8 interesantes beneficios estéticos del ejercicio físico
El ejercicio físico es uno de los hábitos más recomendables para estar en forma y prevenir las enfermedades. Su práctica regular optimiza el gasto energético del cuerpo. Además, mejora las funciones metabólicas y también elimina las toxinas que afectan las células.
Incluso, durante el ejercicio aumenta la secreción de hormonas, como las endorfinas y la serotonina, que promueven la sensación de bienestar. También brinda interesantes beneficios para la belleza. Por ejemplo, mejora el aspecto de la piel y del cabello.
De hecho, dado que mejora el proceso de oxigenación celular, sirve como complemento para retrasar la aparición de signos del envejecimiento.
También lee 5 ejercicios faciales para tener un rostro rejuvenecido
Bondades estéticas de la práctica de ejercicio físico
Por lo anterior, y con el ánimo de promover la práctica de ejercicios, compartimos 8 bondades estéticas que resultan de un plan de entrenamiento.
1. Ayuda a mantener el cabello saludable
Si bien hay muchos métodos para mantener el cabello fuerte y brillante, también la práctica de ejercicio físico puede contribuir. El ejercicio físico mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo, incluso en el cuero cabelludo. Esto permite transportar de forma óptima los nutrientes para que el pelo crezca sin dificultades.
2. Mejora la textura y color de la piel
Para disfrutar de una piel firme e hidratada es fundamental adoptar hábitos de vida saludables que estimulen su nutrición y oxigenación. Aunque la dieta desempeña un papel protagónico, también el ejercicio mejora la piel.
Esto se debe a su capacidad para mejorar la circulación hacia las células, lo que ayuda a remover las toxinas y aprovechar los nutrientes.
3. Facilita la eliminación de células muertas
Además de incrementar la oxigenación en la piel, la práctica de ejercicio permite estimular la eliminación de células muertas, impurezas y otros residuos retenidos en los poros. De hecho, la sudoración y la ducha posterior al ejercicio, permiten destapar los poros y remover toxinas que afectan la salud de la piel.
4. Previene la flacidez
El entrenamiento físico permiten aumentar la firmeza y tonicidad de los músculos y la piel. Esto se debe a que fomenta la renovación de colágeno y elastina, dos sustancias esenciales para la juventud cutánea.
5. Combate el acné
Las personas que sufren acné pueden encontrar en las actividades deportivas un buen complemento para mejorar los efectos del tratamiento.
Si bien no se trata de un método milagroso para eliminar los granos, el ejercicio permite remover las toxinas e impurezas que contribuyen a su formación. Además, en algunos casos favorece el control de los desequilibrios hormonales, causa principal de los casos de acné crónicos.
También lee 6 pasos para eliminar el acné
6. Reduce la celulitis
Hay una gran cantidad de ejercicios aeróbicos y localizados que mejoran la circulación de la sangre y reducen los depósitos de grasa y líquidos, minimizando la textura de “piel de naranja”.
7. Previene y combate las varices
Los ejercicios benefician la salud circulatoria y, en consecuencia, mejoran el aspecto de las piernas. Disminuyen la retención de líquidos y favorecen el transporte de la sangre desde la parte inferior del cuerpo hacia el corazón. Además, por su efecto antiinflamatorio y vasodilatador, promueven la elasticidad de las arterias y ayuda a prevenir daños u obstrucciones.
También lee 5 alternativas para tratar las varices
8. Evita el envejecimiento prematuro
Mantener un plan de entrenamiento físico, acompañado con una dieta rica en antioxidantes permite prevenir los signos del envejecimiento prematuro. Mejorar la circulación sanguínea ayuda a liberar sustancias que reparan las células, inhibiendo los efectos negativos del estrés oxidativo y las toxinas.
En conclusión, además de ser un hábito excelente para mejorar la salud, el ejercicio también es un aliado perfecto para optimizar los efectos de los productos cosméticos.
Te podría interesar...