8 bebidas de plantas para bajar el azúcar
La información de este artículo proviene de fuentes científicas que presentan datos basados en evidencia. El artículo ha sido revisado y/o escrito por profesionales de la salud para garantizar la más amplia precisión médica basada en estudios científicos actuales, cumpliendo además con los estándares Fact Checked. Más información
Las bebidas a base de diversas plantas se han utilizado como coadyuvantes para bajar el azúcar en la sangre. Opciones como la canela, la moringa, el té verde, la salvia, entre otras, han exhibido un efecto hipoglucemiante que resulta positivo para aquellas personas con riesgo de diabetes.
Como lo expone una revisión compartida en 3 Biotech, esta enfermedad afecta a más de 100 millones de personas en todo el mundo. Y si bien requiere un tratamiento médico, la utilización de plantas —en las dosis adecuadas— favorece su control y ayuda a reducir el riesgo de complicaciones asociadas. ¿Quieres saber más al respecto?
Plantas medicinales y su potencial para bajar el azúcar en sangre
Desde la antigüedad, los remedios con plantas medicinales han representado una opción de tratamiento contra varios problemas de salud. La diabetes no es la excepción y, de hecho, ha sido materia de estudio por parte de la comunidad científica.
Así las cosas, las investigaciones han determinado que los polifenoles, la cafeína y otros compuestos bioactivos de los tés tienen efectos antidiabéticos, hipoglucemiantes, antilipidémicos y reguladores de la insulina. Asimismo, disminuyen la inflamación y combaten el daño celular, lo que previene complicaciones derivadas de la enfermedad.
Lo anterior sumado a su capacidad para hidratar el cuerpo sin sumar demasiadas calorías. Como lo detalla un artículo compartido en Nutrition Research, la deshidratación se relaciona con niveles más altos de glucosa en pacientes diabéticos. Así pues, la ingesta de bebidas saludables es un plus para su tratamiento.
No obstante, es importante aclarar que su uso no es una opción terapéutica de primera elección, ni un reemplazo para los medicamentos recetados por el médico o el endocrinólogo. Aunque hay evidencias de sus beneficios, se siguen sugiriendo más investigaciones para su uso seguro.
Incluso, pese a ser naturales, no están exentas de ciertos riesgos. Por lo tanto, antes de emplear cualquier opción, es importante consultarlo con el profesional. Este determinará si es seguro incluirlas en el tratamiento o si se deben evitar.
Bebidas de plantas para bajar el azúcar
Una revisión actualizada compartida en la revista Antioxidants sugiere que la ingesta de bebidas a base de plantas medicinales ayuda a disminuir el riesgo de diabetes, mejora la resistencia a la insulina y regula la respuesta inflamatoria. En este sentido, si buscas bajar el azúcar en la sangre, puedes considerar las siguientes opciones.
1. Té verde
Sin duda alguna, el té verde es una de las bebidas más saludables para las personas con problemas de glucosa alta. Uno de sus principales compuestos bioactivos, el galato de epigalocatequina (EGCG), está detrás de su potencial antidiabético.
Como lo explica una investigación divulgada en International Journal of Molecular Sciences, esta sustancia, al igual que otros antioxidantes, estimula la captación de la glucosa en el músculo esquelético, lo que se asocia con niveles más estables de azúcar en la sangre.
Además, disminuye la inflamación, el daño celular y la resistencia a la insulina. En una revisión compartida en The American Journal of Clinical Nutrition, el consumo de té verde se asoció a una disminución del azúcar en la sangre en ayunas. ¿Cómo prepararlo?
Ingredientes
- 1 cucharadita de té verde (3 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Instrucciones
- Vierte la cucharadita de té verde en una taza de agua hirviendo.
- Tapa la bebida, déjala reposar 10 minutos y pásala por un colador.
- Consume hasta 3 tazas al día.
2. Té negro
La composición nutricional del té negro también contribuye a bajar el azúcar en la sangre. En un estudio compartido en Asia Pacific Journal of Clinical Nutrition, la ingesta de esta bebida fue útil para disminuir los niveles de glucosa luego de las comidas. Además, mejoró la respuesta de la insulina tras una carga de sacarosa.
Sus efectos se explican en gran medida en su significativo aporte de polifenoles. De hecho, como detalla otra investigación, estos tienen un efecto protector sobre las células secretoras de insulina en el páncreas, lo que disminuye el riesgo de diabetes.
Ingredientes
- 1 cucharadita de té negro (3 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Instrucciones
- Agrega la cucharadita de té negro en una taza de agua hirviendo.
- A continuación, deja reposar la bebida 10 minutos y pásala por un colador.
- Consume 2 o 3 tazas al día.
3. Té de salvia
La salvia (Salvia officinalis) ha sido estudiada por su potencial terapéutico para bajar los niveles de azúcar en la sangre. En una investigación compartida en Journal of Renal Injury Prevention se determinó que esta planta favorece el control de la glucosa y el colesterol 2 horas posprandiales.
Además, un metanálisis en Journal of Complementary and Integrative Medicine encontró que esta planta tiene un efecto positivo sobre el estado glucémico en sangre y el perfil de lípidos en la diabetes. Aún así, se sugieren más evidencias.
Ingredientes
- 2 cucharadas de hojas secas de salvia (8 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Instrucciones
- Incorpora las hojas de salvia seca en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
- Pasados 10 minutos, cuela y consume.
- Ingiere 2 tazas al día, preferiblemente antes de las comidas.
