8 razones para incluir té blanco en tu desayuno. ¡Te encantará!
El té blanco, originario de China, es una bebida que se prepara a partir de las delicadas yemas y hojas jóvenes de la planta Camellia sinensis. La planta se seca a los rayos del sol y, luego, pasa a través de un proceso de conservación que permite mantener su sabor y características nutricionales.
Considerando que para algunos aún es desconocido, hoy queremos dedicar este espacio para revelar 8 buenas razones para consumirlo en el desayuno. ¡Sigue leyendo!
8 razones para incluir té blanco en tu desayuno
Durante décadas, el té blanco se ha hecho popular en todo el mundo por su alta concentración de antioxidantes. De hecho, se estima que tiene tres veces más polifenoles que el té verde.
Estas sustancias, sumadas a sus vitaminas y minerales, ejercen un efecto protector frente a la acción negativa de los radicales libres. A mediano y largo plazo, evitan el desarrollo de varias patologías crónicas.
Además, se le atribuyen interesantes efectos adelgazantes. De hecho, ingerido de forma regular, promueve el funcionamiento del metabolismo y la eliminación de las toxinas.
1. Combate el sobrepeso
La cafeína y las catequinas que contiene el té blanco son útiles para promover la pérdida saludable de peso. No obstante, siempre como complemento de la dieta y el ejercicio.
Estos compuestos aumentan la actividad del metabolismo y optimizan el gasto energético que facilita la quema de calorías durante el día. Además, sus polifenoles mejoran el proceso de digestión de las grasas. También evitan que se depositen en las arterias y las áreas circundantes del cuerpo.
Lee también: Los mejores ejercicios para perder peso
2. Promueve la salud capilar y cutánea
Al incorporar esta bebida en el desayuno se le proporciona al cuerpo una gran cantidad de fenoles. Estos antioxidantes fortalecen y estimulan la producción de colágeno y elastina.
Como algunos ya saben, ambas proteínas son claves en la construcción de los tejidos de la piel, los músculos y las fibras capilares. Su absorción diaria promueve el crecimiento saludable del cabello y crea una barrera protectora frente a los agentes que aceleran el envejecimiento de la piel.
3. Mejora la productividad
¿Quieres aumentar tu productividad? Gracias a sus propiedades hidratantes y aminoácidos esenciales, esta bebida saludable es una gran aliada para tener una mejor productividad física y mental durante el día.
Estas cualidades incrementan la segregación de serotonina y dopamina en el cerebro. Y estos dos neurotransmisores se asocian con el buen estado de ánimo y el bienestar físico.
4. Protege la salud hepática
El té blanco también cuida la salud hepática. Por su combinación de poderosos antioxidantes, vitaminas y minerales, es uno de los mejores remedios para fortalecer y proteger la salud del hígado.
Sus compuestos activos promueven el buen funcionamiento de este órgano. De hecho, favorecen la eliminación de las toxinas que suelen quedarse retenidas en sus tejidos.
5. Mejora la salud cardiovascular
Esta bebida medicinal también beneficia al corazón. Las catequinas que contiene esta planta son útiles para mejorar y fortalecer la salud del sistema cardiovascular.
Estos nutrientes esenciales promueven la expulsión del colesterol malo (LDL) retenido en las arterias. Y, de paso, reducen el riesgo de sufrir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Incluso son útiles para mejorar la elasticidad de las arterias, lo cual es determinante para prevenir la presión arterial alta y los problemas circulatorios crónicos.
6. Fortalece el sistema inmunitario
Su composición le confiere propiedades antibióticas y antivirales que pueden ayudar a combatir bacterias patógenas. Por ejemplo, la Salmonella tryphimurium.
Gracias a estas propiedades, además de a sus potentes antioxidantes, mejora la respuesta del sistema inmunitario del cuerpo, ya que aumenta la presencia de los anticuerpos que destruyen los gérmenes. De hecho, al consumirlo en el desayuno, disminuye el riesgo de problemas infecciosos y virales como las enfermedades respiratorias o del sistema urinario.
7. Mejora la salud digestiva
Ingerir este té como parte del desayuno ayuda a promover la actividad del intestino. Así, evita problemas crónicos como la inflamación y el estreñimiento.
Su efecto digestivo y antiinflamatorio mejora el proceso de descomposición de los alimentos. A la vez, optimiza la absorción de los nutrientes e impulsa los procesos que se encargan de remover los desechos del colon.
Visita este artículo: 8 licuados de frutas para decirle adiós al estreñimiento
8. Combate la retención de líquidos
Por último, los efectos diuréticos de esta bebida natural son útiles para estimular la eliminación de los líquidos retenidos. Gracias a estas cualidades, y a los beneficios que aportan sus minerales esenciales, combate el exceso de inflamación y reduce problemas crónicos como el dolor de las articulaciones.
El té blanco tiene un sabor muy agradable que te encantará disfrutar como parte del desayuno. Es una gran alternativa al café, ya que contiene menos cafeína y más nutrientes esenciales. ¡No dejes de disfrutarlo!