8 causas de la falta de apetito sexual en los hombres
El artículo está basado en evidencia científica, y fue escrito y revisado por profesionales (el contenido incluye referencias científicas). Todo el contenido de nuestro sitio web se ha revisado, sin embargo, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o dudoso, puedes contactarnos para realizar las correcciones necesarias.
5 minutos
Para averiguar las posibles causas de la falta de apetito sexual es conveniente que consultar con un especialista. Los consejos que vamos a darte a continuación son tan solo pautas orientativas.
Esporádicamente, la falta de apetito sexual, tanto en hombres como en mujeres, es normal, porque los niveles de libido pueden variar, según diversos factores, como podremos ver más adelante.
Sin embargo, en los hombres, la falta de apetito sexual durante largos períodos de tiempo puede ser una causa de preocupación, ya que podría indicar problemas de salud subyacentes.
Causas de la falta de apetito sexual
Las causas de la falta de apetito sexual en el hombre pueden tener un origen fisiológico o psicológico. Veamos algunas de las más comunes.
1. Depresión
La depresión puede cambiar la vida de quien la padece. Por ello, una persona deprimida podría experimentar una parcial o completa falta de apetito sexual. Así lo confirman estudios como el publicado en 2013 por la revista The Journal of Sexual Medicine. En su estudio, los autores pudieron comprobar que la depresión es un factor asociado a la falta de interés sexual.
La disminución de la libido puede ser también un efecto secundario de algunos antidepresivos. Es importante que hables con tu médico si estás bajo tratamiento farmacológico: solo él podrá indicarte si necesitas disminuir la dosis o cambiar el tratamiento. Ten en cuenta que dejar el tratamiento puede conllevar una fuerte recaída o un mayor grado de depresión.
La testosterona es una hormona masculina que también está presente en las mujeres, pero en menores cantidades.
En los hombres, se produce principalmente en los testículos y es la responsable de la construcción de los músculos, la masa ósea y de la producción de esperma. Por lo tanto, influye en el deseo sexual.
Cuando tu salud se ve afectada por los efectos de una enfermedad o dolor crónico, es probable que el sexo no sea una prioridad. Ciertas dolencias podrían disminuir el conteo de espermatozoides. Así ocurre, por ejemplo, en la enfermedad renal crónica.
Esto se debe a que el cuerpo se centra en luchar contra la enfermedad. Así, es importante que hables con tu pareja acerca de las causas de tu falta de apetito sexual. Podrían darse problemas en la relación. Se podría recurrir a la ayuda de consejeros matrimoniales o terapeutas sexuales para hablar sobre los problemas.
4. Falta de apetito sexual por medicamentos
Existen ciertos medicamentos que pueden disminuir los niveles de testosterona y ocasionar falta de apetito sexual. Según la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, entre éstos podrían encontrarse:
Todos estos pueden causar problemas para tener una erección o eyacular. Si consideras que estos medicamentos han tenido tales efectos, consulta con tu médico sobre posibles alternativas.
5. Envejecimiento
Al envejecer, los niveles de testosterona disminuyen, lo que puede provocar falta de apetito sexual. El nivel más alto de libido en los hombres se da en la etapa de la adolescencia; después disminuye paulatinamente.
Entre los 60 y 65 años es normal notar una diferencia en la libido y es más difícil tener orgasmos, eyacular o excitarse. Aunque existen medicamentos que pueden ayudarte.
Cuando estás bajo grandes niveles de presión o tienes ansiedad, tu deseo sexual puede disminuir drásticamente. Esto se debe, según la American Psychological Association, a que sufrir estrés durante mucho tiempo puede afectar la producción de testosterona, lo que resulta en una disminución del deseo sexual o la libido, e incluso puede causar disfunción eréctil o impotencia.
Existen muchos tratamientos para la libido baja, pero todo depende de qué muestren los resultados médicos. Consulta con tu médico antes de realizar cualquier cambio significativo en tus hábitos. Además, valora la posibilidad de tomar medidas para aumentar tu apetito sexual:
Carvalheira, A., Træen, B., & Štulhofer, A. (2014). Correlates of men's sexual interest: a cross-cultural study. The journal of sexual medicine, 11(1), 154-164.
Travison, T. G., Morley, J. E., Araujo, A. B., O’Donnell, A. B., & McKinlay, J. B. (2006). The relationship between libido and testosterone levels in aging men. The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, 91(7), 2509-2513.
Edey, M. M. (2017). Male sexual dysfunction and chronic kidney disease. Frontiers in medicine, 4, 32.
Li, Y., Batool-Anwar, S., Kim, S., Rimm, E. B., Ascherio, A., & Gao, X. (2013). Prospective study of restless legs syndrome and risk of erectile dysfunction. American journal of epidemiology, 177(10), 1097-1105.
Andersen, M. L., Alvarenga, T. F., Mazaro-Costa, R., Hachul, H. C., & Tufik, S. (2011). The association of testosterone, sleep, and sexual function in men and women. Brain research, 1416, 80-104.