Te puede interesar: Tipos de salvia y sus propiedades
4. Té de canela
Si de bajar el azúcar alto se trata, la canela es una de las mejores opciones. Tal y como lo detalla una investigación en Journal of Diabetes Research , su contenido de compuestos fenólicos le confiere efectos antidiabéticos que favorecen la disminución de glucosa posprandial.
Asimismo, y de acuerdo con un estudio en International Journal of Food Science , su consumo regular contribuye al control de los niveles de azúcar en la sangre. En particular, se evidenció que la ingesta de hasta 6 gramos de canela, durante 40 días, ayuda a disminuir la glucosa antes de las comidas en adultos sanos.
Ingredientes
- 3 varas de canela.
- 1 taza de agua (250 ml).
Instrucciones
- Hierve las varas de canela en una taza de agua.
- Cuando llegue a ebullición, retira del fuego y deja reposar 10 minutos.
- Consume 2 tazas de la bebida al día.
5. Té de moringa
La moringa (Moringa oleifera) es una de las plantas más populares para bajar el azúcar alto. Una revisión sistemática compartida en la revista Molecules expone que sus ácidos fenólicos y flavonoides tienen efectos positivos en la prevención y el control de la diabetes mellitus.
Ingredientes
- 1 cucharada de hojas moringa (5 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Instrucciones
- Vierte las hojas de moringa en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
- Seguidamente, déjala reposar 10 minutos.
- Pasado este tiempo, fíltrala con un colador y consúmela.
- Ingiere hasta 2 tazas al día.
6. Té de manzanilla
Aunque el té de manzanilla es famoso por sus propiedades digestivas, también se destaca por su potencial para bajar el azúcar en sangre. En un estudio compartido en Nutrition , esta bebida exhibió efectos positivos sobre el control glucémico y la prevención de las complicaciones en pacientes diabéticos.
Sus efectos se explican en su abundante contenido de compuestos antioxidantes que, de paso, protegen el cuerpo contra los efectos del estrés oxidativo.
Ingredientes
- 1 cucharada de manzanilla seca (5 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Preparación
- Incorpora la manzanilla seca en una taza de agua hirviendo.
- Deja reposar la bebida 10 minutos y pásala por un colador.
- Consume 2 o 3 tazas al día, antes de las comidas principales.
7. Té de carqueja
La carqueja (Baccharis trimera) es conocida por su efecto hipoglucemiante. En una investigación en animales compartida en Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine , esta planta fue útil para mejorar el perfil glucémico y la función hepática. Incluso, redujo el estrés oxidativo y el riesgo de complicaciones.
Ingredientes
- 2 cucharadas de carqueja (20 gramos).
- 1/2 litro de agua (500 mililitros).
Instrucciones
- Agrega la planta en el agua hirviendo y déjala reposar de 5 a 10 minutos.
- Luego, cuela la infusión y consume 2 o 3 tazas al día.
8. Té de hibisco
Los pétalos de hibisco se destacan por su concentración de polifenoles. Es una planta recomendada para pacientes con prediabetes, ya que favorece la disminución del azúcar. Una investigación compartida en Journal of Agricultural and Food Chemistry informó que esta planta tiene potencial para reducir la resistencia a la insulina.
Ingredientes
- 1 cucharada de hibisco (5 gramos).
- 1 taza de agua (250 mililitros).
Instrucciones
- Incorpora la planta en una taza de agua hirviendo.
- Tapa la bebida y déjala reposar.
- Fíltrala con un colador.
- Puedes repetir su ingesta 2 o 3 veces al día.
Recomendaciones para el consumo seguro de las bebidas de plantas para bajar el azúcar
En líneas generales, el consumo puntual de estas plantas para bajar el azúcar alto se considera seguro. Sin embargo, eso no quiere decir que estén exentas de riesgos, sobre todo cuando ya se ha diagnosticado diabetes u otra enfermedad.
Debido a sus cualidades hipoglucemiantes, no se recomienda su ingesta simultánea con medicamentos para la diabetes, ya que puede derivar en una baja significativa de azúcar (hipoglucemia), que puede manifestarse con mareos, sensación de debilidad, piel pálida, temblores, entre otros.
De igual manera, hay que tener precaución en condiciones especiales, dado que el riesgo de efectos secundarios se eleva aún más. Esto abarca lo siguiente:
- Embarazo y lactancia.
- Niños.
- Enfermedades renales o hepáticas.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Cáncer.
- Enfermedades autoinmunes.
- Tratamientos para la presión arterial alta.
- Cirugías próximas.
En caso de estar en estos grupos, hay que consultar primero al médico. Por otro lado, conviene atender a las siguientes recomendaciones de consumo:
- Evitar el consumo de varias bebidas medicinales al mismo tiempo.
- No endulzar las bebidas, ni siquiera con miel.
- Complementar con una dieta balanceada y saludable, preferiblemente libre de azúcares y procesados. Ingerir estas bebidas no contrarresta los efectos de una mala dieta.
¿Qué hay que recordar?
Las bebidas hechas con plantas medicinales para bajar el azúcar pueden ser útiles para prevenir la diabetes. De hecho, se recomiendan en casos de prediabetes como medicina complementaria. Sin embargo, si ya hay un diagnostico confirmado de diabetes, estas no suponen un tratamiento de primera línea.
Es importante consultar al médico para precisar un consumo de estos remedios. Si bien son alternativas naturales, eso no las exonera de causar efectos adversos, sobre todo en condiciones especiales.
Te podría interesar...