8 bebidas de plantas para bajar el azúcar

Las propiedades de algunas plantas medicinales contribuyen a controlar los niveles de azúcar en la sangre. Te contamos cómo aprovecharlas en casa.
8 bebidas de plantas para bajar el azúcar
Elisa Morales Lupayante

Revisado y aprobado por la pedagoga en educación física y nutricionista Elisa Morales Lupayante.

Última actualización: 06 julio, 2023

Las bebidas a base de diversas plantas se han utilizado como coadyuvantes para bajar el azúcar en la sangre. Opciones como la canela, la moringa, el té verde, la salvia, entre otras, han exhibido un efecto hipoglucemiante que resulta positivo para aquellas personas con riesgo de diabetes.

Como lo expone una revisión compartida en 3 Biotech, esta enfermedad afecta a más de 100 millones de personas en todo el mundo. Y si bien requiere un tratamiento médico, la utilización de plantas —en las dosis adecuadas— favorece su control y ayuda a reducir el riesgo de complicaciones asociadas. ¿Quieres saber más al respecto?

Plantas medicinales y su potencial para bajar el azúcar en sangre

Desde la antigüedad, los remedios con plantas medicinales han representado una opción de tratamiento contra varios problemas de salud. La diabetes no es la excepción y, de hecho, ha sido materia de estudio por parte de la comunidad científica.

Así las cosas, las investigaciones han determinado que los polifenoles, la cafeína y otros compuestos bioactivos de los tés tienen efectos antidiabéticos, hipoglucemiantes, antilipidémicos y reguladores de la insulina. Asimismo, disminuyen la inflamación y combaten el daño celular, lo que previene complicaciones derivadas de la enfermedad.

Lo anterior sumado a su capacidad para hidratar el cuerpo sin sumar demasiadas calorías. Como lo detalla un artículo compartido en Nutrition Research, la deshidratación se relaciona con niveles más altos de glucosa en pacientes diabéticos. Así pues, la ingesta de bebidas saludables es un plus para su tratamiento.

No obstante, es importante aclarar que su uso no es una opción terapéutica de primera elección, ni un reemplazo para los medicamentos recetados por el médico o el endocrinólogo. Aunque hay evidencias de sus beneficios, se siguen sugiriendo más investigaciones para su uso seguro.

Incluso, pese a ser naturales, no están exentas de ciertos riesgos. Por lo tanto, antes de emplear cualquier opción, es importante consultarlo con el profesional. Este determinará si es seguro incluirlas en el tratamiento o si se deben evitar.

Bebidas de plantas para bajar el azúcar

Una revisión actualizada compartida en la revista Antioxidants sugiere que la ingesta de bebidas a base de plantas medicinales ayuda a disminuir el riesgo de diabetes, mejora la resistencia a la insulina y regula la respuesta inflamatoria. En este sentido, si buscas bajar el azúcar en la sangre, puedes considerar las siguientes opciones.

1. Té verde

Sin duda alguna, el té verde es una de las bebidas más saludables para las personas con problemas de glucosa alta. Uno de sus principales compuestos bioactivos, el galato de epigalocatequina (EGCG), está detrás de su potencial antidiabético.

Como lo explica una investigación divulgada en International Journal of Molecular Sciences, esta sustancia, al igual que otros antioxidantes, estimula la captación de la glucosa en el músculo esquelético, lo que se asocia con niveles más estables de azúcar en la sangre.

Además, disminuye la inflamación, el daño celular y la resistencia a la insulina. En una revisión compartida en The American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de té verde se asoció a una disminución del azúcar en la sangre en ayunas. ¿Cómo prepararlo?

Ingredientes

  • 1 cucharadita de té verde (3 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).

Instrucciones

  • Vierte la cucharadita de té verde en una taza de agua hirviendo.
  • Tapa la bebida, déjala reposar 10 minutos y pásala por un colador.
  • Consume hasta 3 tazas al día.
Té verde
Los antioxidantes del té verde contribuyen a reducir los niveles de glucosa en la sangre.

2. Té negro

La composición nutricional del té negro también contribuye a bajar el azúcar en la sangre. En un estudio compartido en Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, la ingesta de esta bebida fue útil para disminuir los niveles de glucosa luego de las comidas. Además, mejoró la respuesta de la insulina tras una carga de sacarosa.

