7 cosas comunes que pueden desencadenar alergias
Una alergia es una reacción del sistema inmunitario hacia una sustancia extraña o un alimento que no provoca una reacción en la mayoría de las personas. Cuando tienes alergias, tu sistema inmunitario produce anticuerpos que identifican a un alérgeno en particular como dañino.
Cuando entras en contacto con ese alérgeno, la reacción de tu sistema inmunitario puede hacer que la piel, las vías respiratorias o el aparato digestivo se inflamen. La gravedad de las alergias varía según la persona y puede ir desde una irritación menor hasta una reacción que pone en riesgo la vida, la anafilaxia.
Si bien la mayoría de las alergias no tienen cura, los tratamientos pueden ayudarte a aliviar los síntomas de las mismas. Algunos de los síntomas más frecuentes son:
- Hinchazón de diferentes partes del cuerpo.
- Picazón en la nariz, los ojos o el paladar.
- Goteo nasal y ojos llorosos.
- Dificultades para respirar.
- Urticaria.
Por eso, te queremos hablar de 7 cosas comunes que pueden darte alergia.
También te puede interesar: Los mejores consejos para quienes tienen alergias respiratorias
1. Bisuteria
Las joyas plateadas de bajo coste a menudo suelen hacerse con níquel . Este material es una de las causas más comunes de las erupciones producidas por dermatitis de contacto. La solución para evitarlo es utilizar joyas de oro o plata.
Lee también: Tratamiento natural para las alergias
2. Metales
Las personas que sufren alergia a los metales también pueden tener problemas al usar aparatos como los teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos. Esto es lógico porque a menudo contienen níquel y cobalto.
El uso de este tipo de aparatos, puede desencadenar alergias tanto en manos, rostro , orejas y ojos. Una forma de evitar la aparición de estos síntomas y utilizar de forma segura estos dispositivos es cubrirlos con una funda protectora que te aísle del contacto con el metal.
3. Níquel
Generalmente los botones de los pantalones vaqueros están hechos de este material. Si eres una de las personas que usa ropa interior de corte bajo, expones tu cuerpo al roce directo con los botones.
Todo esto puede causar pequeñas erupciones rojizas circulares. Es importante que uses una barrera entre los pantalones y la piel para evitar el contacto. También puedes aplicar una capa de esmalte de uñas sobre el botón como aislante .
4. Lana
La lana de oveja contiene lanolina como una forma de protección contra la naturaleza y los insectos. Por lo tanto la lana además de que puede picar e irritar la piel, puede causar más problemas de alergia a las personas que son sensibles a la lanolina.
También se utiliza lanolina en la elaboración de algunos cosméticos como bálsamos labiales, champús y pomadas.
5. Té de manzanilla
Como una planta de flor natural, la manzanilla puede causar una reacción alérgica en algunas personas. El riesgo de presentar una reacción alérgica es más alta en las personas que son sensibles a flores como la ambrosía, las margaritas y los crisantemos.
Si eres hipersensible a la manzanilla, puedes desarrollar urticaria, dificultad para respirar y tragar o hinchazón en la cara despides del contacto con la planta.
Asimismo pueden surgir síntomas de alergia leves como irritación de la piel, congestión nasal o tos. La manzanilla empleada como preparación tópica puede causar enrojecimiento leve de la piel o irritación en los ojos.
6. Látex
El látex suele desencadenar alergias en muchas personas. Se suelen producir erupciones cuando entras en contacto con productos derivados del látex . Muchos artículos que solían ser de látex ahora se fabrica con otros materiales para evitar las reacciones alérgicas.
7. Polvo
Si tienes historial de alergia al polvo, debido a la facilidad con la que el polvo se acumula en los objetos de tu hogar, es importante que limpies con frecuencia cada habitación .
Asimismo, es importante que haya una ventilación adecuada de las habitaciones y en caso de necesidad puedes recurrir al uso de mascarillas para filtrar las partículas y protegerte lo más posible del polvo.