8 cosas que nunca deberías hacerle a los bebés
Al quedar embarazada, es normal recibir una gran cantidad de consejos de otras madres con experiencia, e incluso, de las abuelas. Pero eso no quiere decir que todas estén en lo cierto.
Todo el mundo te dice lo que deberías hacer y lo que no con tu bebé; a veces, no son más que ideas fundadas. Por tanto, es importante saber cuáles son las cosas que nunca deberías hacerle a los bebés; cosas perjudiciales que les hacemos, a veces, con la mejor intención.
Sin embargo, tal y como decía Nietzsche: “el camino al infierno está asfaltado de buenas intenciones”. Pero, muchas veces, no solo es la intención lo que cuenta, sino el resultado producido.
Algunas cosas que nunca deberías hacerle a los bebés
Es verdad que ser madre por primera vez es un trabajo difícil, pero no es imposible. Con la información necesaria, ayuda y práctica podrás permitirle a tu hijo un desarrollo adecuado. A continuación te presentamos algunas cosas que debes evitar.
1. Dejarlos que lloren por un tiempo prolongado
Como madre, seguramente tendrás momentos en los que estés muy ocupada. Pero recuerda que tu bebé necesita de tus cuidados constantes y se intenta comunicar contigo para que le prestes atención, y solo a través del llanto puede expresar sus necesidades.
Dejarlo llorar por mucho tiempo puede ser perjudicial. Si esto sucede, el bebé se sentirá angustiado y podría incrementar sus niveles de estrés y causarle dependencia, inseguridad y posibles daños en su desarrollo emocional e intelectual, como señala este estudio publicado en Development and psychopathology.
Por esto, al atender y comunicarte constantemente con tu pequeño, fortalecerás su confianza y harás que en su futuro pueda ser un niño sin problemas de autoestima y lograr adaptarse de forma eficiente en la sociedad.
2. Acostarlos boca abajo para que duerman
En el pasado, se decía que acostar a los bebés boca abajo los ayudaba a expulsar los gases y evitaba los riesgos de asfixia por vómito. Sin embargo, en la actualidad, por el contrario, se considera que esto aumenta las posibilidades de muerte súbita por asfixia. Acostarlo boca arriba es la manera más adecuada para evitar riesgos innecesarios.
Asimimo, tal y como muestra este trabajo llevado a cabo por investigadores de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, dormir boca abajo se asocia a una mayor incidencia de casos de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
3. Dejarlos solos, sin prestarles atención
Es un grave error creer que los bebés son muy pequeños y no se moverán si los dejas solos, porque los niños tienen la capacidad de voltearse y se pueden hacer daño. Por eso es una de las cosas que nunca deberías hacerle a los bebés.
Además, una de las causas más comunes de las caídas de los pequeños es porque los padres los dejan solos en la cama o la cuna y, si se encuentran sin protección en una altura muy elevada, se pueden voltear y caer, ocasionándoles lesiones graves.
Leer también: La autoestima, clave para nuestra felicidad
4. Sacudirlos o zarandearlos
Es común que los padres, en forma de juego, sacudan al bebé cuando llora para intentar que deje de hacerlo. En ocasiones, funciona, sin embargo, este juego puede causarle daños irreversibles. Sacudir o zarandear a los pequeños pueden ocasionarles el síndrome del bebé sacudido .
Este síndrome se define por ser un traumatismo en donde el cerebro se mueve adelante y atrás dentro del cráneo. Algunos daños que puede causar, como evidencia esta investigación publicada en Psicopatología Clínica Legal y Forense, son las siguientes:
- Contusiones y hemorragias.
- Ceguera.
- Pérdida auditiva o trastornos del habla.
- Daños en el cuello.
- Daños cerebrales permanentes.
- Muerte.
5. Castigarlos físicamente, una de las cosas que nunca deberías hacerle a los bebés
Si consideras que tu bebé está portándose mal, no debes darle una palmada en la nalga o en la mano. Lo que tienes que hacer es mirarle a los ojos fijamente y hablarle con voz firme.
Castigarlo puede traer como consecuencia lesiones físicas y psíquicas, además de que se convierta en un niño agresivo y con baja autoestima. De igual importancia, el pequeño podría tener menos confianza y sentirse intranquilo con la presencia de sus padres, bajo crecimiento intelectual y débil motivación por aprender cosas nuevas.
6. No sacarle los gases
Se debe insistir en que el bebé eructe para que pueda expulsar los gases que se generan después de alimentarse. En el caso de no hacerlo, el niño podrá padecer de más cólicos por los gases, y le costará descansar; si está durmiendo, es posible que se despierte por el dolor.
7. Alimentarlo con comidas variadas
Es un error muy común alimentar al bebé con comidas que no sean la leche materna o de fórmula prescrita por el médico antes de lo debido. Hay que tener en cuenta que el sistema digestivo del bebé está en desarrollo en los primeros meses de su vida, por ello, alimentarlo con otras comidas puede causarle alergias e intolerancias.
Quizá te interese: 6 consejos sobre la lactancia materna
8. Permitir que esté en contacto con las bacterias y virus
Otra de las cosas que nunca deberías hacerle a los bebés es agarrarlos o tocarlos con las manos sin lavar. Hay que lavarse las manos varias veces al día pues, de esta manera, podrás evitar el contagio de enfermedades por bacterias y virus.
Asimismo, se debe evitar que estén en contacto con personas que presenten síntomas leves de gripe o resfriado, ya que, en el caso de que los pequeños se contagien, podría traerles complicaciones como neumonía, bronquiolitis y otros problemas respiratorios severos.
Sobre las cosas que nunca deberías hacerle a los bebés
En definitiva, es recomendable que le pidas consejos directamente a un especialista cada vez que tengas alguna duda sobre las cosas que nunca deberías hacerle a los bebés. Así, evitarás confusiones e informaciones cruzadas.
Si estás preocupada por los cuidados que debe recibir tu pequeño, no dudes en pedir ayuda a alguien con experiencia. Pero, eso sí, recuerda que lo más importante es darle mucho amor y hacerle sentir a tu bebé que siempre estarás presente para él.
Te podría interesar...