Sus efectos se explican en gran medida en su significativo aporte de polifenoles. De hecho, como detalla otra investigación, estos tienen un efecto protector sobre las células secretoras de insulina en el páncreas, lo que disminuye el riesgo de diabetes.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de té negro (3 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).

Instrucciones

  • Agrega la cucharadita de té negro en una taza de agua hirviendo.
  • A continuación, deja reposar la bebida 10 minutos y pásala por un colador.
  • Consume 2 o 3 tazas al día.

3. Té de salvia

La salvia (Salvia officinalis) ha sido estudiada por su potencial terapéutico para bajar los niveles de azúcar en la sangre. En una investigación compartida en Journal of Renal Injury Prevention se determinó que esta planta favorece el control de la glucosa y el colesterol 2 horas posprandiales.

Además, un metanálisis en Journal of Complementary and Integrative Medicine encontró que esta planta tiene un efecto positivo sobre el estado glucémico en sangre y el perfil de lípidos en la diabetes. Aún así, se sugieren más evidencias.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de hojas secas de salvia (8 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).

Instrucciones

  • Incorpora las hojas de salvia seca en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
  • Pasados 10 minutos, cuela y consume.
  • Ingiere 2 tazas al día, preferiblemente antes de las comidas.


4. Té de canela

Si de bajar el azúcar alto se trata, la canela es una de las mejores opciones. Tal y como lo detalla una investigación en Journal of Diabetes Research , su contenido de compuestos fenólicos le confiere efectos antidiabéticos que favorecen la disminución de glucosa posprandial.

Asimismo, y de acuerdo con un estudio en International Journal of Food Science , su consumo regular contribuye al control de los niveles de azúcar en la sangre. En particular, se evidenció que la ingesta de hasta 6 gramos de canela, durante 40 días, ayuda a disminuir la glucosa antes de las comidas en adultos sanos. 

Ingredientes

  • 3 varas de canela.
  • 1 taza de agua (250 ml).

Instrucciones

  • Hierve las varas de canela en una taza de agua.
  • Cuando llegue a ebullición, retira del fuego y deja reposar 10 minutos.
  • Consume 2 tazas de la bebida al día.

5. Té de moringa

La moringa (Moringa oleifera) es una de las plantas más populares para bajar el azúcar alto. Una revisión sistemática compartida en la revista Molecules expone que sus ácidos fenólicos y flavonoides tienen efectos positivos en la prevención y el control de la diabetes mellitus. 

Ingredientes

  • 1 cucharada de hojas moringa (5 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).

Instrucciones

  • Vierte las hojas de moringa en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
  • Seguidamente, déjala reposar 10 minutos.
  • Pasado este tiempo, fíltrala con un colador y consúmela.
  • Ingiere hasta 2 tazas al día.

6. Té de manzanilla

Aunque el té de manzanilla es famoso por sus propiedades digestivas, también se destaca por su potencial para bajar el azúcar en sangre. En un estudio compartido en Nutrition , esta bebida exhibió efectos positivos sobre el control glucémico y la prevención de las complicaciones en pacientes diabéticos.

Sus efectos se explican en su abundante contenido de compuestos antioxidantes que, de paso, protegen el cuerpo contra los efectos del estrés oxidativo.

Ingredientes

  • 1 cucharada de manzanilla seca (5 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).

Preparación

  • Incorpora la manzanilla seca en una taza de agua hirviendo.
  • Deja reposar la bebida 10 minutos y pásala por un colador.
  • Consume 2 o 3 tazas al día, antes de las comidas principales.
Bebida de manzanilla
Ingerir té de manzanilla puede ayudar a reducir el riesgo de diabetes tipo 2.

7. Té de carqueja

La carqueja (Baccharis trimera) es conocida por su efecto hipoglucemiante. En una investigación en animales compartida en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine , esta planta fue útil para mejorar el perfil glucémico y la función hepática. Incluso, redujo el estrés oxidativo y el riesgo de complicaciones.

Ingredientes

  • 2 cucharadas de carqueja (20 gramos).
  • 1/2 litro de agua (500 mililitros).

Instrucciones

  • Agrega la planta en el agua hirviendo y déjala reposar de 5 a 10 minutos.
  • Luego, cuela la infusión y consume 2 o 3 tazas al día.

