El ciclado de carbohidratos es una estrategia nutricional que se puede poner en práctica con el objetivo de bajar de…
Acelerar el metabolismo, una de las mejores opciones a la hora de perder peso
Sustituir los refrescos y bebidas carbonatadas por agua fría es una gran forma de acelerar el metabolismo, puesto que el cuerpo empleará más energía para recuperar su temperatura previa.

Mucho se habla sobre las mejores opciones a la hora de perder peso. Algunos consideran que deben dejar de comer o seguir dietas restrictivas y otros apuestan por regímenes a medida con un nutricionista. En esta ocasión te queremos hablarte de una opción que toma elementos de cada una de las alternativas antes mencionadas, pero que sigue siendo divertida y fácil: acelerar el metabolismo.
Creemos que es una buena opción porque reeduca al cuerpo para que se regule a sí mismo de una forma segura, sin necesidad de matarte de hambre.
¿Te suena interesante?, ¿es algo que te gustaría probar? En ese caso, prepárate para descubrir algunas opciones para acelerar el metabolismo desde hoy mismo, pero con menos esfuerzo. ¡Toma nota!
¿Qué es el metabolismo?
Antes de hablar sobre cómo acelerar el metabolismo, es importante entender a qué nos referimos con dicho término.
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en el cuerpo y que te mantienen vivo y funcionando. Dependiendo de lo lento o rápido que se den estas reacciones se quemará una determinada cantidad de calorías.
Cuando tu metabolismo está acelerado, trabaja más rápido y quema más energía. Esto se traduce en una menor cantidad de grasa acumulada y una mayor facilidad para mantener un peso óptimo.
Ver más: 5 trucos de dieta para personas con metabolismo lento
Come suficientes proteínas
La forma más sencilla de acelerar el metabolismo es dándole al cuerpo alimentos que lo nutran, pero que le obliguen a trabajar extra. La mejor opción son los que tienen un efecto térmico, como las proteínas. La cantidad de energía que necesita el organismo para procesar una proteína es mayor que la necesaria para disociar un carbohidrato, por ejemplo.
Este es uno de los principios en los que se sustentan las dietas ricas en alimentos proteicos y en grasa, pero bajas en carbohidratos. De este modo, las dietas cetogénicas consiguen mejores resultados en la pérdida de peso, según un artículo publicado en la revista Canadian Family Physician Medecin de Famille Canadien. A pesar de todo este tipo de patrones alimenticios no son válidos para todo el mundo debido a los efectos secundarios que producen durante su inicio.
Bebe suficiente agua fría para acelerar tu metabolismo
¿Qué sueles tomar para calmar la sed? Por desgracia, la gran mayoría opta por refrescos, aguas saborizadas y otras bebidas con azúcares y químicos. Si eres de estas personas, debes saber que estás complicando tu proceso de pérdida de peso y aletargando el metabolismo.
Todas las bebidas que contienen elementos químicos o azúcares aportan calorías que afectan al cuerpo. Para acelerar el metabolismo te recomendamos cambiar cualquier bebida que acostumbres por un vaso de agua fría.
Esta alternativa acelera el metabolismo inmediatamente porque el cuerpo requerirá mayor energía para restablecer su temperatura. Sin embargo, el efecto no es permanente pues, una vez que el cuerpo recupera la temperatura, el metabolismo regresa a su estado habitual.
El vaso de agua fría no es un remedio mágico, por lo que no será suficiente beberlo para ver beneficios. Es necesario implementar una dieta hipocalórica junto a la práctica de ejercicio habitual para perder peso.
El hecho de beber un vaso de agua antes de las comidas es otro truco que puede ayudarte a incrementar la saciedad. Sin embargo, ten en cuenta que no debes apoyarte solo en esta medida.
Reducir el apetito es un modo eficaz de mejorar la pérdida de peso, ya que conlleva una menor ingesta de alimentos.
Otro truco orientado a este objetivo resulta consumir alimentos ricos en fibra, como las frutas, antes de las comidas principales. La pectina que contienen estos alimentos ayuda a activar el mecanismo de la saciedad, tal y como afirma un estudio publicado en el año 2018.
Lee más: ¿Qué es el metabolismo? ¿Tienes un metabolismo rápido o lento?
Haz ejercicio de alta intensidad
Hacer ejercicio diario es necesario para mantener la salud. Sin embargo, no todas las técnicas deportivas funcionan para acelerar el metabolismo. Las mejores alternativas para esto son los ejercicios con intervalos de alta intensidad.
Estos aceleran la quema de grasa, según un estudio realizado en el año 2017. Tu metabolismo queda acelerado aun después de terminar la rutina. Entendemos que para algunas personas puede ser complicado cuando no tienen la condición física apropiada.
Te invitamos a que te retes y lo pruebes. Si no deseas hacerlo a diario, al menos añádelos a tu rutina dos veces por semana. El resto de los días puedes hacer deporte más ligeros.
Evita permanecer sentado todo el tiempo
¿Cuántas horas al día pasas sentado? La realidad es que la gran mayoría de personas pasamos varias horas en esta posición. Aunque esto resulta muy cómodo, la salud requiere algo distinto: actividad constante.
Si tu trabajo es muy absorbente, al menos procura hacerlo de pie unas horas. Al inicio puede parecerte raro o extremo, pero es una buena idea para acelerar el metabolismo.
Otra opción es levantarte cada 30 minutos y hacer algunos estiramientos de 2 a 5 minutos.
Dieta y ejercicio para acelerar el metabolismo
Activar el metabolismo puede ser, en muchas ocasiones, sinónimo de salud. Para ello te recomendamos llevar a cabo los consejos propuestos. Recuerda que la práctica de ejercicio físico de manera habitual ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades.
Por otra parte, una dieta variada y equilibrada contribuye al buen funcionamiento del organismo. Para ello prioriza la elección de alimentos frescos frente a los productos procesados, ricos en azúcares simples y en grasas trans.
Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Latinoamericano (2009) Okairy Zuñiga es abogada de profesión, pero desde el año 2011 se desenvuelve como redactora SEO y copywriter para diversos portales web como Expedia México, Kredito24, Hoteles.com, suite101.net, Legalix, Decoradictos, pintar-paredes.com, etc. Trabajó de profesora de inglés en Instituto Hidalguense de la Juventud y de español en CultureAlley. Ha colaborado en calidad de redactora con varias agencias de marketing como Inbox Marketing Digital y Súmate Marketing Digital. Ha redactado artículos para las siguientes empresas y entidades educativas: Pymerang, JW Maxx Solutions, Washington University in St. Louis, Redlemon. Jobtonic, Creativa Edition, WYRAG Consulting. Actualmente, trabaja como SEO Content Manager en Pulpo Creatividad y DigitAll Business.