aportan cantidades significativas de vitamina E, otro poderoso antioxidante, además de fibra y ácidos grasos esenciales.
Al ingerirlas, se reducen los niveles de lípidos en la sangre y se prolonga la sensación de saciedad por más tiempo.
5. Espinacas
Consideradas como uno de los vegetales verdes más saludables y completos desde el punto de vista nutricional, las espinacas son excelentes apoyos para el metabolismo. A pesar de todo no existen artículos en la literatura científica que estudien directamente los efectos del consumo de este vegetal sobre el gasto energético.
Contienen fibra, proteínas y sustancias antioxidantes que frenan el estrés oxidativo y sus efectos a nivel celular.
Comerlas de forma habitual reduce el riesgo de osteoporosis, enfermedades del corazón y otras patologías graves.
Por ser tan bajas en calorías, se adaptan a cualquier dieta y sirven para controlar el peso sin quitarle nutrientes importantes al organismo.
6. Avena
la avena contiene fibra soluble e insoluble, necesarias para muchas funciones del cuerpo, incluyendo el proceso metabólico.
Este cereal tiene la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre, promover la eliminación de los desechos del cuerpo y reducir la constante sensación de hambre. Su aporte de beta glucanos le permite inducir el mecanismo de la saciedad de un modo muy eficiente, según los expertos.
Por otra parte, se han encontrado pruebas que indican que su consumo frecuente reduce los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
¿Quieres conocer más? Lee: 8 razones por las que la avena no debe faltar en tu dieta diaria
7. El té verde te ayuda a acelerar tu metabolismo
El té verde es quizá una de las bebidas más populares entre los que quieren adelgazar. Se hizo popular cuando se comprobó que puede ser de gran ayuda para impulsar la pérdida de peso. Varios estudios relacionan su ingesta regular con un aumento del gasto energético.
Su alto aporte de antioxidantes protegen frente al daño oxidativo.
8. Frutos cítricos para acelerar tu metabolismo
Todos los frutos cítricos son un gran apoyo para la dieta. Sin embargo mencionamos de forma especial a la toronja porque es la que ha demostrado más capacidad para ayudar a mantener el metabolismo elevado.
Esto se atribuye a su alto contenido de vitamina C y bajo índice calórico. Mantener las dosis adecuadas de esta vitamina favorece la oxidación lipídica, según la literatura científica.
¡Para tener en cuenta!
Recuerda que los alimentos aquí citados deben considerarse como un complemento para una dieta equilibrada y no como base del plan de alimentación.
Si el objetivo es acelerar tu metabolismo para bajar de peso, no olvides que los resultados son mejores cuando se combinan los hábitos alimenticios con el entrenamiento físico.
Te podría interesar...