8. Té de hibisco

Los pétalos de hibisco se destacan por su concentración de polifenoles. Es una planta recomendada para pacientes con prediabetes, ya que favorece la disminución del azúcar. Una investigación compartida en Journal of Agricultural and Food Chemistry informó que esta planta tiene potencial para reducir la resistencia a la insulina.

Ingredientes

  • 1 cucharada de hibisco (5 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).

Instrucciones

  • Incorpora la planta en una taza de agua hirviendo.
  • Tapa la bebida y déjala reposar.
  • Fíltrala con un colador.
  • Puedes repetir su ingesta 2 o 3 veces al día.

Recomendaciones para el consumo seguro de las bebidas de plantas para bajar el azúcar

En líneas generales, el consumo puntual de estas plantas para bajar el azúcar alto se considera seguro. Sin embargo, eso no quiere decir que estén exentas de riesgos, sobre todo cuando ya se ha diagnosticado diabetes u otra enfermedad.

Debido a sus cualidades hipoglucemiantes, no se recomienda su ingesta simultánea con medicamentos para la diabetes, ya que puede derivar en una baja significativa de azúcar (hipoglucemia), que puede manifestarse con mareos, sensación de debilidad, piel pálida, temblores, entre otros.

De igual manera, hay que tener precaución en condiciones especiales, dado que el riesgo de efectos secundarios se eleva aún más. Esto abarca lo siguiente:

  • Embarazo y lactancia.
  • Niños.
  • Enfermedades renales o hepáticas.
  • Enfermedades cardiovasculares.
  • Cáncer.
  • Enfermedades autoinmunes.
  • Tratamientos para la presión arterial alta.
  • Cirugías próximas.

En caso de estar en estos grupos, hay que consultar primero al médico. Por otro lado, conviene atender a las siguientes recomendaciones de consumo:

  • Evitar el consumo de varias bebidas medicinales al mismo tiempo.
  • No endulzar las bebidas, ni siquiera con miel.
  • Complementar con una dieta balanceada y saludable, preferiblemente libre de azúcares y procesados. Ingerir estas bebidas no contrarresta los efectos de una mala dieta. 

¿Qué hay que recordar?

Las bebidas hechas con plantas medicinales para bajar el azúcar pueden ser útiles para prevenir la diabetes. De hecho, se recomiendan en casos de prediabetes como medicina complementaria. Sin embargo, si ya hay un diagnostico confirmado de diabetes, estas no suponen un tratamiento de primera línea.

Es importante consultar al médico para precisar un consumo de estos remedios. Si bien son alternativas naturales, eso no las exonera de causar efectos adversos, sobre todo en condiciones especiales.

Te podría interesar...
Tratamiento de la diabetes mellitus
Mejor con Salud
Leerlo en Mejor con Salud
Tratamiento de la diabetes mellitus

El tratamiento de la diabetes mellitus consiste principalmente en llevar hábitos de vida saludables y sobre todo: saber controlar y moderar cada as...


Todas las fuentes citadas fueron revisadas a profundidad por nuestro equipo, para asegurar su calidad, confiabilidad, vigencia y validez. La bibliografía de este artículo fue considerada confiable y de precisión académica o científica.


  • Bindu Jacob, Narendhirakannan R T. Role of medicinal plants in the management of diabetes mellitus: a review. 3 Biotech. 2019;9(1):4. doi:10.1007/s13205-018-1528-0
  • Fu QY, Li QS, Lin XM, et al. Antidiabetic Effects of Tea. Molecules. 2017;22(5):849. Published 2017 May 20. doi:10.3390/molecules22050849
  • Johnson EC, Bardis CN, Jansen LT, Adams JD, Kirkland TW, Kavouras SA. Reduced water intake deteriorates glucose regulation in patients with type 2 diabetes. Nutr Res. 2017 Jul;43:25-32. doi: 10.1016/j.nutres.2017.05.004. Epub 2017 May 17. PMID: 28739050.
  • Meng, Jin-Ming et al. “Effects and Mechanisms of Tea for the Prevention and Management of Diabetes Mellitus and Diabetic Complications: An Updated Review.” Antioxidants (Basel, Switzerland) vol. 8,6 170. 10 Jun. 2019, doi:10.3390/antiox8060170
  • Ueda-Wakagi, Manabu et al. “Green Tea Ameliorates Hyperglycemia by Promoting the Translocation of Glucose Transporter 4 in the Skeletal Muscle of Diabetic Rodents.” International journal of molecular sciences vol. 20,10 2436. 16 May. 2019, doi:10.3390/ijms20102436
  • Liu K, Zhou R, Wang B, Chen K, Shi LY, Zhu JD, Mi MT. Effect of green tea on glucose control and insulin sensitivity: a meta-analysis of 17 randomized controlled trials. Am J Clin Nutr. 2013 Aug;98(2):340-8. doi: 10.3945/ajcn.112.052746. Epub 2013 Jun 26. PMID: 23803878.
  • Butacnum A, Chongsuwat R, Bumrungpert A. Black tea consumption improves postprandial glycemic control in normal and pre-diabetic subjects: a randomized, double-blind, placebo-controlled crossover study. Asia Pac J Clin Nutr. 2017 Jan;26(1):59-64. doi: 10.6133/apjcn.112015.08. PMID: 28049262.
  • Imran, Ali et al. “Exploring the potential of black tea based flavonoids against hyperlipidemia related disorders.” Lipids in health and disease vol. 17,1 57. 27 Mar. 2018, doi:10.1186/s12944-018-0688-6
  • Behradmanesh S, Derees F, Rafieian-Kopaei M. Effect of Salvia officinalis on diabetic patients. J Renal Inj Prev. 2013;2(2):51-54. Published 2013 Jun 1. doi:10.12861/jrip.2013.18
  • Abdollahi A, Adelibahram F, Ghassab-Abdollahi N, Araj-Khodaei M, Parsian Z, Mirghafourvand M. The effect of Salvia officinalis on blood glycemic indexes and blood lipid profile in diabetic patients: a systematic review and meta-analysis. J Complement Integr Med. 2022 Jan 25. doi: 10.1515/jcim-2021-0425. Epub ahead of print. PMID: 35106985.
  • Bernardo, Maria Alexandra et al. “Effect of Cinnamon Tea on Postprandial Glucose Concentration.” Journal of diabetes research vol. 2015 (2015): 913651. doi:10.1155/2015/913651
  • Kizilaslan, Nildem, and Nihal Zekiye Erdem. “The Effect of Different Amounts of Cinnamon Consumption on Blood Glucose in Healthy Adult Individuals.” International journal of food science vol. 2019 4138534. 4 Mar. 2019, doi:10.1155/2019/4138534
  • Watanabe, Shihori et al. “Moringa oleifera Lam. in Diabetes Mellitus: A Systematic Review and Meta-Analysis.” Molecules (Basel, Switzerland) vol. 26,12 3513. 9 Jun. 2021, doi:10.3390/molecules26123513
  • do Nascimento Kaut NN, Rabelo ACS, Araujo GR, Taylor JG, Silva ME, Pedrosa ML, Chaves MM, Rossoni Junior JV, Costa DC. Baccharis trimera (Carqueja) Improves Metabolic and Redox Status in an Experimental Model of Type 1 Diabetes. Evid Based Complement Alternat Med. 2018 Dec 4;2018:6532637. doi: 10.1155/2018/6532637. PMID: 30622608; PMCID: PMC6304562.
    me
  • do Nascimento Kaut NN, Rabelo ACS, Araujo GR, Taylor JG, Silva ME, Pedrosa ML, Chaves MM, Rossoni Junior JV, Costa DC. Baccharis trimera (Carqueja) Improves Metabolic and Redox Status in an Experimental Model of Type 1 Diabetes. Evid Based Complement Alternat Med. 2018 Dec 4;2018:6532637. doi: 10.1155/2018/6532637. PMID: 30622608; PMCID: PMC6304562.
  • Peng CH, Chyau CC, Chan KC, Chan TH, Wang CJ, Huang CN. Hibiscus sabdariffa polyphenolic extract inhibits hyperglycemia, hyperlipidemia, and glycation-oxidative stress while improving insulin resistance. J Agric Food Chem. 2011 Sep 28;59(18):9901-9. doi: 10.1021/jf2022379. Epub 2011 Sep 6. PMID: 21870884.

Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún momento pueden servir para facilitar o sustituir diagnósticos, tratamientos o recomendaciones de un profesional. Consulta con tu especialista de confianza ante cualquier duda y busca su aprobación antes de iniciar cualquier procedimiento.